Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo cargar correctamente la batería de tu celular?

Imagen: tomada de Pexels.com (CC0).

Llegar con batería en el celular a la casa puede ser una proeza o un reto imposible de cumplir para algunos. ¿Es malo dejarlo cargar toda la noche? ¿Cómo cargar la batería de tu celular sin dañarlo?

Varios ya estarán cansados de estar a cada rato conectados a la pared a un cargador. En esta nota te contamos cómo hacer para que la energía de tu celular dure más tiempo.

Según la página BatteryUniversity.com un celular actual viene con aproximadamente 500 ciclos de carga. Un ciclo es cada descarga a 0% y recarga al 100%. Una vez se cumplen los ciclos de tu dispositivo, la batería pierde capacidad de almacenamiento de energía; te das cuenta cuando sales con tu celular completamente cargado y a los pocos minutos ya están buscando cargador.

¿Hasta qué porcentaje es recomendable cargar el celular?

No es necesario que lo cargues al 100%. Este punto marca un ciclo de recarga. Según datos, la recomendación es mantener el nivel de tu batería entre un 65% y un 75%.

¿Cuánto tiempo se debe cargar un celular?

Puedes hacerlo por intervalos cortos. De hecho, es favorable que lo hagas de esa manera.

¿Hasta qué porcentaje es recomendable cargar el celular?Imagen: tomada de Pexels.com (CC0).

¿Es malo dejar cargando el celular toda la noche?

Si tu celular llega al 100% de la carga, es bueno que lo desconectes de una vez. No pasa nada si lo dejas toda la noche puesto que una vez se completa la carga este corta el suministro de energía. Sin embargo, cuando el nivel baja algunos puntos vuelve a cargar al tope marcando otro ciclo de tu batería.

¿En qué momento recargar el celular?

No dejes que tu celular llegue a los puntos más bajos de batería. Prueba a cargarlo una vez llegue al 25%.

El calor, enemigo de las baterías de tu celular

Cuida de no cargar tu celular en sitios con alta temperatura, puesto que alteran la composición química de las baterías.

¿Cómo cargar correctamente un celular?Imagen: tomada de Pexels.com (CC0).

Los peligros de cargar tu celular con un cable dañado o falso

Usar un cable de los que llaman genéricos o piratas parece una práctica que no conlleva ningún peligro, pero puede llevarte a consecuencias poco agradables.

Electrocuciones

Si cargas tu celular con un cable roto te enfrentas al riesgo de electrocutarte. En ocasiones no hace falta que esté dañado, solo con que no sea autentico ya representa un peligro.

Incendios

Otro de los riesgos a los que te enfrentas al usar un cable dañado es el provocar un incendio. Los cables dañados o falsos pueden recalentar los dispositivos e incluso causar una explosión. Los materiales de mala calidad pueden producir cortos y causar tragedias.

La batería de tu celular dura menos

Usar cargadores “chiveados” o falsos puede deteriorar la vida útil de tu batería. La mayoría usa un voltaje que no cumple con los estándares

Esperamos que con estas recomendaciones llegues al final de día con una mejor salud de tu batería.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido