Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Devolución del IVA 2024, así serán los pagos de Septiembre – Octubre

Devolución del IVA, según Prosperidad Social, es un programa de Transferencias Monetarias no Condicionadas (TMNC) el cual surge con el propósito de reducir el impacto del impuesto al valor del IVA en el consumo de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, así como para generar mayor equidad en el sistema de Impuestos Sobre Ventas (IVA). En en esta nota te contamos cuándo pagan, cómo puedes saber si eres beneficiario y otros detalles más sobre el programa.

¿Cuándo pagan?

Prosperidad Social inicia la consignación de los pagos desde el 30 de septiembre hasta el 29 de octubre. La transferencia será realizada por medio del Banco Agrario. 

¿Cómo saber si recibiré el pago?

  1. Ingrese al portal de Renta Ciudadana.
  2. Busque la opción “Consulte aquí si está registrado”.
  3. Ingrese su información (tipo y número de documento y fecha de nacimiento).
  4. De clic en el botón “No soy un Robot”.
  5. En la plataforma se le indicará si es beneficiario. 

¿Cuánto pagan?

El valor de este beneficio tiene una actualización anual de acuerdo a la Unidad de Valor Tributario (UVT) la cual se define por medio de la resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). 

Para este ciclo, los 2 millones de titulares recibirán $100,000 cada uno.

¿Cómo puedo ser beneficiario del programa?

Según el portal de Prosperidad Social, solo podrán hacer parte del programa los hogares que estén clasificados, según el Sisbén y/o Registro Social; así como el los Listados de Hogares Indígenas, en los siguientes grupos:

  • Pobreza extrema en el siguiente orden: AO1, A02, A03, A04, A05 y los hogares indígenas.
  •  Pobreza moderada en el siguiente orden: BO1, B02, B03, B04.

Así mismo, se hace la aclaración de que el programa no tiene inscripciones y que el cupo de atención del programa es de 2 millones de hogares a nivel nacional.

(Entérate aquí sobre los Pagos de: Renta Joven y Renta Ciudadana)

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido