Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«El color y el sabor de Boyacá está en su gente»: Ewgduan Ortiz, realizador Trece

Ewgduan Ortiz, realizador de Boyacá en Somos Región / Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Qué grande Nairo. Gracias por esta alegría. Gracias por regalarnos la máxima emoción en toda la historia. Estamos todo un país, todo un continente vibrando. Nairo campeón, Nairo campeón, Nairo campeón”. En los micrófonos de ESPN, Mario Sabato no paraba de gritar que el boyacense Nairo Quintana era el campeón del Giro de Italia 2014, siendo así el primer colombiano y latinoamericano en obtener este título.

A unos diez mil kilómetros de distancia, al otro lado del océano, un país entero se paralizaba al ver la hazaña de este hombre, que aunque sabía cuán importante era estar ahí, en lo más alto del podium, prefirió celebrar con la humildad que caracteriza a los oriundos de Boyacá.

Boyacenses disfrutado de una tarde entre amigos / Foto: Ewgduan Ortiz, corresponsal Somos RegiónBoyacenses disfrutado de una tarde entre amigos / Foto: Ewgduan Ortiz, realizador Somos Región

Los boyacenses también son trabajadores, gentiles, alegres y hospitalarios. Ellos, por ejemplo, no tienen ningún reparo en invitar a su casa a un completo desconocido y atenderlo hasta mejor de lo que tratan a un hijo.

Aquí te invitan a pasar a su casa y te ofrecen un tinto. A veces te preguntan que si te quieres comer una papa y terminan trayéndote un pedazo de carne con cinco papas y media libra de arroz”.

 

Por eso, para el cineasta boyacense Ewgduan Ortiz Torres, lo más importante que tiene el departamento es la gente. Él está mostrando su cultura en la nueva temporada de Somos Región del Canal Trece, que ahora tiene corresponsales en cada ciudad de cobertura para poder contar de adentro hacia afuera las historias que allí suceden.

"El color y el sabor de Boyacá está en su gente": Ewgduan Ortiz, realizador TreceCésar ‘El de Tabio’ junto al equipo de Somos Región / Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Somos generosos, amables y hospitalarios. No dudamos, por ejemplo, en ofrecer un pocillo de tinto o un vaso de guarapo a quien lleva toda una mañana recogiendo la cosecha de papa, cebolla, zanahoria o lentejas”.

Esta región, donde saludan “buenos días, sumercé”, también cuenta con decenas de mágicos lugares donde se puede conocer parte de la historia de Colombia. Algunos de ellos son la ciudad colonial de Villa de Leyva, considerada una de las más lindas del país, el Museo de La Candelaria en Ráquira, el Museo Arqueológico Suamox en Sogamoso, el Monumento al Pantano de Vargas en Paipa.

 

Además tiene espacios naturales increíbles, como el Lago Sochagota en Paipa, la Laguna de Tota (la más grande de Colombia y la tercera de Suramérica), el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, el Cerro Mamapacha y la Laguna de Cupavita en Chinavita, entre otros.

Tenemos el 40 por ciento de los páramos de Colombia, somos la fuente hidrográfica más importante del país y a nuestras montañas llegan muchos cóndores cada año. Sin embargo, creo que nada de esto tendría sentido sin las personas que habitan el departamento. Son ellas quienes realmente ponen el color y sabor, quienes realmente mantienen vigente la cultura boyacense. Por eso resaltaré sus historias”.

 

"El color y el sabor de Boyacá está en su gente": Ewgduan Ortiz, realizador TreceEwgduan Ortiz, realizador de Boyacá en Somos Región / Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece


¿Dónde puedo sintonizar Canal Trece en mi región? Conoce aquí nuestra cobertura y frecuencias de TV.


 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido