Caifanes en Bogotá, foto por Anderson Labrador @zetadj, Canal Trece
Anderson Labrador @zetadj
10 Mar 2023 3:03 AM
Acá te contamos todo sobre los próximos conciertos y eventos que se van a realizar este 2023 en Bogotá, Medellín, Ibagué, Cali y otras ciudades de Colombia. ¿A cuál te gustaría ir?
Colombia ha vuelto a ser epicentro cultural, y esto ha traído consigo una lista importante de conciertos, eventos y festivales en nuestro país. Estos son los conciertos y eventos que más dan de que hablar:
Blondie y Cut Copy
22 de marzo
Bogotá - Carpa Las Américas
Una velada en vivo de culto y leyenda: los íconos del new wave del punk, Blondie y una figura del synth pop de los 2000, Cut Copy. Bogotá iniciará la celebración de lxs distintxs con un concierto imperdible en Colombia. Debbie Harry, Chris Stein y compañía harán su debut en Colombia casi cuarenta años después de darle forma a una de las bandas más influyentes de finales de los 70: Blondie. ‘Lights & Music’ y ‘Hearts on Fire’ son dos piezas de baile fundamentales para entender las primeras décadas del nuevo milenio con Cut Copy. Más información AQUÍ
.
Tove Lo
22 de marzo
Bogotá - Royal Center
Como parte de la tradición del Concierto de Inauguración del festival, la edición 2023 presenta a Tove Lo en un encuentro íntimo con la artista pop sueca más oscura del Siglo XXI. Ebba Tove Elsa Nilsson es el nombre de la descrita por Rolling Stone como “la exportación más oscura del pop sueco”, Tove Lo. Letras autobiográficas y crudamente honestas, adoquinadas por una combinación de synth pop, dance y electropop. ¿El resultado? Hits de vanguardia como “Habits (Stay High)”, “Talking Body” o “Cool Girl”. La reina de las nubes. La heredera del sonido dance sueco. Tove Lo dará su primer show en Colombia en el marco del Concierto de Inauguración del Festival Estéreo Picnic 2023. Más información AQUÍ
.
Natalia Jiménez
23 de marzo - Medellín - Teatro de la Universidad de Medellín
24 de marzo - Bogotá - Movistar Arena
La cantante española regresa a Colombia para encontrarse con su público en la gira mundial “Antología 20 años Tour”, con dos conciertos. Natalia Jiménez, siendo española, se ha convertido en la artista de género regional mexicano más querida y solicitada de los últimos años. Su gran versatilidad y talento, combinado con el amor de la artista a los colombianos harán de estos concierto una experiencia inolvidable para todos los asistentes, pues además de convertirse en un referente de la música en español, es reconocida por la industria musical y el público como una de las artistas “más completas de su generación”. Boletas Medellín AQUÍ
. Boletas Bogotá AQUÍ
.
Estéreo Picnic 2023
23, 24, 25 y 26 de marzo
Bogotá - Campo de Golf Briceño 18
El festival ya empezó a anunciar la cita del próximo año en el que se vivirán más de 50 horas de música en vivo el 23, 24, 25 y 26 de marzo en la duodécima edición del evento. Esta edición contará con Blink-182, Wu-Tang Clan, Drake, Billie Eilish, Tame Impala, The Chemical Brothers, Rosalía, Lil Nas X, Morat, Bizarrap, The 1975, Blondie, Moderat, Kali Uchis, Tove Lo, Cut Copy, Conan Gray, Aurora, Wallows, Polo & Pan, Elsa y el Mar, Modest Mouse, y más... Junto a estos nombres otra media docena de headliners completan esta liberación cardiaca. En el lineup más grande en las doce ediciones en la historia del Festival se presentarán más de 90 artistas y agrupaciones. Boletas AQUÍ
.
