Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Seis razones para visitar Paipa

Foto: Sandro Sánchez – RTVC Sistema de Medios Públicos

Paipa, ubicada al noroccidente de Boyacá, a unos 190 kilómetros de Bogotá, es conocida como la capital turística del departamento. Y es que este municipio no solo está repleto de lugares que día a día enamoran a visitantes, sino que también cuenta con otros atractivos que van desde su historia hasta su gastronomía. Estos son algunos de ellos.

Historia que sorprende

Al igual que otros municipios de Boyacá, Paipa se caracteriza por sus calles y arquitectura colonial, que se ve representada en espacios como la Hacienda El Salitre, construida en el siglo XVII. En Paipa, además, se realizó la penúltima batalla de la independencia de Colombia, conocida como la batalla del Pantano de Vargas, el 25 de julio de 1819. Por eso ahí está el monumento a los 14 lanceros, una obra construida en 1969 por el escultor Rodrigo Arenas Betancur y que es considerada la más grande de Colombia.

Seis razones para visitar PaipaFoto: Kamilokardona

Mira aquí el recorrido del Tour Colombia 2.1 en su versión 2020 

Gastronomía para paladares exquisitos

Paipa es reconocida por productos gastronómicos como la almojábana, el pan de yuca, el masato y el queso. De hecho, este municipio, junto a Turmequé y Arcabuco, hace parte de la ‘ruta de la almojábana’, un esfuerzo de productores de la región por demostrar por qué en Colombia se come la mejor del mundo.

Seis razones para visitar PaipaFoto: Sandro Sánchez – RTVC Sistema de Medios Públicos

Deportes sobre el agua

En 1955, cuando el coronel Olivo Torres era gobernador de Boyacá y Gustavo Rojas Pinilla el presidente de Colombia, Emiro Fonseca Franky tuvo la idea de construir un lago en Paipa, hoy conocido como el Sochagota. Este ocupa una superficie de 1,6 kilómetros con un volumen de agua almacenada de 4’500.000 m³ y tres metros de profundidad, y es abastecido por la quebrada El Salitre y otros afluentes menores. Es cada vez un sitio más reconocido entre los colombianos del centro del país, apto para practicar deportes náuticos y disfrutar de paseos en lancha.

Seis razones para visitar PaipaFoto: Laura Ocampo – Canal Trece

Relajación en aguas termales

A las aguas termales se les atribuyen beneficios terapéuticos, pues al aumentar la temperatura del cuerpo, aumenta la circulación y así se expulsan las toxinas del cuerpo. Y de estas aguas hay varias en Paipa. De hecho, el municipio es reconocido nacional e internacionalmente por ellas, pues cuenta con una gran oferta de piscinas públicas y privadas, entre las que se encuentran Pozo azul, Piscina termal El Delfín y la piscina termal La Playa, Parque Acuático ITP y el Centro de Hidroterapia.

Seis razones para visitar PaipaFoto: Oscar Botero Giraldo

La ruana y el pañolón de fiesta

Desde hace 20 años, en Paipa se celebra dos de las prendas de vestir más características en esta región: la ruana y el pañolón. También se rinde homenaje a la almojábana y al amasijo (especie de masato espeso), que son indispensables en el diario vivir de los boyacenses. ¿Y cómo se celebran? Como bien sabemos hacerlo los colombianos, con muestras musicales y eventos culturales en el Festival Nacional de la Ruana y el Pañolón, la Almojábana y el Amasijo.

Seis razones para visitar PaipaFoto: Ewgduan Ortiz – Canal Trece

Las bandas resuenan

En la concha acústica al aire libre se celebra desde 1975 el Concurso Nacional de Bandas Musicales, el principal evento de bandas que se realiza en el país y por ende el espacio ideal para descubrir nuevos talentos.

Seis razones para visitar PaipaFoto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!


Putumayo, Caquetá, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Guaviare, Casanare y Meta, llevamos las regiones en nuestros contenidos. Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido