Alto contraste
Adulto joven

Somos Región 2018

Los paisajes del territorio colombiano son la materia prima de este programa que vincula a la gente con sus territorios. Aquí se unen las crónicas de las regiones y la vida cotidiana de sus pobladores.

De Putumayo a Boyacá, de Guaviare a Huila, de Casanare a Caquetá, y de Tolima a Meta y Cundinamarca, Somos Región busca la gente que habita y construye una porción de Colombia, las caras cotidianas de un territorio diverso, las historias del trabajador valiente, del viajero curioso, del campesino, del artista, del migrante enamorado y también del foráneo nostálgico, que están ocultas en la selva, el llano y la montaña.

Nueve corresponsales, en cada uno de los departamentos, son los responsables de encontrar estas historias y Cesar 'el de Tabio', quien por más de trece años ha recorrido el país, es el encargado de presentarlas.

Corresponsales Somos Región / Foto: María Alejandra Villamizar - Canal Trece


#SomosRegión [TODOS los días] #EnLaTV de Canal Trece


 

Episodios

Episodio 220 - Temporada 1
Orlando 'Cholo' Valderrama: entre la música y el campo
En las canciones de Orlando 'Cholo' Valderrama está representado el Casanare con sus inmensos paisajes e increíbles atardeceres. César el de Tabio visitó al músico en su casa de los Llanos Orientales para descubrir su historia.
Episodio 219 - Temporada 1
Salomón Pérez, cantador de vaquería en el Meta
Un conocedor del ganado, la tierra y los Cantos de Vaquería habla en este capítulo de Somos Región, sobre la importancia de conservar las tradiciones de los llaneros.
Episodio 218 - Temporada 1
Carlos Trilleras, artista plástico del Tolima
Los colores y las formas de los artistas regionales no son más que la esencia de la región y su gente. Somos Región, nos cuenta la historia de Carlos Trilleras desde Lérida, Tolima.