Fabiana Vallejos, de Argentina a Colombia para ganar la Copa Libertadores Femenina

Foto: cortesía Fabiana Vallejos – Atlético Huila Femenino.

El 2 de diciembre de 2018 quedará en la historia del fútbol femenino colombiano cuando se recuerde la efeméride del Atlético Huila, el primer campeón colombiano de la Copa Libertadores femenina.

En medio de ese calor opita se encuentra un punto albiceleste, Fabiana Vallejos. Con 33 años cumplidos ha pasado por River Plate, Boca Juniors, Granada hasta decantar por el Huila para retarse con la liga colombiana y ahora proclamarse campeona del continente con la camiseta del equipo de la ciudad de Neiva.

¿Qué importancia tiene para el fútbol femenino colombiano y para ti haber ganado la Copa Libertadores?

Fabiana: “Sinceramente es algo muy importante algo muy lindo algo que nos enorgullece mucho. Sabemos que la liga colombiana dependió mucho de esto y eso nos llena de alegría porque podemos aportar y ayudar en ese sentido. Salimos a la cancha con ese pensamiento de que no se podía acabar la liga. Para mí es algo especial que me trajo mucha felicidad. Tenía esa corazonada de venir a buscar a Brasil esta Copa Libertadores que gracias a Dios la pudimos traer. Significa mucho para mí carrera, para mí, para el momento en el que estoy, para mi familia y mis amigos”.

Foto: cortesía Fabiana Vallejos – Atlético Huila Femenino.

Tu carrera ha pasado por River Plate y Boca Juniors. En tu opinión ¿qué lecciones le puede dar el fútbol femenino al masculino teniendo en cuenta lo sucedido con la otra final de la Copa Libertadores?

Fabiana: “Sí gracias a Dios tuve la oportunidad de pasar por los dos clubes. Ambos son muy grandes y dejaron una marca en mi carrera futbolística. Con respecto a lo que está pasando, es una lástima que pasen estas cosas en un sitio donde tiene que haber alegría y diversión.  Nosotras lo reflejamos el otro día dentro de la cancha. Con las chicas de Santos compartimos hotel y siempre hubo un hermoso respeto compañerismo y buena amistad. Eso es eso es muy importante dentro y afuera de la cancha. En las tribunas hubo mucha gente de Colombia apoyándonos y de Brasil hincando a Santos, siempre con mucho respeto”.

Foto: cortesía Fabiana Vallejos – Atlético Huila Femenino.

¿Qué es lo que más te ha marcado de la cultura colombiana de esta ciudad? 🇨🇴

Fabiana: “Al Atlético Huila llegue en el 2017 a jugar el torneo que se hizo la temporada pasada. Después nos fuimos nuevamente para Argentina cuando terminó el torneo y volvimos para jugar de la Copa Libertadores. La verdad es la alegría, esa que transmiten, al menos las chica,s en el vestuario a la cancha. Tanto tiempo bailando alegres, eso es algo que se nos va a quedar en nuestros corazones y que nos marcó mucho”.

¿Por qué decidiste viajar desde un club español a uno del fútbol colombiano? 

Fabiana: “Porque quisimos probar cómo iba a ser la liga profesional, hablaron muy bien del campeonato en Colombia. Así que decidimos pasar por aquí para conocer y sentir la experiencia. Nos fue muy bien, ganamos el campeonato y clasificamos a la Copa Libertadores. Hoy somos campeonas de la Copa Libertadores esperando un Mundial de Clubes”.

Desde tu visión del fútbol colombiano y tu papel en la selección Argentina. ¿Es desde las regiones donde el fútbol de nuestro país construye sus bases?

Fabiana: “Pienso que sí, existen muchas chicas en diferentes lugares que quieren ser vistas y disfrutar de este deporte. Con tan sólo salir a la esquina ya se ven niñas jugando a la pelota en una cancha. Así que está bien darle un poco más de difusión a eso para que ellas puedan llegar a clubes grandes”.

Foto: cortesía Fabiana Vallejos – Atlético Huila Femenino.

¿Cómo recibes el apoyo al fútbol femenino en Colombia?

Fabiana: “La verdad que con todo esto que pasó sobre la liga, que había dudas y demás, y que fuimos un poco el apoyo para que continúe, es una lástima que se desperdicie tanto talento y tanta buena liga. Sería genial que lo sigan apoyando y que siga creciendo. Sin embargo, un ejemplo de esto es que nosotras nos hicimos de un premio otorgado por la Conmebol justamente para él campeón de la Copa Libertadores. Sin embargo, hoy en día se dice que se lo va a quedar el club, a nosotras no nos dieron ningún premio y eso siempre es mucha plata ($50 mil dólares). Eso también es una lástima que por ahí al fútbol femenino se lo ve diferente para la conveniencia de cómo como sea las cosas. Entonces, eso también tendría que cambiar un poco la visión con respecto al fútbol femenino.”.

Foto: cortesía Fabiana Vallejos – Atlético Huila Femenino.

¿Qué es lo mejor de dedicarse al fútbol femenino, cómo invitarías a más chicas a dedicarse a este deporte?

Fabiana: “Dedicarte o elegir estar dentro del fútbol femenino es algo muy lindo porque te llena de orgullo. Siempre desde que tengo uso de razón, cuando era muy chica, no sabía lo que era simplemente elegía lo que más me divertía. Eso era jugar al fútbol, quizás en ese momento lo hacía con hombres porque en la mujer mal visto. Sin embargo, cuando sos chica no sabes si es de hombre o de mujer, simplemente haces lo que más te guste. Cuando vas creciendo genera que esa lucha interna y ese orgullo de pertenecer a este lugar para defenderlo. Ojalá el día de mañana tenga la recompensa y esa ese reconocimiento qué tanto se merece cada jugadora de tener la posibilidad de vivir de lo que es el fútbol femenino”.

También te puede interesar: 


Solo noticias de interés, nada de spam. Inscríbete a nuestro newsletter.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido