Acá te contamos todo sobre los próximos conciertos y eventos que se van a realizar en 2025 en Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio y otras ciudades de Colombia. ¿A cuál de los Conciertos en Colombia 2025 te gustaría ir?
Colombia ha vuelto a ser epicentro cultural, y esto ha traído consigo una lista importante de conciertos, eventos y festivales en nuestro país. Estos son los conciertos y eventos que desde ya están dando de que hablar:
BAUM Festival 10
31 de mayo y 1 de junio
Bogotá – Corferias
El gran encuentro alrededor de la cultura electrónica ya tiene fechas, la celebración a una década dedicada a la cultura electrónica en Colombia. Tras el anuncio de la Fiesta de Lanzamiento a cargo de la gran selectora siberiana Nina Kraviz, se anuncia su nueva edición. Dos jornadas para que los bajos estallen en el pecho. Más información AQUÍ.
Lacrimosa
1 de junio
Bogotá – Auditorio CUN
Lacrimosa regresa a Bogotá con su Lament World Tour 2025. Una noche de oscuridad, melancolía y poesía gótica llega a la capital colombiana. Una de las bandas más influyentes y veneradas del rock gótico mundial. Un show inolvidable, cargado de emociones intensas, atmósferas oscuras y una conexión profunda con el alma de sus fans. Liderada por Tilo Wolff y la talentosa Anne Nurmi, Lacrimosa ha construido a lo largo de más de tres décadas un universo sonoro que mezcla el rock gótico con elementos sinfónicos, líricas poéticas y una fuerza emocional que ha conquistado a audiencias en todos los rincones del mundo. Boletas AQUÍ.
Nito Mestre
6 de junio
Bogotá – Teatro Juan Pablo González Pombo de Bogotá (Centro Comercial Santa Fe – Calle 185 No. 45-3)
Después de haberse presentado en 2022 en Colombia en el Teatro ABC en donde interpretó su show ‘Mi vida en canciones’ con la participación especial de su amigo Andrés Cepeda, el cantante, compositor y músico argentino Nito Mestre regresa a Colombia después de 3 años con su tour ‘A 50 años del adiós’. Será un reencuentro con esas canciones que guardan pedacitos de vida, de despedidas, de sueños compartidos y cosechados durante cinco décadas de música del artista argentino. Boletas AQUÍ.
Champetiza Fest
7 de junio
Bogotá – Centro de Eventos Autopista Norte
Champetiza Fest vuelve con más fuerza en su Volumen 2. Tras el rotundo éxito de su primera edición en 2024, que hizo vibrar a miles de asistentes al ritmo de la champeta en Bogotá, el festival regresa renovado y más potente que nunca. Hoy se consolida como el evento de champeta más importante de Colombia, gracias a la producción de Cacao Fest y Cacao Group, que apuestan por el talento, la cultura y el sabor que mueve a todo un país. El cartel cuenta con Luister La Voz, Zaider, Criss y Ronny, y Chawala. A ellos se suman artistas de gran peso en la escena como: Mr. Black, Kevin Flórez, MC Car, Koffee El Kafetero, Juanda Irirarte, Los de la Piña, Dever, Tenjo K, Maikol El Insoportable, Los Inquietos del Vallenato y Andy Alaska, quienes prometen una noche de pura sabrosura. Boletas AQUÍ.
Cuarteto de Nos
6 de junio – Barranquilla - Salón Jumbo del Country
17 de junio – Bucaramanga – Cenfer
19 de junio – Ibagué – Teatro Tolima
20 de junio – Pereira – Expofuturo
21 de junio – Tunja – Cámara de Comercio
La banda uruguaya se prepara para una nueva gira por el país y viene cargada con nuevo lanzamiento. Este año es un año especial para Cuarteto de Nos, ya que inicia en marzo una nueva gira por algunos países de latinoamérica. En este nuevo recorrido por Colombia, busca afianzar el lazo con el público cada vez más cercano, luego de un excelente viaje por Bogotá, Medellín y Cali con el Tour ‘Lamina Once’, se preparan para lo que será su segunda gira por ciudades intermedias por el país en el mes de junio. Una visita por Barranquilla, Bucaramanga, Ibagué, Pereira y Tunja, con la oportunidad de llevar la experiencia del Cuarteto a lugares más cercanos, sin hacer movilizar a sus seguidores a las capitales, y así reafirmar su compromiso con el público de todo el país. Boletas AQUÍ.
Inspector
14 de junio
Bogotá – Royal Center (Carrera 13 #66-80)
La banda mexicana se presentará en el marco de su gira de aniversario. Celebrando sus tres décadas de trayectoria fusionando rock, reggae y ska, los mexicanos regresan al país para un show que promete ser inolvidable. Intensas letras de amor y desamor, temas aguerridos, una voz envolvente y mucho ritmo se mezclan en una historia de 28 años, donde la fiesta, el baile y el sentimiento se unen para llevar la bandera del ska mexicano a todo el mundo. Boletas AQUÍ.
bROTHERS iN bAND
15 de junio
Bogotá – Teatro Astor Plaza
La experiencia para los fanáticos de dIRE sTRAITS llega a Colombia con un espectáculo internacional en homenaje a la banda británica. Este tributo ha recorrido Europa, visitando Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia, Luxemburgo, Andorra y España, con su show «The Very Best of dIRE sTRAITS». Boletas AQUÍ.
Enrique Bunbury
28 de junio – Bogotá – Movistar Arena
5 de julio – Medellín – Centro de Eventos la Macarena
Enrique Bunbury hace parte de la realeza del rock en nuestro idioma. Una historia que empezó hace 40 años en su natal Zaragoza cuando fundó Héroes del Silencio, el icónico cuarteto con el que conocimos esa voz melodiosa y apasionada que se convirtió en su sello personal con el pasar de las décadas. Desde que inició su carrera como solista a finales de los noventa, Bunbury ha publicado un total de 14 discos en los que ha ampliado su repertorio hacia géneros como el blues, el bolero o la cumbia. Boletas Medellín AQUÍ. Boletas Bogotá AQUÍ.
Desorden Público
5 de julio
Bogotá – Teatro Astor Plaza
La icónica banda venezolana cumplirá 40 años de trayectoria y lo celebrará con una serie de eventos especiales que incluyen el lanzamiento de un nuevo álbum y una gira internacional. Como parte de esta conmemoración, la agrupación llegará a Bogotá para ofrecer un concierto de aniversario. La banda lanzará próximamente el EP Salsa all ska, un tributo a las grandes voces de la salsa y al legado de la legendaria Fania Records. Boletas AQUÍ.
Mixealo Fest
25 y 26 de julio
Bogotá – Parque Museo del Chicó
¡La coctelería se apoderará de la capital! Tras una exitosa primera edición en 2024, que reunió a más de 5.000 personas, vendió más de 13.000 cócteles y casi 4.000 platos gastronómicos, regresa Mixealo Fest con una segunda edición que promete ser inolvidable. El evento será una máquina del tiempo líquida, donde cada copa cuenta una historia, cada espacio revive una época y cada mezcla captura el espíritu de una década. Coctelear es un lenguaje universal, en Mixealo Fest 2025 el tiempo no se mide en minutos, sino en mezclas perfectas. Este año, se espera recibir a más de 6.000 asistentes que podrán disfrutar de una experiencia sensorial a través de siete espacios temáticos que recorren casi 100 años de historia, música, moda y sabores, permitiendo un viaje en el tiempo, a través de cada sorbo. Boletas AQUÍ.
Ópera Queen
31 de julio
Bogotá – Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El aclamado espectáculo sinfónico llega con una presentación sin precedentes. En esta edición especial, la potencia del rock de Queen se unirá a la majestuosidad de la música sinfónica y coral, gracias a la participación de la Orquesta Filarmónica de Mujeres y el Coro Filarmónico Juvenil de la Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección artística invitada de María Camila Barbosa y la dirección coral de Johanna Molano. Más de 100 artistas en escena interpretarán temas legendarios como Bohemian Rhapsody, Somebody to Love, Don’t Stop Me Now y We Are the Champions, en un montaje de altísimo nivel técnico y artístico que promete ser una experiencia vibrante y emotiva para públicos de todas las edades. Boletas AQUÍ.
Rata Blanca
1 de agosto – Armenia – Centro de Convenciones del Quindío
2 de agosto – Bucaramanga – CENFER Centro de Eventos
6 de agosto – Cali – Arena USG
7 de agosto – Bogotá – Royal Center
8 de agosto – Ibagué – Cantina La 111
La legendaria banda argentina regresa para celebrar el 35º aniversario de su icónico álbum Magos, Espadas y Rosas. Con una trayectoria que ha marcado generaciones y un legado imborrable en el rock en español, la banda ofrecerá cinco conciertos inolvidables en Bucaramanga, Bogotá, Ibagué, Armenia y Cali. Esta gira especial no solo rinde homenaje al disco que consolidó a Rata Blanca como uno de los referentes más importantes del heavy metal en Latinoamérica, sino que también es un tributo a los millones de fanáticos que han acompañado a la banda a lo largo de los años. Los asistentes podrán disfrutar de un setlist que incluirá lo mejor de Magos, Espadas y Rosas, así como otros clásicos de la banda. Además, la puesta en escena promete ser espectacular, con una producción de primer nivel que hará de cada presentación una experiencia única. Boletas Armenia AQUÍ. Boletas Bucaramanga AQUÍ. Boletas Bogotá AQUÍ. Boletas Ibagué AQUÍ. Boletas Cali AQUÍ.
Mora
2 de agosto
Bogotá – Movistar Arena
Mora anuncia su regreso a Colombia con su gira Lo mismo de la Otra Vez. El artista puertorriqueño se presentará como parte de una ambiciosa gira mundial, proyectada como una de las más importantes del género urbano en 2025. Este anuncio llega tras el exitoso lanzamiento de Lo Mismo de Siempre, álbum que ya superó los 21 millones de reproducciones en Spotify y posicionó 15 de sus canciones por encima del millón de streams a nivel global. Boletas AQUÍ.
Testament
8 de agosto
Bogotá – Auditorio Mayor CUN
Este esperado regreso marca su primera presentación como cabeza de cartel en Colombia después de más de ocho años, desde su participación en Rock al Parque 2024. Un show épico para los fanáticos del metal La agrupación liderada por Chuck Billy (voz), junto a los emblemáticos Eric Peterson (guitarra), Alex Skolnick (guitarra líder) y Steve Di Giorgio (bajo), contará con la energía renovada de Chris Dovas en la batería, quien se unió recientemente tras la salida de Dave Lombardo. TESTAMENT promete una noche inolvidable de pura energía thrash metal, recorriendo su extensa discografía con clásicos que han marcado la historia del género, además de material reciente incluido en su álbum más reciente, Titans of Creation (2020). Boletas AQUÍ.
Nanpa Básico
9 y 10 de agosto
Bogotá – Movistar Arena
Luego del rotundo éxito de la primera fecha en el Movistar Arena, donde las entradas se agotaron en 48 horas, Nanpa sorprende a sus seguidores con el anuncio de una segunda fecha en este emblemático escenario. La nueva presentación ofrece una oportunidad adicional para disfrutar de uno de los artistas más influyentes del género urbano y rap en Latinoamérica. El público respondió con entusiasmo al primer concierto anunciado, reafirmando el crecimiento y la consolidación de Nanpa en la escena musical. Con letras profundas y un estilo auténtico, el artista ha construido una comunidad fiel que lo sigue en cada paso de su carrera. Su regreso al Movistar Arena promete una experiencia inolvidable, con un espectáculo lleno de emociones, invitados especiales y un recorrido por sus más grandes éxitos. Boletas AQUÍ.
Festival Voces del Jazz y del Caribe
14 al 17 de agosto
Cartagena – Auditorio Mayor CUN
La imagen de su decimosegunda edición ya está aquí, y es mucho más que un afiche: es una declaración de principios, un símbolo que condensa el alma del Festival y el espíritu musical del Caribe. Creado por el diseñador gráfico Andrés Parra, autor también de los afiches de las ediciones 10 y 11, esta nueva obra nos presenta una guitarra central, envuelta en flores, con una significante estampilla y símbolos de Cartagena, como si fuera una carta enviada desde el corazón del Caribe a todos los rincones del mundo. La guitarra, además de ser el instrumento inseparable de Sofronín Martínez, representa las múltiples sonoridades que confluyen este año en el Festival, del bolero feeling y el soukous africano. Más información AQUÍ.
