Alto contraste
Adulto joven

Mundo Hacker Colombia

Mundo Hacker es el único programa en el mundo donde hackers profesionales -no actores- cuentan cómo opera el cibercrimen en internet y a la vez previene a los ciudadanos y las empresas para que no sean las próximas víctimas.

Alguna vez el sociólogo y economista Manuel Castells aseguró: "Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social". Sin embargo, Internet también puede ser un ambiente hostil donde grandes bandas de crimen organizado delinquen contra los ciudadanos y las empresas.

Precisamente para conocer más de este lado de Internet llegó a la pantalla de Canal TreceMundo Hacker, un programa especializado en seguridad informática, que busca que todas las personas conozcan más de los riesgos de cara a la era digital en la que estamos inmersos y así eviten ser las próximas víctimas. 

Mundo Hacker ColombiaAntonio Ramos, cofundador de Mundo Hacker España, y Juanita Rodríguez, Viceministra de Economía Digital del MinTIC

La única manera de estar totalmente seguros es estar en el mundo análogo, es decir, estar desconectados de internet. Pero como eso ya no es posible, el mundo es totalmente digital y cada vez lo va a ser más. Entonces, debemos aprender a ser responsable en el uso de las redes”, cuenta Juanita Rodríguez, Viceministra de Economía Digital del Ministerio de las TIC.

Mundo Hacker es una iniciativa del MinTIC en conjunto con Canal Trece que indagó en temáticas como la protección de menores en la red, la seguridad en el uso de redes Wifi, la inseguridad en los celulares y tabletas, los planes de las naciones para proteger sus infraestructuras de ataques informáticos, los detectives informáticos y el peligro del internet de las cosas.

Episodios

Episodio 12 - Temporada 1
Peligros en los dispositivos móviles - 2da parte
¿Qué tan fácil es hackear nuestro teléfono celular y acceder a nuestra información personal? Es una pregunta que debemos hacernos cada vez que accedemos a nuestro celular. El factor humano, los descuidos, son muchas veces la puerta para que los amigos de lo ajeno accedan a nuestra información bancaria o fotografías privadas.
Episodio 11 - Temporada 1
Peligros en los dispositivos móviles - 1ra parte
En junio de 2017 más de un millón de personas descargaron en sus celulares una versión falsa de WhatsApp. La app fraudulenta invadía con publicidad los teléfonos de los usuarios que la instalaban.
Episodio 10 - Temporada 1
Peligros en el internet de las cosas - 2da parte
Se calcula que en menos de 5 años tendremos más de 50 mil millones de dispositivos conectados al internet de las cosas ¿Qué representa esta tendencia para nuestra seguridad y privacidad?