La revolución tecnológica que estamos viviendo es la punta del iceberg, que arrancó a finales de la Segunda Guerra Mundial con la innovación de los precursores de la informática moderna.
En los años siguientes, los esfuerzos encaminados a la masificación de la información por medios electrónicos y los usos tecnológicos tienen un hito representativo, con el desarrollo de las redes de comunicación; que tienen su primera versión documentada para el año de 1969, cuando se comunicaron por primera vez dos computadoras separadas por kilómetros de distancia. Este sería el nacimiento de lo que hoy conocemos como internet.
No fue hasta 1989 que, de la mano del británico Tim Berners-Lee, quien inventó un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía internet, llamado World Wide Web, que comenzó realmente la masificación de la información y sus usos subsecuentes.
El desarrollo acelerado de las computadoras personales, la guerra de los sistemas operativos, la nanotecnología que permitió la disminución de los chips y las tarjetas madre para crear nuevos dispositivos; la aparición, cada día, de nuevas tecnologías (cimentadas en los descubrimientos de aquellos precursores); la competencia de las grandes empresas de tecnología, nos han llevado a ser testigos de lujo de lo que conocemos hoy día como Revolución Digital.
En Link 2.0 analizamos esos usos y la manera como el hombre se relaciona con la tecnología, como una continuación de la primera temporada de Link.
Comentarios (0)