Ali A.K.A Mind
16 de agosto
Bogotá – Royal Center (Cra. 13 #66-80)
Acompañado por una Big Band, el rapero bogotano presentará «Honesty», su décimo álbum de estudio. El artista promete un show sin precedentes con más de dos horas de música en vivo, invitados especiales, colaboraciones icónicas y una puesta en escena que elevará el rap colombiano a otro nivel. Los asistentes podrán disfrutar de un concierto en el que Ali A.K.A. Mind hará recorrido por más de dos décadas de trayectoria, interpretando himnos como «El Arte de la Calle», «Las Cinco Rosas», «Discúlpame», «Mi Raíz» o sus más recientes éxitos: «Orgullo Rolo» y «La Ansiedad y Yo». Boletas AQUÍ.
Kylie Minogue
19 de agosto
Bogotá – Movistar Arena
Kylie Minogue anunció su esperado «TENSION TOUR» para 2025, su mayor gira desde el 2011 que verá a la icónica diva australiana actuar en ciudades de todo el mundo. Abrirá en su país natal en febrero y visitará Asia, Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Europa antes de hacer una parada en América Latina en agosto del 2025. Boletas AQUÍ.
AIRBAG
23 de agosto
Bogotá – Royal Center
AIRBAG arranca el 2025 en su punto más alto: la primera parte de El Club de la Pelea, su octavo álbum de estudio, marca el inicio de una nueva etapa artística para una de las bandas más convocantes de la región. El tour que lo acompaña ya es un hecho. Tras agotar dos estadios River Plate en menos de 24 horas y convocar a más de 150.000 personas en su presentación más multitudinaria hasta el momento, AIRBAG inicia una gira internacional que no para de crecer. AIRBAG se agiganta con cada show: despliega una potencia escénica arrolladora, una conexión única con el público, y un repertorio que combina clásicos infaltables con el nuevo material de El Club de la Pelea I, un disco que ya superó los 200 millones de streams y confirma el gran momento que atraviesan. Boletas AQUÍ.
Green Day
24 de agosto
Bogotá – Vive Claro
El ícono del punk rock en el planeta, regresa a Colombia como parte de su gira “The Saviors Tour”. Una celebración inolvidable para los fanáticos de la banda. Con más de 75 millones de discos vendidos y una trayectoria que abarca más de tres décadas, Green Day ha dejado una huella imborrable en la historia de la música. En esta visita, el trío conformado por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool celebrará dos hitos clave en su carrera: Los 30 años de “Dookie”, el disco que los catapultó a la fama y los 20 años de “American Idiot”, álbumes que revolucionaron la escena musical y marcaron generaciones enteras. Himnos como «Basket Case», «When I Come Around», “American Idiot”, “»Wake Me Up When September Ends» y “Holiday”, consolidaron su estatus como leyendas contemporáneas, al combinar un sonido potente con una narrativa crítica que resonó en todo el mundo. Boletas AQUÍ.
Grupo Niche
6 de septiembre – Barranquilla
Medellín, Bogotá y Barranquilla formarán parte de la celebración de los 45 años de existencia del Grupo Niche. La fiesta más grande de Colombia en Bogotá promete una noche especial con el show “Niche Sinfónico” junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, producción que se llevó el Latin Grammy al Mejor Álbum de Salsa en el 2023. Por su lado, los conciertos en Medellín y en Barranquilla, se enmarcan en la celebración de los 45 años de historia del Grupo Niche, y serán dos grandes shows en su formato tradicional. Boletas Bogotá AQUÍ. Boletas Medellín AQUÍ.
CA7RIEL & Paco Amoroso
10 de septiembre
Bogotá – Movistar Arena
En medio de un recorrido impresionante por Estados Unidos, que inauguró a lo grande con una visita al programa de Jimmy Fallon y dos fines de semana en Coachella, la dupla argentina anuncia un muy esperado segmento latinoamericano para el PAPOTA Tour 2025. Entre agosto y septiembre, CA7RIEL & Paco Amoroso volverán a encontrarse con sus fans de la región para retomar donde habían dejado en la temporada de festivales, que los tuvo en los escenarios de eventos como Lollapalooza (en Argentina, Chile y Brasil), Festival Estéreo Picnic (Colombia) y Tecate P’al Norte (México). Este reencuentro se da en el marco de su tour más masivo hasta la fecha e incluye el paso por venues verdaderamente emblemáticos. Boletas AQUÍ.
Festival Cordillera
13 y 14 de septiembre
Bogotá – Movistar Arena
Al continente está de regreso el lugar que nos convoca a celebrar lo que somos. Desde la música nos unimos para vibrar con los sonidos que nos representan, bajo una sola bandera: la de ser latinoamericanos. Vuelve el Festival Cordillera para recordarnos que venimos de la mezcla, del menjurje, de un mundo nuevo donde todo está por descubrir y por crear. Somos hijos de la tierra que nos lo dio todo; la misma que vio nacer a Celia, a Paquita y a Juan Ga. Venimos del lugar de los viajes por carretera, de los amaneceres bailando apretado, de la sierra que es el final, pero también el inicio de la cordillera. Más información AQUÍ.
Rayos Láser
17 de septiembre
Bogotá – Teatro Libre
La banda argentina regresa al país, para presentar su álbum «Ya No Estoy Aquí» en vivo a todos sus seguidores. «Ya No Estoy Aquí», es su sexto álbum de estudio, una obra madura y heterogénea producida por Mariano Otero, que aborda el desapego, el amor y el dolor desde una mirada íntima y reflexiva, sin perder la identidad sonora que caracteriza a Rayos Láser. Para acompañar este lanzamiento, la banda se embarca en una nueva gira internacional que recorrerá Argentina, Colombia y México, con un espectáculo renovado, potente y emocional. Boletas AQUÍ.
Epica
25 de septiembre
Medellín – Teatro Universidad de Medellín
Los titanes del metal sinfónico regresan con su esperado octavo álbum de estudio, Omega, una obra monumental que cierra la trilogía metafísica iniciada con The Quantum Enigma. Este nuevo álbum es el culmen de su evolución artística y sonora, fusionando metal pesado con orquestaciones grandiosas, coros infantiles y una variedad de instrumentos étnicos de todo el mundo. Esta será una oportunidad única para disfrutar en vivo de los temas más icónicos de su carrera, así como las nuevas composiciones de Omega, con todo el esplendor orquestal, vocal y visual que caracteriza a la banda. Boletas AQUÍ.
YSY A
27 de septiembre
Bogotá – Royal Center
El trap del sur del continente continúa su conquista latinoamericana de la mano de YSY A, un favorito de íconos del género como Wos, Treuno y Duki y protagonista de la sesión #37 de BZRP. Después de hacer Sold Out el año pasado en Bogotá, nos preparamos para hacerlo a lo grande y poner a sudar con el argentino en tarima. Boletas AQUÍ.
Nanpa Básico
27 de septiembre
Medellín – City Hall el Rodeo
Después de un rotundo éxito en ventas de sus dos fechas en el Movistar Arena, el aclamado artista colombiano se presentará en Medellín. Este concierto marca un hito en su carrera al consolidar su presencia en la ciudad que lo vio nacer. Para este show, se espera que Nanpa Básico presente una selección de sus éxitos más emblemáticos, así como nuevas propuestas musicales que reflejan su constante evolución artística. Este evento promete ser una cita imperdible para los amantes de la música urbana y seguidores del artista. Boletas AQUÍ.
Santiago Cruz
27 de septiembre
Ibagué – Nectar Arena
El camino lo trae de vuelta: regresa a Ibagué con Quince de Caminos Después de 12 años, Santiago Cruz regresa a Ibagué, la ciudad que lo vio nacer, para reencontrarse con su público en un concierto muy especial. Más que una celebración musical, Quince de Caminos es un acto de dignidad para la música hecha en Colombia. Con esta gira, Cruz rinde homenaje a uno de los momentos más importantes de su carrera y, al mismo tiempo, ofrece una propuesta renovada que reafirma su esencia y sensibilidad artística. El proyecto refleja su compromiso con la autenticidad y con canciones que siguen siendo tan emotivas, poderosas y vigentes como lo fueron hace 15 años. Boletas AQUÍ.
Wake Up Conference
3 y 4 de octubre
Bogotá – coliseo MedPlus
Llega a Bogotá la más importante conferencia de liderazgo, negocios y desarrollo personal de la década. En su quinta edición, y ahora en su internacionalización fuera del Perú, esta gran conferencia contará este año con la participación estelar de Tony Robbins, reconocido mundialmente como el estratega número uno en temas de negocios, empoderamiento y liderazgo. Con más de 100 millones de personas impactadas en 195 países y autor de varios bestsellers del NewYork Times, su intervención promete ser una experiencia transformadora para los asistentes. “Sin duda, es una oportunidad única para emprendedores, empresarios y profesionales que buscan acelerar su crecimiento personal y profesional con estrategias de alto impacto; desde hace 25 años, Tony Robbins no venía a Sudamérica y gracias a WakeUp Conferences es posible vivir esta gran experiencia”, destacó Jorge Loza, CEO fundador de Wake Up Conferences. Boletas AQUÍ.
Penyair
4 de octubre
Bogotá – Movistar Arena
El artista colombiano cerrará su ‘Filantropía World Tour’ con un show especial para todas las edades. La gira que incluye más de 20 conciertos en 10 países, tendrá fechas en Colombia, en Latinoamérica y visitará ciudades emblemáticas como Berlín, París, Madrid y Sidney. Penyair, que se encuentra presentando su nuevo álbum ‘Filantropía’, cierra una de las giras más importantes de su carrera con su primer show en el Movistar Arena de Bogotá, uno de los recintos más importantes de su ciudad natal. Boletas AQUÍ.
Guns N’ Roses
7 de octubre – Bogotá – Vive Claro Distrito Cultural
11 de octubre – Medellín – Estadio Atanasio Girardot
Una de las bandas más icónicas del rock mundial, regresa a Colombia con dos conciertos imperdibles en el marco de su gira mundial «Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour». En Bogotá e vivirá una nueva noche legendaria cuando Axl Rose, Slash y Duff McKagan se tomen el escenario del Vive Claro Distrito Cultural, en un show que promete revivir la historia que comenzó en 1992 en El Campín y que continuó con dos fechas inolvidables en 2022 La leyenda no se detiene ahí. Medellín volverá a sentir la fuerza de Guns N’ Roses en el Estadio Atanasio Girardot, lugar que ya vibró con su poderosa presencia en 2016. Esta nueva visita consolida el legado de la banda en el país, llevando toda su energía renovada a miles de fanáticos colombianos que se han entregado a su música con el pasar de las décadas. Boletas Bogotá AQUÍ. Boletas Medellín AQUÍ.
Avenged Sevenfold
8 de octubre
Bogotá – Movistar Arena
Por primera vez en Colombia: Avenged Sevenfold en concierto. La legendaria banda de metal contemporáneo celebrará 25 años de sonidos estridentes, metalcore y pogo puro. Este es un llamado a todos los deathbats de Colombia para vivir, junto, el sueño de Avenged Sevenfold en vivo. Hasta la fecha, Avenged Sevenfold ha vendido más de 12 millones de álbumes en todo el mundo, logrando dos álbumes consecutivos en el puesto No. 1 en la lista de los 200 mejores álbumes de Billboard (Nightmare en 2010 y Hail To The King en 2013). Han acumulado más de mil millones de vistas de videos y reproducciones en Spotify, junto con múltiples sencillos en el puesto No. 1 en la radio de rock. Boletas AQUÍ.
Rod Stewart
14 de octubre
Bogotá – Movistar Arena
Sir Rod Stewart, el legendario cantante y compositor, dos veces incluido en el Salón de la Fama del Rock & Roll, anunció que llevará su tan esperado tour «One Last Time» a Latinoamérica en 2025, con su primer concierto en Colombia. El tour, que ha estado emocionando a las audiencias en Europa y Asia, también ha sido un éxito en taquilla, figurando entre los 20 mejores tours globales del año. Este histórico show promete una noche sin precedentes de éxitos icónicos y una producción de concierto digna de uno de los más grandes artistas en vivo de la era. Boletas AQUÍ.
Santiago Cruz
17 de octubre
Bogotá – Movistar Arena
Santiago Cruz anuncia concierto como parte de “Quince de Caminos” La Gira, un evento que promete ser una de las grandes celebraciones del año, en la que se recordarán los 15 años de Cruce de Caminos y se presentará en su totalidad el proyecto «Quince de Caminos». ¿Cuántas veces se han celebrado fiestas de 15 años en el Movistar Arena? El concepto de «fiesta de 15 años» se ha convertido en una tradición que, aunque en otros contextos es sinónimo de una celebración íntima y familiar, en este caso, será una fiesta de una magnitud monumental, con la emoción de un público que ha acompañado a Santiago Cruz a lo largo de más de dos décadas. La emoción de ese momento será tan significativa como los recuerdos que trae consigo cada aniversario. Boletas AQUÍ.
Alejandro Fernández
23 de octubre – Cali – Arena Cañaveralejo
25 de octubre – Medellín – La Macarena
30 de octubre – Bucaramanga – Plaza de Toros
01 de noviembre – Bogotá – Movistar Arena
El potrillo de México, Alejandro Fernández nació con la música en las venas y se ha convertido en la voz más grande de la música mexicana. De Rey a Rey promete ser uno de las giras más esperados del año, lleno de nostalgia, amor y respeto hacia la figura que marcó su vida, y la de millones de fans por todo el mundo. Alejandro estará interpretando los clásicos de él gran charro mexicano, Vicente Fernández, que siempre llevó con orgullo por el mundo y que ahora pertenecen a generaciones y a nuestras raíces. Serán cuatro noches mágicas, donde la tradición y el legado de la música ranchera vibrarán en cada rincón de las ciudades y se escucharán nuestras voces hasta el cielo. Boletas Bogotá AQUÍ. Boletas Cali AQUÍ. Boletas Bucaramanga AQUÍ. Boletas Medellín AQUÍ.
Linkin Park
25 de octubre
Bogotá – Vive Claro, distrito cultural
Después de un exitoso debut el año pasado que dejó una huella imborrable en la escena musical colombiana con un sold out que superó todas las expectativas, Linkin Park regresa a Bogotá para presentar su esperado álbum From Zero. Este histórico regreso será en un nuevo y espectacular escenario que promete ser un nuevo hito para la experiencia de la música en vivo en Colombia. Junto a este histórico anuncio lanzan un feroz nuevo sencillo titulado “Up From The Bottom”, ya disponible a través de Warner Records. Este tema prepara el camino para la Edición Deluxe de su aclamado álbum FROM ZERO, que llegará el 16 de mayo. Notablemente, incluirá tres canciones nuevas y una edición física ampliada con cinco temas en vivo capturados durante su inigualable espectáculo. Mientras la gira mundial From Zero recorre EE.UU. este mes, la banda ha añadido nuevos detalles sobre sus presentaciones en Sudamérica. Una de estas fechas está confirmada para Bogotá, la primera ciudad sudamericana en verlos volver. Boletas AQUÍ.
Rauw Alejandro
26 de octubre
Bogotá – Movistar Arena
La superestrella puertorriqueña, ganador del Latin GRAMMY y cuatro veces nominado al GRAMMY, anuncia oficialmente la etapa latinoamericana de su exitosa gira mundial Cosa Nuestra World Tour, producida por Live Nation. Tras dos noches consecutivas con entradas agotadas que marcaron el inicio del tour en Estados Unidos el pasado 5 de abril, Rauw llevará su electrizante espectáculo en vivo a Latinoamérica este otoño. Su recorrido por Latinoamérica comienza el 14 de octubre en Chile, visitando importantes ciudades de la región, con paradas en Argentina, Brasil, Colombia, y México, donde culminará el 15 de noviembre en Guadalajara. Los fans pueden esperar una presentación explosiva con los mayores éxitos de Rauw y nueva música, destacando el sonido innovador que lo ha convertido en un fenómeno global. Boletas AQUÍ.
Silvio Rodríguez
31 de octubre – Medellín – La Macarena
2 de noviembre – Cali – Arena Cañaveralejo
En un video cargado de la sencillez que lo caracteriza, Silvio Rodríguez anunció que su nueva gira lo traerá de nuevo a Colombia. El trovador latinoamericano más importante de todos los tiempos hará un concierto a la altura de su leyenda en Medellín, la última ciudad dónde Colombia escuchó sus versos hace ya 15 años. También en Cali, la ciudad de la resistencia que recibirá sus versos cargados de historias. Serán noches emotivas, nostálgicas y de reflexión, donde no faltarán clásicos como Ojalá, La maza, Unicornio y Quién fuera, junto a piezas más recientes de su repertorio. Boletas Medellín AQUÍ. Boletas Cali AQUÍ.
Beéle
14 de noviembre
Bogotá – Movistar Arena
El joven fenómeno de la música latina, aterriza en Bogotá para presentar en vivo Borondo, su esperado primer álbum de estudio. Con 26 canciones y más de cinco temas posicionados en el Top 50 de Spotify Colombia, el artista celebra su debut discográfico con un espectáculo cargado del sabor caribeño y el romanticismo que lo caracteriza. Con apenas 22 años, Beéle se ha consolidado como una de las voces más frescas y originales de la escena urbana latina. Su propuesta fusiona ritmos afrocaribeños con reguetón, pop, afrobeats y baladas, reflejando tanto sus raíces en la costa colombiana como su conexión con las tendencias musicales globales. Boletas AQUÍ.
Blessd
22 de noviembre
Bogotá – Vive Claro
El fenómeno del reggaetón colombiano, anuncia el concierto más grande de su carrera. Este hito llega después de hacer historia el año pasado con dos Sold Out consecutivos en el Movistar Arena, consolidando su estatus como una de las voces más influyentes de la nueva generación del género urbano en Latinoamérica. En los últimos años, Blessd se ha posicionado como una figura clave del reggaetón colombiano, llevando el sonido paisa a escenarios internacionales. Con apenas 24 años, ha alcanzado más de 3.5 mil millones de reproducciones en plataformas digitales y su música resuena en barrios, discotecas y charts globales. Boletas AQUÍ.
Morrissey
22 de noviembre
Bogotá – Movistar Arena
La influencia y el legado musical de Morrissey son incuestionables. Ampliamente considerado como una de las figuras más influyentes del pop británico y uno de los mejores letristas de su generación, Morrissey ha lanzado 13 álbumes de estudio como solista, todos ellos posicionados en el top 10 del Reino Unido, incluidos tres que alcanzaron el número uno. También ha sido galardonado con el premio Ivor Novello por su Contribución Sobresaliente a la Música Británica. Como vocalista de The Smiths, dejó una huella imborrable en la historia de la música con tan solo cuatro álbumes. En su carrera como solista, ha consolidado un sonido que sigue resonando hasta hoy, convirtiéndolo en una de las voces más aclamadas de las últimas cuatro décadas. Será su esperado regreso a Colombia después de 13 años. Un show que trascenderá generaciones. Boletas AQUÍ.
Julieta Venegas
27 de noviembre – Bogotá – Teatro Jorge Eliécer Gaitán
29 de noviembre – Medellín – Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez
Después de dos años desde su último show en nuestro país, la reconocida cantautora mexicana Julieta Venegas anuncia su esperado regreso con dos presentaciones. Los escenarios seleccionados para estas presentaciones ofrecen una atmósfera íntima y acústica perfecta para conectar con la esencia de la música de una de las voces más influyentes del pop latino. Ambos teatros, con su arquitectura emblemática y acústica excepcional, nos harán disfrutar de una experiencia cercana y emotiva junto a la mexicana. Boletas Medellín AQUÍ. Boletas Bogotá AQUÍ.
Y en 2026…
Bad Bunny
23 de enero
Medellín – Estadio Atanasio Girardot de Medellín
Tras el éxito sin precedentes de su aclamado álbum, el tres veces ganador del GRAMMY y once veces ganador del Latin GRAMMY, ha anunciado su gira mundial “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”. La gira de 23 fechas comenzará el viernes 21 de noviembre de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y recorrerá Costa Rica, Colombia, México, Perú, Chile, Argentina, Brasil, Australia, Japón, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Suecia, Polonia e Italia, antes de cerrar el 22 de julio de 2026 en Bélgica. Boletas AQUÍ.
Insomniac
Octubre
Medellín – Unidad Deportiva Atanasio Girardot
Insomniac, los principales creadores de experiencias en vivo del mundo, y Páramo Presenta de Colombia se enorgullecen de anunciar el lanzamiento del Electric Daisy Carnival (EDC) Colombia, que llegará a Medellín en octubre de 2026. El festival se tomará la icónica Unidad Deportiva Atanasio Girardot, llevando la mezcla característica de música, arte y comunidad de EDC a una de las ciudades más vibrantes de Sudamérica. EDC Colombia representa un hito importante en la expansión global de Insomniac, tras ediciones exitosas en México, Brasil, Reino Unido, China, India, Corea del Sur y más. Medellín, una ciudad reconocida por su innovación, cultura y paisajes impresionantes, ofrecerá un escenario único para el debut de EDC en Colombia. Más información AQUÍ.
Encuentra a #Rezeteando en redes sociales como @zetadj y @CanalTreceCo:
Facebook, TikTok, Twitter, Instagram y YouTube para conocer Colombia y el mundo.