Alguna vez el sociólogo y economista Manuel Castells aseguró: "Internet es mucho más que una tecnología. Es un medio de comunicación, de interacción y de organización social". Sin embargo, Internet también puede ser un ambiente hostil donde grandes bandas de crimen organizado delinquen contra los ciudadanos y las empresas.
Precisamente para conocer más de este lado de Internet llegó a la pantalla de Canal Trece, Mundo Hacker, un programa especializado en seguridad informática, que busca que todas las personas conozcan más de los riesgos de cara a la era digital en la que estamos inmersos y así eviten ser las próximas víctimas.
Antonio Ramos, cofundador de Mundo Hacker España, y Juanita Rodríguez, Viceministra de Economía Digital del MinTIC.
“La única manera de estar totalmente seguros es estar en el mundo análogo, es decir, estar desconectados de internet. Pero como eso ya no es posible, el mundo es totalmente digital y cada vez lo va a ser más. Entonces, debemos aprender a ser responsable en el uso de las redes”, cuenta Juanita Rodríguez, Viceministra de Economía Digital del Ministerio de las TIC.
Mundo Hacker es una iniciativa del MinTIC en conjunto con Canal Trece que indagó en temáticas como la protección de menores en la red, la seguridad en el uso de redes Wifi, la inseguridad en los celulares y tabletas, los planes de las naciones para proteger sus infraestructuras de ataques informáticos, los detectives informáticos y el peligro del internet de las cosas.
Comentarios (0)