Los Calzones
22 de marzo
Bogotá - Teatro Royal Center
Sinceros e ideológicos, renovados y potenciados, estarán en en una noche de ska, baile, alegría y rock and roll; precedidos de un nuevo álbum donde plasman los 30 años que llevan juntos como grupo. En tres décadas de trayectoria, Los Calzones optaron por combatir alegremente afiliados al ska como sonido y forma de vida, y lo ponen en práctica insertados en Latinoamérica y parte de Europa, una amplia región del mundo donde el género es sinónimo de protesta. Como parte de esta fiesta Rockola Ska Party, estarán desde Medellín Asuntos Pendientes, y los anfitriones de la casa desde Bogotá: La UrbanD. Boletas AQUÍ
.
Cirque du Soleil - Bazzar
29 de marzo al 9 de abril
Bogotá - Parque Salitre Mágico
La compañía canadiense se prepara para regresar a Colombia con uno de sus emblemáticos shows lleno de color, música, teatro y acrobacia. Se trata de BAZZAR un espectáculo que le rinde homenaje a los inicios del circo en donde un grupo de alegres acróbatas, bailarines y músicos crean un espectáculo impresionante en un show que tiene una duración de más de dos horas, pensado para entretener a toda la familia a través de seis bloques de tiempo que llevan a los espectadores a través de los altibajos y los giros del proceso creativo. La emoción, la colisión de sonidos y colores, y el encuentro de diversos personajes que encuentras en un 'bazar' tradicional, inspiró el nombre del espectáculo escrito y dirigido por Susan Gaudreau. El montaje incluye más de 700 toneladas en equipamiento. Boletas AQUÍ
.
Yeison Jiménez vs. Jessi Uribe
31 de marzo Cúcuta - Plaza de Banderas
Pereira
14 de abril - Cali - Arena Cañaveralejo
Medellín
Soacha
Bogotá
9 de junio - Bucaramanga - Plaza de Toros Senor de los Milagros
Montería
Ibagué
Pitalito
Los dos más grandes artistas del género popular de Colombia unen toda su maquinaria para desafiar a la industria de la música en su país natal. Yeison Jiménez y Jessi Uribe anuncian el duelo más esperado por sus seguidores, una contienda que por primera vez arrasará a su paso por 12 ciudades y municipios del país en el “TITANES TOUR 2023”. Será un espectáculo para la historia, un mano a mano musical, canción a canción, con los éxitos de cada uno; hits que los han llevado a lograr en conjunto más de 5 Billones de streams y una audiencia de más de 30 millones de seguidores en todas sus redes sociales. Boletas Cucuta AQUÍ
. Boletas Bucaramanga AQUÍ
. Boletas Cali AQUÍ
.
Alejandro Sanz
13 de abril
Bogotá - Coliseo Live
Preparémonos para ver un 'Sanz en Vivo', con un nuevo y espectacular montaje audiovisual, una puesta en escena muy personal, como suele hacer el madrileño para ambientar las más de dos horas de un concierto en el que Sanz no solo repasará los más grandes éxitos de su carrera musical. El artista ya ha anunciado más de 30 fechas para 2023 y en tan solo 24 horas logró agotar 6 de sus presentaciones en México. En abril la gira llega a Suramérica y Colombia se prepara para recibir como es costumbre, con los brazos abiertos, a uno de los más importantes artistas del género en el mundo y quien sigue indestronable con cada nuevo sencillo y que seguro sus seguidores podrán cantar en vivo. Boletas AQUÍ
.
Monsters of Rock
15 de abril
Bogotá - Estadio El Campín
La llegada de Monsters of Rock a Colombia fue una noticia que retumbó en todo el país. La legendaria marca de heavy metal y hard rock pisará Bogotá. Cinco artistas de leyenda en un homenaje, en vida, del público colombiano para su despedida definitiva. Kiss transformará nuestra capital en su Bogotá Rock City por última vez antes de llegar al final de su camino artístico; Scorpions llegará con todos sus éxitos y el estruendoso nuevo álbum Rock Believer; Helloween estará con su alineación soñada y más power en su metal que nunca; mientras la institución fundacional del rock pesado llamada Deep Purple hará su necesario paso de regreso y despedida como estrellas de la carretera por Colombia; y los resilientes guerreros del heavy metal británico, Saxon, harán cumplir su propia premisa y asegurarse de que las bandas sigan sonando. Más información AQUÍ
.
José Madero
20 de abril
Bogotá - Royal Center
El cantante de la banda mexicana PXNDX, se presenta en Bogotá por primera vez con su proyecto solista. El cantautor debutó en 2016 con su disco Carmesí, una combinación pop alternativo y dulce neo folk mexicano. En 2022 presentó su más reciente álbum titulado Giallo y con él está girando por América Latina agotando arenas en México y Chile. Ahora será el turno de Colombia con un único show. Lxs fans del rock que definió una época y un sonido en la que fue la voz de PXNDX, la gente que ha descubierto las nuevas canciones de José Madero y el público colombiano que ama el pop mexicano se verán en este encuentro único y en vivo. Boletas AQUÍ
.
Rüfüs Du Sol
21 de abril - Medellín - Diamante de Baseball
22 de abril - Bogotá - Centro de Eventos Autopista Norte
Medellín y Bogotá recibirán a uno de los grupos de electrónica dance más esperados, calientes y fiesteros del mundo. Tyrone Lindqvist, Jon George y James Hunt son los miembros de esta banda australiana que ganó el Grammy a la Mejor Grabación Dance por ese clásico de la fiesta titulado “Alive”. Junto a ellos, otra agrupación para el baile electrónico en clave house: HVOB desde Austria. Hits fiesteros para dos noches inolvidables junto a Rüfüs Du Sol y HVOB en vivo. Boletas Bogotá AQUÍ
, Boletas Medellín AQUÍ
.
Santiago Cruz
21 de abril - Bogotá - Movistar Arena
6 de mayo - Medellín - Teatro de la Universidad de Medellín
10 de Mayo - Barranquilla - Salón Jumbo del Country Club
Uno de los cantautores más queridos de Colombia anuncia su gira nacional con un solo objetivo: reunir los corazones alrededor de la música, una y otra vez., Santiago Cruz dirá adiós a su Después de la Tormenta Tour. “El ejercicio de recordar es un ejercicio nostálgico”, contó el tolimense en una de sus últimas entrevistas, es por eso que la gestión de los recuerdos, de cómo nos afectan y de cómo los manejamos se convirtió en el pilar fundamental de esta gira nacional de 2023. Expresarle a las personas que han sido parte importante de nuestras vidas lo mucho que las apreciamos será la excusa perfecta para asistir a esta multiplicidad de espectáculos que tiene preparado para sus fans. Boletas Bogotá AQUÍ
, Boletas Medellín AQUÍ
, Boletas Barranquilla AQUÍ
.
Lamb of God
20 de abril
Bogotá - Royal Center
Una de las bandas más importantes del metal de los últimos años se estará en Colombia presentando “Omens”, su noveno disco de estudio lanzado en octubre de 2022. Lamb of God es una de las bandas más destacadas de la nueva ola de metal americano surgida a finales de la década de los 90. Desde su debut con 'New American Gospel', la banda se ha caracterizado por tener un sonido que incluye elementos del groove metal, además de contener voces guturales características del death metal. Más información AQUÍ
.
Aterciopelados El Dorado en vivo
22 de abril
Bogotá - Palacio de los Deportes
Un concierto de época: Aterciopelados El Dorado en vivo. La banda más grande del rock colombiano se presentará en un concierto único y maravilloso: un repaso en vivo de 'El Dorado', el disco que marcó su carrera y al rock nacional, un recuento de sus mayores éxitos como "Maligno", "El Estuche", "Baracunatana", entre otros, y una celebración definitiva de sus treinta años de historia. Una historia que ha marcado nuestra memoria colectiva, nuestro cancionero popular latinoamericano y nuestras propias vidas con letras que se convierten en eslóganes de nuestros anhelos. Boletas AQUÍ
.
Cuarteto de Nos
Abril 26 - Bucaramanga - Centro de Eventos CENFER
Abril 27 - Barranquilla - Salón Jumbo del Country
Abril 28 - Pereira - Centro de Eventos Paradise
Abril 29 - Tunja - Cámara de Comercio
Mayo 1 - Pasto - Teatro San Felipe Neri
Este 2023 es el año de comienzo del Tour oficial LÁMINA ONCE, que fue presentado en Montevideo y Buenos Aires a fines del 2022 y prepara su tour global. El disco viene batiendo sus propios récords de escuchas en el historial de la banda y completa este elogiado lanzamiento el PODCAST denominado “LA LÁMINA QUE NO ESTÁ”. Allí analizan, junto a grandes figuras de distintas áreas, las temáticas que se desprenden de las canciones del disco. Este podcast se ubicó entre los 25 podcasts más escuchados de Cultura & Música en varios países de Latinoamérica (como México, Argentina y Chile) en su primera semana de lanzamiento. Boletas AQUÍ
.
Los Auténticos Decadentes
28 de abril - Bogotá - Movistar Arena
29 de abril - Medellín - Teatro de la Universidad Medellín
Una de las bandas más queridas del rock argentino hacen un regreso triunfal al país con dos conciertos. Esta vez vienen para celebrar 35 años de carrera con la trilogía Capítulo ADN, Capítulo A que vio la luz en 2021 y Capítulo D que se publicó el año pasado. Cucho, Perro Viejo, Demarco, Nito, El Francés y compañía en dos noches inolvidables. No te queda bien estar fingiendo, no te quedes por fuera de estos shows de rock en español y muestra tu ADN Auténtico. Boletas Bogotá AQUÍ
, Boletas Medellín AQUÍ
.
Apocalyptica
2 de mayo
Bogotá - Royal Center
Bogotá recibe a la banda finlandesa de Symphonic Metal Directamente desde Helsinki, Finlandia, regresarán a Colombia los cuatro grandes violonchelistas graduados de la academia de música clásica Sibelius llegarán luego de 5 años de ausencia para un concierto único en nuestro país. La banda de metal sinfónico conocida por tocar covers de Metallica en sus comienzos y luego de Hard Rock/Heavy Metal usando únicamente violonchelos y luego incorporando baterías y voces invitadas, Presentará su último trabajo discográfico "Cell-0", un álbum puramente instrumental que permite al oyente sumergirse en su universo y disfrutar de una experiencia sensorial con los cinco sentidos. Más información AQUÍ
.
Kreator y Testament
2 de mayo
Bogotá - Royal Center
Kreator, considerado uno de los grupos representativos del thrash metal alemán, y la banda norteamericana de thrash Testament, serán parte del encuentro del thrash metal en Bogotá. Una semana de conciertos que se anunciarán en el marco de Bogotá Metal Fest. Kreator + Testament dos bandas baluartes más fiables y fieles del thrash metal en la actualidad, que hoy se anuncian como una embestida para los seguidores de los géneros extremos en el país. Más info AQUÍ
.
Bime Bogotá
3 al 7 de mayo
Bogotá - Distrito Creativo de San Felipe
Bogotá es un año más la sede oficial en América Latina de BIME, la cita imprescindible para los profesionales de la industria musical y una oportunidad para el público local de descubrir en primera persona a los artistas que serán tendencia próximamente. BIME, un referente mundial en este ámbito, donde convergen la cultura, la creatividad y el emprendimiento. El encuentro cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Open San Felipe, un poderoso proyecto que busca la pluralidad de las artes en un mismo escenario y con objetivos comunes en lo que se refiere al desarrollo cultural, profesional y económico de la ciudad y sus artistas; permitiendo una integración orgánica con la extensa y variada programación del congreso. Más información AQUÍ
.
Les Luthiers
4 de mayo - Bogotá - Movistar Arena
9 de mayo - Bogotá - Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez
Tras 55 años de exitosa trayectoria, el conjunto humorístico-musical Les Luthiers anuncia su despedida definitiva de los escenarios. Con el elenco 2019, estrenará su nuevo espectáculo Más Tropiezos de Mastropiero, un ramillete de novedades, de risas y carcajadas, que se potenciarán con su proverbial calidad musical. Todo dentro del estilo clásico del conjunto, en el que inteligencia, cultura, refinamiento y elegancia no son obstáculos sino plataformas desde las cuales brindar diversión de calidad a públicos de todas las edades. Habrá, junto a los ya conocidos, nuevos instrumentos informales y muchas nuevas canciones y escenas, a las que se añadirá una corta selección de obras del repertorio tradicional. Boletas Bogotá AQUÍ
. Boletas Medellín AQUÍ.
José Feliciano
7 de mayo - Medellín - Teatro de la Universidad de Medellín
8 de mayo - Bogotá - Teatro Jorge Eliécer Gaitán
José Feliciano es una leyenda definitiva: nueve veces ganador de los premios Grammy, acreedor de 45 Discos de Oro y Platino, y más de 600 canciones y sesenta álbumes. En los premios Billboard de la Música Latina 2022 recibió el premio Billboard Leyenda, creado para aquellos artistas con una carrera y personalidad “más grandes que la vida misma”. Colombia vivirá el regreso del maestro de maestros en dos únicos conciertos El artista puertoriqueño quien ha cantado con íconos de la música como Frank Sinatra, Barry Manilow, James Taylor, Michael Jackson y Johnny Cash, y que además, en 1987 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, interpretará algunos de los himnos cantados más emocionantes del Siglo XX. Boletas Bogotá AQUÍ
, Boletas Medellín AQUÍ.
Alicia Keys
2 de mayo
Bogotá - Royal Center
Debido a la abrumadora demanda, Alicia Keys, ícono mundial de la música y ganadora del premio GRAMMY, anunció las fechas de su gira Alicia + Keys World Tour en América Latina para 2023. Producida por Live Nation, la gira latinoamericana arrancará el 3 de mayo en el Jeunesse Arena de Río de Janeiro, Brasil, con paradas en Argentina, Chile y Colombia, antes de concluir con tres noches en México, en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara. Más información AQUÍ
.
Lagos
18 de mayo
Bogotá - Teatro Jorge Eliécer Gaitán
El duo venezolano conformado por Luis Jiménez y Agustín Zubillaga visitará por primera vez nuestro país en el marco de su gira por Suramérica. Los músicos y productores de Paty Cantú, Danna Paola, Maité Perroni, Lasso, entre otros, cuentan con más de 10 años dentro de la industria, han colaborando y liderado diferentes proyectos en la última década. Ambos se unen en 2019 para crear Lagos. Hoy después de más de tres años y varios éxitos se han convertido en una de las promesas más sólidas del pop actual. LAGOS inicia una gira por Suramérica que los llevará a Venezuela, Argentina, Chile y Colombia. Boletas AQUÍ
.
CNCO
19 de mayo
Bogotá - Movistar Arena
Gracias al apoyo de sus seguidores, CNCO se ha posicionado como un referente de la música latina en el mundo. Su tour Última Cita visitara Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, la cita es con su nuevo y espectacular show en el que entregaran a sus fans el corazón por una última vez en más de 35 conciertos que incluirán todos los grandes éxitos de la banda desde reguetón lento hasta la 'Última canción', un sencillo que será el regalo de despedida más inolvidable para sus fans alrededor del mundo. Boletas AQUÍ
.
Fito Paez
20 y 21 de mayo
Bogotá - Movistar Arena
En el marco de la celebración de los 30 años de 'El amor después del amor' llega su tour "El amor 30 años después del amor". La gira de homenaje al disco más vendido de la historia del rock en español, arrancó en Argentina y agotó entradas para 8 shows en el Movistar Arena de Buenos Aires. Dicho disco emblemático, simbólico, representativo, es parámetro en la música popular argentina y en el rock en español, ha marcado generaciones enteras, y pega en un lugar especial del alma. Hoy sigue vigente, transformándose en un clásico que se descubre con distintas emociones en tres décadas diferente de nuestras vidas. Boletas AQUÍ
.
Baum Festival
20 y 21 de mayo
Bogotá - Corferias
Los bajos están a punto y más que nunca, listos para volver a retumbar en los pechos. En su séptima versión del festival reivindica la historia de este como punto de encuentro para ravers de todo el país. Música electrónica en todas sus magnitudes: Amelie Lens, Vitalic, Nina Kraviz, Richie Hawtin, Sara Landry, Carl Craig, JASSS, Anetha, DJ Tennis y otrxs grandes exponentes del techno, el electro, el house y nuevas estéticas electrónicas como Dj Holographic, Roman Flügel, Nicola Cruz DJ Set, Colyn y más, junto a una diversa selección de talentos nacionales como Adi, Julio Garcés b2b Memek, Polinne Moth, Julio Victoria, Selva y Sónico. Más información AQUÍ
.
Tattoo Music Fest
20, 21 y 22 de mayo
Bogotá - Centro de Eventos Autopista Norte
Llega a Bogotá la fiesta de tattoo, música, skate y grafitis más grande de Colombia. En esta ocasión, el festival celebra su octava edición por lo grande, con un cartel de bandas alucinantes que viajan desde las rimas del hip hop, hasta los acordes turbios y pesados del Metal. Más de 30 agrupaciones, entre ellas, muchas legendarias y reconocidas mundialmente se darán cita. Más información AQUÍ
.
Gloria Trevi
24 de mayo - Medellín - La Macarena
25 de mayo - Bogotá - Movistar Arena
La diva mexicana acaba de cerrar su gira de 40 ciudades de Estados Unidos, con el récord de ser la segunda artista latina que más entradas vendió en ese país y que comprueba la potencia de un trascendental show que la tendrá en mayo en nuestro país. Es considerada una de las divas de la escena musical mexicana y por cierto, una de las más importantes del último tiempo a nivel latinoamericano. La cantante, actriz, productora, compositora, modelo y empresaria mexicana, ha anunciado su visita a Colombia. Boletas Bogotá AQUÍ
, Boletas Medellín AQUÍ
.
LosPetitFellas
26 de mayo
Bogotá - Carpa de las Américas.
Los otros, audaces, atrevidos y versátiles, regresan a Bogotá con el formato de orquesta que estrenaron en la primera versión del Festival Cordillera y que traen esta vez para celebrar once años de carrera. LosPetitFellas, sin duda alguna, son una de las agrupaciones más arriesgadas de los últimos tiempos en la escena nacional, y es que, aunque su esencia está en el Hip Hop, no han dudado ni por un segundo en experimentar con sonidos de otros géneros como el Jazz, Soul, Funk, Rock y hasta la Salsa y Boogaloo. La agrupación que recientemente fue una de las presentaciones más deslumbrantes del Festival Cordillera y que además fue telonera de la banda inglesa Gorillaz, se prepara para hacer retumbar con un show junto a su Combo Saoco, donde habrá más de veintiún músicos en tarima entre vientos, percusiones y cuerdas acompañando a la banda. Boletas AQUÍ
.
Kraftwerk
27 de mayo
Bogotá - Carpa Las Américas
El origen de nuestro ADN: el house, el dance, el techno, el hip hop, el pop y la música del Siglo XXI no hubieran existido sin las exploraciones musicales y tecnológicas que esta banda alemana hizo desde 1970, cuando lanzaron su primer disco. Pioneros en todo sentido, Kraftwerk llega para desencadenar la historia misma de nuestra música, con himnos eternos como: “Das Model”, “The Robots”, “Radioactivity”, “Computer Love”, entre otros. New Order, Underworld, The Chemical Brothers, Jeff Mills y Juan Atkins nos han ofrecido noches sublimes y ahora, con Kraftwerk, el círculo de los pioneros electrónicos se cierra en nuestro país. Boletas AQUÍ
.
Pavlo
30 de junio
Bogotá - Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El artista viene trabajando en su nueva música, recientemente lanzó su nueva canción Dinamita, sobre amor propio y dar paso a la libre expresión. La propuesta musical de Pavlo presenta el pop como eje principal. "Esta es mi primer presentación en un teatro, estoy ansioso. Será un lugar para bailar y disfrutarlo al máximo", expresa Pavlo. El Teatro Estudio contará con un aforo de 250 personas para este espectáculo, que tendrá sorpresas e invitados. Boletas AQUÍ
.
Viva la Salsa
28 de julio - Medellín - Estadio Atanasio Girardot
29 de julio - Bogotá - Estadio El Campín
En el 2023 llega el concierto de salsa más grande del mundo, regresa con más artistas y sorpresas que dejarán sin palabras a todos sus seguidores. Sin duda la salsa es uno de los géneros más queridos en Colombia y está más vivo que nunca y la muestra es el rotundo éxito de un evento que durante sus 4 ediciones ha reunido en un mismo escenario a los exponentes más importantes y reconocidos de la salsa en el mundo, agotando todas sus entradas; por esta razón y a petición del público el show regresa a dos de los escenarios más emblemático e importantes de Colombia. Boletas Bogotá AQUÍ
. Boletas Medellín AQUÍ.
Miguel Mateos
11 de agosto
Bogotá - Movistar Arena
El concierto que celebra los 40 años de vida artística de Miguel Mateos en Bogotá en marzo agotó boletería. Esto confirma que son pocos los artistas del rock en español que se han mantenido vigentes durante más de 40 años y que logran vender sus entradas en tiempo récord. A petición del público y para todos esos seguidores que no alcanzaron a asegurar su entrada para esta imperdible celebración, Miguel Mateos realizará una segunda presentación en esta oportunidad estará acompañado de la memorable y recordada banda de rock bogotana Poligamia. La boletería será anunciada en los próximos días.
Måneskin
24 de octubre
Bogotá - Movistar Arena
Iniciaron en las calles de Roma, se atrevieron a ser parte del Factor X de Italia, la rompieron en Eurovisión y ahora son el fenómeno más caliente del rock del Siglo XXI: millones de reproducciones, una primera nominación al Premio Grammy, colaboraciones con Tom Morello e Iggy Pop y un disco producido por el hitmaker Max Martin. Måneskin cumplirá el sueño de miles y se presentará por primera vez en Colombia. ¿Preparados para hacer historia? Más información AQUÍ
.
RBD
3, 4, 5 y 6 de noviembre
Medellín - Estadio Atanasio Girardot
El #SoyRebeldeTour anuncia suS fecha en Colombia. Este anuncio se produce días después de que RBD hiciera historia rompiendo todos los récords imaginables hasta la fecha, vendiendo más de 20 espectáculos a nivel mundial en menos de 24 horas. La inmensa fama de RBD en Colombia es innegable. El territorio fue el primer país que el grupo visitó fuera de México en 2005. En ese momento, los fanáticos inundaron las calles y llenaron estadios en Medellín, Cali y Bogotá con una audiencia estimada de más de 100,000 personas. Sin embargo, esta fue la última vez que RBD visitó el país. os fans de RBD en Colombia se han hecho escuchar y gracias a la rápida venta de la boletería en las tres primeras fechas logran abrir una nueva presentación. Boletas AQUÍ
.
Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: Facebook
, TikTok
, Twitter
e Instagram
para conectarte con la música, las regiones y la cultura.