Alto contraste
Adulto joven

Resonantes

La música, la actualidad y sobre todo la inclusión, son los sellos de ‘Resonantes’, un espacio creado para estar al tanto de las nuevas tendencias musicales del país y del mundo.

Generar espacios de conversación con los espectadores donde la música y las nuevas tendencias de la misma sean un punto de conversación entre sus presentadores y televidentes, es uno de los objetivos de ‘Resonantes’, señala su director Diego Miranda.

En esta temporada el público podrá disfrutar de una nueva versión de ‘Resonantes’ donde habrá entrevistas, toques, noticias, invitados y contenidos relacionados al universo musical dando cabida a todos los géneros que se dan en la región y en el mundo.

Camila Zárate y Camilo Ramírez, son las nuevas caras que comandan esta nave, con su carisma y amor por la música. Ellos serán los encargados de lunes a jueves de estar en directo con el público y tener una mayor conexión e interacción con los presentadores y con el programa.

Así que agéndense de lunes a jueves para ver ‘Resonantes’ en vivo a las 8:00 pm. Los viernes y sábados podrán disfrutar de El Toque a las 10:00pm, donde diferentes géneros se tomarán la pantalla pues encontrarán bandas colombianas de todas las regiones. Y los domingos, el metal, el hardcore y el punk son los protagonistas con Resonantes Extremo y Lilith a las 10:00pm.

Conéctense #EnLaTV junto a ‘Resonantes’ y en redes sociales únanse con el numeral #Resonantes en Facebook, Twitter e Instagram. Nos encuentran como @CanalTreceCO

 

Episodios

Episodio 109 - Temporada 2
La cumbia amazónica de Los Mirlos
En las selváticas tierras de Moyobamba, Perú nació Los Mirlos, un grupo de cumbia psicodélica que es toda una institución en Latinoamperica. Con más de 40 años de carrera este grupo ha viajado llevando toda la mística sabrosura de su cumbia.
Episodio 109 - Temporada 2
La voz ruidosa y experimental de MULA
MULA, una banda que a través de los años, los discos y la llegada de nuevos integrantes encontró su lugar en el under bogotano. Free jazz y noise, abordados como quien escribe e interpreta una canción, son la carta de presentación de esta banda que ya acumula cuatro grabaciones que resuenan como una patada en la mandíbula. Algunos de sus intengrantes nos contaron la historia de la banda.
Episodio 109 - Temporada 2
Un sabor innovador desde Tumaco con Plu con Pla
En San Andrés de Tumaco uno de los platos tradicionales es la plumuda (un pescado con muchas espinas, difícil de consumir y poco apetecido) con plátano. Esta base alimenticia identifica a los tumaqueños como gente recursiva, quienes han sido llamado los “come plu con pla” en otros lugares del Pacífico. Partiendo de ahí, y del apoyo de la fundación Tuma, un grupo de jóvenes aficionados a la música tradicional y al baile crearon esta banda que explora sonoridades como el reggae, la salsa y el hip hop, a través del sonido tradicional del Pacífico colombiano. Conversamos con su director, el maestro Harold Tenorio.