Alto contraste
Música

Últimos días para participar del censo de música en vivo

Hasta el 30 de septiembre, músicos, escenarios de música en vivo y público en general, podrán participar de esta encuesta virtual que permitirá conocer y medir el impacto cultural de la música en vivo en Bogotá.

Redacción Canal Trece
23 Sep 2019 9:28 PM

El censo de música en vivo, liderado por el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, es la primera medición que se realiza en Colombia y América Latina, para conocer la escena en música en vivo, proporcionar información para la construcción de una política pública y servir de base para la toma de decisiones de las instituciones públicas y el sector privado en materia musical.

¿A quién va dirigido el Censo?

El Censo de Música en Vivo en Bogotá está dirigido a tres públicos específicos:

• Ciudadanos / público general:

Todas las personas que vivan en Bogotá y su área metropolitana, asistan o no a eventos de música en vivo

• Músicos

Músicos intérpretes que vivan en Bogotá o su área metropolitana.

• Escenarios de música en vivo - EMV

Establecimientos ubicados en Bogotá o su área metropolitana que programan presentaciones de música en vivo de manera frecuente, cuentan con una infraestructura adecuada para la realización de conciertos de música en vivo, y tienen una identidad o curaduría en sus contenidos musicales. Los EMV pueden alternar su actividad musical con otro tipo de actividades comerciales o culturales. Además de auditorios y teatros, lugares como bares, restaurantes y centros culturales son considerados EMV, siempre y cuando tengan una vocación cultural y cumplan con las condiciones descritas anteriormente.

En ese sentido, uno de los principales atractivos del censo, es la invitación a participar a los bares, restaurantes, teatros y auditorios, donde se escucha música en vivo, reconociendo su importancia como promotores de nuevos artistas y el fomento a la escena de música en vivo local. De esta manera, se busca que hagan parte de un objetivo común: la formulación de políticas públicas que impacten la vida económica, social y cultural de la ciudad.

Un censo en línea

El censo se realizará entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre de este año, y busca encuestar a cualquier ciudadano de Bogotá, entre artistas, escenarios de música en vivo y público en general. La medición, estará abierta al público en la plataforma digital www.censodemusicaenvivo.gov.co, donde podrán encontrar información adicional y el ingreso al link de diligenciamiento del censo. Los participantes tendrán la oportunidad de participar por premios para eventos culturales de la ciudad, entre otros.