Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Prueba este simulador para las Pruebas Saber en tu celular o pc

¿Buscando cómo estudiar para el Icfes en casa y gratis? Te contamos lo que necesitas saber sobre la aplicación que te servirá como simulador de estas pruebas del saber.

El ICFES lanzó una caja de herramientas con la que cerca de 670.000 estudiantes, del calendario A y B, se podrán preparar para aplicar próximamente a las pruebas Saber 11.

Para acceder sólo se debe ingresar a la página web www.icfes.gov.co, en el botón “Ponte a Prueba”.

Se trata de una caja de herramientas virtual y gratuita, que permite a los colombianos se familiaricen con el tipo de preguntas de la Prueba Saber 11. Las prácticas permitirán adaptarse a lo que encontrarán más adelante en cualquiera de las cinco áreas: lenguaje, matemáticas, ciencias naturales, competencias sociales y ciudadanía e inglés.

Simulador Examen ICFESImagen de referencia: tomada de Pixabay.com (CC0).

Al ser virtual las pruebas pueden presentarse cuantas veces se quiera. El diseño se adapta a cada estudiante, conforme el estudiante va respondiendo, acertadamente o no, el sistema va a ofrecerle la siguiente pregunta acorde con las habilidades de las preguntas anteriores.

Si la vas a aplicar en web, te recomendamos que uses el navegador de Google Chrome.

“Es importante reiterar que lo que queremos desde el Icfes, es mostrar la forma cómo los estudiantes pueden acercarse a estos procesos”, puntualizó la Directora General.

No es la primera vez que el Icfes incursiona con este tipo de simulacros. La primera versión fue puesta en marcha a mediados de febrero de 2019, dirigida a los estudiantes del calendario B. Durante los 20 días de prueba, ingresaron 94.689 usuarios únicos que significaron 289.732 ingresos a la plataforma web.

Si tienes un primo, un amigo o un sobrino que se acerca a presentar las Pruebas Saber 11, comparte con él o ella este artículo. De seguro te agradecerá el tiempo de preparación.

También te puede interesar:


¿Eres artista independiente y quieres dar a conocer tu musica? Escríbenos a musica@canaltrece.com.co #Resonantes

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido