Alto contraste
Actualidad

Planes para hacer en Bogotá hoy

Conoce cuáles son los planes que puedes hacer si vives en Bogotá o estás de visita en la capital.

Alcaldía de Bogotá (CC0)
Redacción Canal Trece
29 Nov 2023 6:00 PM

Bogotá, la ciudad más grande de Colombia, tiene una población de 11.508.000 habitantes, según cifras del portal Macrotrends actualizadas para este 2023.

Si eres visitante o vives en Bogotá, estos son los planes más recomendados para hacer en la ciudad, para que vivas una experiencia distinta cada día.

La capital colombiana es uno de los principales destinos turísticos, debido a la gran variedad de actividades que se hacen, en su mayoría son eventos culturales, teatro, turismo universitario y gastronómico, entre otros.

Festival del ajiaco santafereño en Bogotá

Del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023, más de 200 restaurantes de Bogotá ofrecerán diferentes versiones del ajiaco santafereño, plato típico de la ciudad. El objetivo del festival es promover la gastronomía bogotana y posicionar a la capital como un destino gastronómico de talla internacional.

Para participar en el festival, los restaurantes deben cumplir con los requisitos básicos de operación formal. Los interesados en conocer los lugares participantes pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://eventos.idt.gov.co/dias-de-ajiaco/

 

“Una Banda Sonora”, la nueva obra de Teatro Petra que traslada el conflicto a la ciudad

“Una Banda Sonora”, la nueva obra de Fabio Rubiano, explora el conflicto armado en un contexto urbano. La historia se desarrolla en una casa en Chapinero, donde una familia y un grupo de desconocidos se enfrentan a la violencia y a los conflictos internos. El sonido es un elemento clave en la obra, que refleja el ambiente de la ciudad en guerra y el estado emocional de los personajes.

La obra estará de miércoles a sábado hasta el 16 de diciembre en la Santa Sede del Teatro Petra. Las entradas están disponibles en Tuboleta.com 

Llega al Teatro Nacional la temporada teatral: El reloj más cuerdo de la casa

El colectivo artístico Espectro Doméstico presenta su nueva obra, El reloj más cuerdo de la casa, un viaje onírico que invita al público a explorar las profundidades de la mente humana.

La obra cuenta la historia de seis personajes rotos que se sumergen en un fascinante sueño lúcido colectivo. En este mundo onírico, los personajes aprenden a reconocer y controlar sus sueños, y las incoherencias de este escenario se convierten en un lienzo donde se revelan impulsos, emociones, vacíos y conflictos.

La obra combina elementos de teatro, danza y música para crear una experiencia sensorial única. La puesta en escena es innovadora y experimental, y el público es invitado a participar de la acción.

Las funciones se realizarán de jueves a sábado a las 8:00 p.m. en el Teatro Nacional hasta el 2 de diciembre.

¡Planes navideños en Bogotá!

CC Santafé estrena la mayor piscina de pelotas de la ciudad

La atracción principal es la enorme piscina de pelotas en Plaza Ecuador, que ofrece cuatro estaciones navideñas, incluyendo un carrusel de 16 puestos. La piscina, con más de 135.000 pelotas, presenta una dinámica especial con los personajes 'Lulo y Lula'.

Además, el centro comercial tendrá desfiles navideños con todos los personajes de la Navidad, y el evento inaugural del encendido de la Navidad contará con la presentación del musical de Navidad Santafé, inspirado en la historia de Sara, una niña que ha perdido el espíritu navideño.

Bogotá se viste de arte y cultura en este cierre de año, ofreciendo una variedad de eventos que prometen cautivar a todos los amantes de la creatividad y la expresión artística. 

Emociones intensas y controversias en la exhibición más reciente del premio Luis Caballero 

En el vibrante escenario artístico de Bogotá, la Galería Santa Fe, se convierte en testigo de una experiencia única que fusiona lo cinematográfico, lo teatral y la instalación plástica. "Un recuerdo similar a un silencio del mundo", obra del destacado artista Hernando Velandia, nominado al XII Premio Luis Caballero, nos sumerge en un viaje lleno de oscuridad, peligro, salvación y pérdida. La exposición, que se extenderá hasta el 28 de enero de 2024, despliega un montaje compuesto por imágenes animadas y videos, explorando analogías y reflexiones. 

Cinemateca de Bogotá: diversión y aprendizaje en las vacaciones recreativas 

Para las niñas, niños y jóvenes, la Cinemateca de Bogotá presenta las "Vacaciones Recreativas" del 5 al 9 de diciembre. Una agenda de actividades y experiencias diseñada para brindar diversión y aprendizaje, en el que se abre un espacio para que los más jóvenes exploren el mundo del cine de manera lúdica y educativa. 

ElectroVelitas: encendiendo la Navidad con música electrónica 

El Parque Nacional de Bogotá se prepara para vibrar al ritmo de la música electrónica el 7 de diciembre con el evento "ElectroVelitas". Un espectáculo que fusiona lo visual y auditivo, protagonizado por destacados representantes nacionales e internacionales de la escena electrónica. A partir de las 5:00 p.m., la tecnología se convierte en el motor que encenderá el fuego de la Navidad de una manera única. 

Magia musical: los hermanos Aicardi resuenan en un concierto navideño en el Teatro El Ensueño 

El 2 de diciembre, a las 7:00 p.m., el público podrá disfrutar de clásicos como "La Colegiala", "Cariñito", "Daniela", "Adonay", "Cumbia de diciembre" y "Penas por un amor", en el que la magia de la música colombiana se hace presente en el “Teatro El Ensueño” con la presentación de los Hermanos Aicardi, herederos de Rodolfo Aicardi. Un evento imperdible para sumergirse en la tradición musical colombiana. 

Domo Lleno 2023: travesía visual en el festival de las artes 

Desde el 30 de noviembre al 3 de diciembre, el Festival Domo Lleno celebra su séptima edición. Organizado por la Línea Arte, Ciencia y Tecnología del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, el evento ofrece una experiencia única de convergencia experimental en las artes visuales. Proyecciones, presentaciones en vivo, talleres y conferencias exploran la experimentación audiovisual y sonora en formatos fulldome. 

Melodías latinoamericanas: los hermanos Gutiérrez conquistan el Planetario de Bogotá 

Embárcate en un viaje musical inolvidable con los Hermanos Gutiérrez, el reconocido dúo suizo-ecuatoriano que aterriza en Colombia para rendir homenaje a nuestras raíces latinoamericanas. Su presentación en el domo del Planetario de Bogotá promete mezclar ritmos latinoamericanos y de western, creando una experiencia musical única. 

¿Qué hacer en Bogotá? Los planes fijos para cualquier día del año

Turismo nocturno: 

Las noches capitalinas están llenas de música. Encontrarás bares, discotecas y PUBs donde la variedad de géneros musicales está pensada para todos los gustos. Destaca el turismo LGBTIQ+, puesto que en la capital hay varios lugares donde este tipo de turismo es un hit para esta comunidad.

Turismo gratuito: 

En Bogotá puedes visitar lugares de interés como bibliotecas, algunos museos, centros comerciales reconocidos, monumentos icónicos, incluso si tu deseo es conocer los campus de algunas universidades, a todo esto podrás acceder completamente gratis.

Turismo de eventos y festivales: 

Bogotá también es epicentro de importantes eventos de reconocimiento mundial como el Festival Iberoamericano de Teatro, la Feria Internacional del Libro – FILBO, el Carnaval de Bogotá y el Festival de Rock al Parque que se llevará a cabo el próximo 11, 12 y 13 de noviembre de 2023. También ha sido sede de premiaciones como los Kids Choice Awards Colombia y el Club Media Fest. Además, de ser la ciudad que recibe la convención de entretenimiento, videojuegos, ciencia ficción, comics, entre otros SOFA que recién se celebró en este mes de Octubre.

Turismo de museos: 

Acá encontrarás un amplio abanico de museos, entre los más destacados está el Museo del Oro, que fue diseñado por Germán Samper Gnecco y fue inaugurado en 1968. También está el Museo Botero donado por el artista colombiano Fernando Botero, quien falleció el pasado mes de septiembre y que cuenta con algunas de sus obras y varias pinturas que pertenecían a su colección privada. Otros museos son el Museo Nacional de Colombia y Maloka.

Estos son algunos planes pensados para los niños y jóvenes que quieren adentrarse en el mundo de la diversión, el conocimiento y la exploración:

  • Maloka: Es un centro interactivo para divertirse mientras se aprende de ciencia y tecnología. Aquí los jóvenes podrán conocer más de las leyes de la física a través de la experimentación.
  • Planetario Distrital: Este lugar, dedicado a la promoción de la ciencia espacial, difunde en los niños, jóvenes y adultos, la cultura científica de forma divertida. Además hay una sala infantil con sets de juegos exclusiva para ellos.

Otros planes vacacionales son:

  • Si el plan es pensado para las familias, se recomienda visitar el Tren de la Sabana, el Parque Jaime Duque, que está ubicado a las afueras de Bogotá y que cuenta con diferentes juegos de atracción, espacios llenos de fantasía prehistórica y una réplica de la construcción más popular de la India, el Taj Mahal.
  • Si usted quiere vivir el arte y la cultura existentes en la ciudad, le recomendamos visitar los museos de las momias, de la basura, del vidrio, del cuero, del cobre, de las esmeraldas, el del hombre, el de trajes, el de suelos, etc.
  • La Laguna Guatavita también es referente de la ciudad, ideal para vivir una experiencia tranquila, alejado del caos citadino. A su alrededor hay un paisaje verde que rodea la imponente laguna, que además es donde nació la Leyenda de ‘El Dorado’.
  • Si lo suyo son los planes bohemios, el Chorro de Quevedo es un lugar ideal para probar la chicha, bebida derivada del maíz y otros cereales mientras los cuenteros animan el ambiente.