Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El secreto para preparar un tamal

Imagen: ‘De Pura Cepa’.

Cada 24 de junio, se celebra el Día del Tamal Tolimense en Ibagué, Colombia. Esta tradicional festividad coincide con la fiesta de San Juan y forma parte del Festival Folclórico Colombiano.

Durante esta jornada, se proyecta la venta de más de 80,000 tamales en puntos emblemáticos de la ciudad, como la Plaza Manuel Murillo Toro, el centro comercial La Estación y las plazas de mercado.

El tamal tolimense se distingue por su arroz, arveja, condimentos y la forma única de preparación. ¡Una delicia gastronómica que no te puedes perder!

¿Cuál es la receta de un buen tamal?

En la preparación del tamal, un plato de origen ancestral entre los países andinos, se mezclan ingredientes como la masa de maíz cocida, carne o pollo, huevos y guisantes.

Nuestro guía por esta ruta culinaria será Carlos Arturo Barreto, un comerciante de ganado, rejos, sillas y sombreros del municipio de Alvarado, Tolima. Como campesino y comerciante tolimense, él conoce sobre cultivos y la comercialización de esta preciada hoja para envolver los miles de tamales producidos en nuestro país.

El secreto para preparar un tamal de pura cepaImagen: ‘De Pura Cepa’.

“Aquí en Coyaima (Tolima) la producción del cachaco es impresionante. La hoja de plátano es espectacular… Toda la comunidad desde el niño, hasta el anciano, hasta el viejo, la señora, la suegra, la hija; todos viven en base a esto”, relata Carlos en el inicio de esta travesía.

«A ver los tamales, los quiero probar»

El departamento del Tolima es reconocido por la delicia de sus tamales que son envueltos en hojas de cachaco, una variedad de plátano cuyo cultivo, producción y distribución, significa el trabajo de alrededor de 1.500 familias campesinas, habitantes de los municipios de Coyaima y alrededores.

Cada una de estas familias emerge cada domingo al amanecer con sus cargas de hojas perfectamente enrolladas y asadas que llevan al hombro, en carretillas, en bicicletas y hasta en burros, que servirán para envolver los más de 2’300.000 tamales que se producen cada semana.

El secreto para preparar un tamal de pura cepaImagen: ‘De Pura Cepa’.

Las hojas deben ser cortadas de los árboles entre las 4 y las 6 de la mañana para que el sol no las marchite. Una vez realizado este paso se enrollan y se enciman en un burro que las lleva para la segunda parte del proceso que consiste en raspar y despuntar las hojas.

El secreto para preparar un tamal de pura cepaImagen: ‘De Pura Cepa’.

Son tantas las hojas que muchas veces los camiones salen llenos de toneladas de este producto.

Organizadas y enfiladas, las hojas se alistan en estos vehículos que las distribuirán en diversas partes del Tolima para recibir manjares de todas las carnes: pollo, res, incluso cerdo, huevo; de todo, hasta zanahoria y papa. Y es que eso es el tamal tolimense, una delicia de todos los sabores del campo.

El secreto para preparar un tamal de pura cepaImagen: ‘De Pura Cepa’.

El tamal siempre es un platillo especial para las temporadas, para aquellos diciembres, las fiestas de San Pedro y todas las celebraciones de casa. Cuando llegan amistades, amigos, familiares, se prepara un agasajo y se sirve su tamalcito tolimense.


Solo noticias de interés, nada de spam. Inscríbete a nuestro newsletter.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido