Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Facebook “no me gusta”: ¿llegará pronto el botón con el pulgar hacia abajo?

Facebook está buscando que la misma comunidad sea quien regule los contenidos que aparecen en la red social. La compañía de Mark Zuckerberg se prepara para incorporar un botón para que los mismos usuarios puedan reportar el contenido que sencillamente no les gusta.

[Lee también: Cómo ver lo que realmente quieren ver en Facebook]

¿Qué haría diferente el botón de “no me gusta” en Facebook?

La red social ha negado que se trate de un botón de “no me gusta”. Cuando el usuario pulse la nueva opción de Facebook, es decir, votar en contra de un comentario, este podrá catalogarlo como “ofensivo”, “inapropiado” o “engañoso”.

 

Plataformas como YouTube o Reddit ya tienen la opción de dar un voto negativo sobre los contenidos, de esa manera las publicaciones menos populares tienen menos visibilidad.

[Lee también: Facebook: ¿elección o adicción?]

Facebook ya anunció que duplicará el número de ingenieros que trabajan en solucionar los problemas de la red social entre los que se cuentan las noticias falsas y las publicaciones de odio.

Según el portal Tech Crunch, las pruebas de esta nueva herramienta dentro de la red social se estarían realizando en un grupo reducido de usuarios en Estados Unidos.

Facebook y el botón de no me gustaImagen: Flickr Brian Solis – (CC BY 2.0).

Para varios analistas, esta acción de Facebook solo se trata de una estrategia para evitar ser catalogado como un creador de contenidos y verse obligado a responder por ellos.  

[Lee también: ¿Está dañado Facebook?]  

Esa sería la razón para que Mark Zuckerberg busque distribuir el peso de la carga de identificar qué es ofensivo o engañoso y qué no entre todos los que forman parte de la comunidad. Cuando se finalicen las pruebas y la opción se distribuya entre todos los usuarios veremos si es una solución a las complicaciones de Facebook.

[Lee también: El plan de Facebook para vencer el porno de venganza: ¿Subir nuestras fotos íntimas?]

La apuesta de Facebook por las buenas causas

Otra de las medidas que la compañía de Zuckerberg está implantando para evitar que la polarización política se tome la plataforma es apoyar a los líderes de comunidades. Para ello ha creado un fondo de $10 millones de dólares. En solo Reino Unido cerca de cinco grupos recibirán un millón de este fondo.

 

Girl Skate – UK

 

Posted by Facebook on Wednesday, February 7, 2018

 

Para la red social los grupos no políticos, como los equipos deportivos, las iglesias, entre otras asociaciones, son más efectivos para que la gente se encuentre en la vida real y estrechen lazos alrededor de sus intereses en común. ¿Serán estos grupos los que le bajen el tono a la discusión en internet?

En 2018, Facebook quiere superar la mala racha del año anterior y regresar a sus orígenes como una red para conectar amigos.


Es importante que conozcamos los riesgos de la Ciberdependencia y cómo evitar el uso compulsivo de nuevas tecnologías e internet. Tomemos el #PoderDigital y ayudemos a prevenir estas conductas. #EnTICconfío


 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido