Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 razones por las cuales el teletrabajo ayuda a mejorar la calidad de vida de las ciudades

Foto: Pixabay. 

1. Ahorro de tiempo para los ciudadanos

El Teletrabajo es una modalidad que, por sí misma, le apunta a contribuir al equilibrio de la vida laboral y personal. Una persona que teletrabaja dos días a la semana está ahorrando, en promedio, 13 días al año en tiempo. Es decir, en un promedio 312 horas que ya no estaría sentada en un medio de transporte. Esas 3 horas que ahorra diariamente, le pertenecen al teletrabajador para que las pueda destinar a su vida personal.

2. Ahorro en dinero tanto para los empleados como para los empresarios

Ahorros en dinero derivados de la disminución de desplazamientos, tangibles en la reducción de costos de combustible o pagos de transporte público. Si lo vemos por el lado de los empresarios, se ahorran costos importantes en gastos de infraestructura para los trabajadores, dinero que puede ser invertido en otras necesidades

3. Mejoras en la salud

Ahorros y mejoras significativas en la alimentación y la salud de los trabajadores, al consumir alimentos preparados en sus hogares. Mejoras en la salud al reducir el estrés derivado de los desplazamientos y los gastos asociados, además de oportunidades de incluir en la rutina diaria tiempo para el cuidado físico. También contribuye a las personas que tienen alguna discapacidad, pues les permite trabajar desde su hogar, mejorando ostensiblemente su calidad de vida, al no tener que desplazarse y tener las comodidades de su hogar que le aportan a desarrollar de mejor manera su trabajo.

4. Impacto ambiental

Reducción de la huella de carbono y el impacto ambiental producido por cada trabajador durante los desplazamientos y el consumo de energía en las oficinas.

5. Mejora en las relaciones familiares e interpersonales

Mejora en los lazos familiares y vecinales al tener mayor presencia física en el hogar y otros espacios de socialización. Optimización de las actividades personales gracias al desarrollo de habilidades para la gestión del tiempo y las tareas.

También puedes leer: 

***

Encuéntranos en nuestras redes sociales, FacebookTwitter e Instagram, para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido