Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿El rock en Colombia está agonizando?

Fotos: María Alejandra Villamizar Assaf – Canal Trece

Plataformas como el Día de Rock Colombia y Rock al Parque han logrado visibilizar las propuestas de bandas emergentes de Colombia y, además, consolidar las clásicas. En el camino, también han surgido propuestas como los festivales organizados por La Hamburguesería, de los que han hecho parte agrupaciones como La Derecha, 1280 Almas, Superlitio, entre otras.

[  Lee también: Día de Rock Colombia 2018, el momento de agradecer, producir y apoyar ]

¿El rock en Colombia está agonizando?
 

Rock al Parque, desde 1995, buscó sacar las bandas de los ensayaderos y bares bogotanos a un festival al aire libre y gratuito. Una propuesta que nació de la mano de Mario Duarte, voz líder de La Derecha, Julio Correal, empresario musical, y Berta Quintero, subdirectora de fomento del Instituto Distrital de Cultura y Turismo (en ese momento).


 

Más de dos décadas después, el festival se consolida como uno de los más importantes de Latinoamérica.
 

[  Te puede interesar: Rock al Parque 1995: crónica de la primera edición del Festival ]  

Más recientemente, en 2017, la agrupación bogotana Don Tetto decidió apostarle a un evento que reuniera a todo el talento nacional. En su primera edición, el Día de Rock Colombia convocó a 31 bandas y 10 mil asistentes.

¿Son suficientes estos espacios para visibilizar el rock nacional? La periodista Gabriela Supelano, de 'Resonantes' habló con Ricardo Durán, editor de la Revista Rolling Stone Colombia y Alejandro Sánchez, director general de Distrito Punk.

Para Durán, "el rock hecho en Colombia, en vivo y cobrando, está en problemas". Punto que comparte Sánchez, asegurando que "hay otro sector del público que no tiene cultura de pago y que equipara el punk con destrozo y violencia".

¿El rock en Colombia está agonizando?

 

Por otro lado, cuenta Durán, es necesario que "los géneros entren en crisis", pues el concepto que algunos tienen sobre el rock, mas bien purista -hecho con bajo, guitarra y batería- como asegura, no debería existir.

"Si eso fuera así, uno tendría que ignorar un montón de canciones de The Beatles y de The Rolling Stones", explica.

[  Te recomendamos: Así fue el último concierto de The Beatles ]

Sobre esa línea, agrega, "no se trata de que le metas un sample de cumbia; hay temas estéticos mas amplios".

En ese orden, Durán abre el debate sobre si los géneros musicales son un invento de la prensa o de las disqueras "para que sea más fácil hablar de música".

¿El rock en Colombia está agonizando?
 

A lo que Sánchez agrega que es evidente el desinterés de los jóvenes por el tema; lo que ha hecho que el rock n' roll "se institucionalice" y "se queden las bandas de toda la vida".

Además, hace un análisis sobre qué tan rentable es montar una banda desde cero, defendiendo a los músicos que deciden crear bandas tributo.

 

¿Qué tiene estancado al rock en Colombia?
 

Durán afirma que, sin duda, lo que tiene en este estado al rock en el país es "quedarse en unos elementos muy reducidos y esperar llegar lejos con eso". "Esos mismos elementos bien usados - agrega- podrían llevarlo mucho mas lejos".

 

Mira la entrevista completa acá:

 

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido