Alto contraste
Adulto joven

Caja Menor

El mundo de las finanzas, el emprendimiento y la economía creativa abordado con la mayor sencillez y una dosis de humor.

'Caja Menor' es un boletín económico cargado de información útil y divertida. Está compuesto por 13 secciones:

Cuentas alegres

En este espacio Katherine Loaiza, examinan desde el punto de vista económico algunos productos de la cultura popular, dando como resultado una especie de cálculo juguetón, curioso y en ocasiones abiertamente humorístico para los televidentes. La presentadora nos contará, por ejemplo, ¿cuánto valen las rosas que le lleva Wilfrido Vargas a su amada en El Jardinero?, o, ¿cuánto cuesta tener un millón de amigos, como canta Roberto Carlos, en Twitter? Y así otros cálculos por el estilo.

Vademécum

¿No sabe qué es la enfermedad holandesa? ¿No entiende cuáles son las discusiones más álgidas de la reforma tributaria, o, qué es la recesión económica? Karem Suárez se lo explicará de la manera más sencilla y divertida, porque es capaz de desmenuzar, a través de múltiples recursos retóricos y visuales, los términos y conceptos más incomprensibles.

Desbarrancados

Con perspectiva histórica, el emprendedor chamuscado podrá contarle a Miguel Gallego su derrota. Habrá momentos para el humor, pues el daño ya está hecho y el caladril emocional ha obrado con el paso del tiempo, por eso podrán narrar sin tapujos sus errores, sus esperanzas truncadas y las enseñanzas que vinieron con ese traspiés. ¿Qué pasó luego? Lo sabremos en el epílogo de Miguel.

Emprendedores

Katherine Loaiza nos hará un recorrido por los procesos de esas personas que tuvieron una idea original y la materializaron en forma de negocio. 

Ratones de biblioteca

En el sector de la economía son muchos los estudiosos, por eso Miguel invitará a algún roedor de libros para aclarar sus dudas, y las de los televidentes, en lo referente a la economía creativa y otros aspectos relacionados. El comentario inteligente y agudo sobre diversos temas, así como la utilización de recursos gráficos, serán un buen entremés para los televidentes del programa.

Haciéndome el gringo

A Miguel suelen confundirlo con un extranjero, y aprovechándose de ello, cambiará su identidad por la de Mike con el fin de acercarse a la gente e indagar sobre sus prácticas de consumo de productos culturales, manejo de las finanzas, pareceres con respecto a temas económicos, etcétera. Esta sección servirá como un termómetro de lo que piensa la gente de a pie, al tiempo que permitirá a Miguel, en su versión autóctona, contrastar esas impresiones con cifras, datos, y diversas estadísticas más elaboradas.

Pioneros

Karem nos cuenta que quiénes inventan aparatos, descubren la necesidad de servicios, piensan en el futuro y se anticipan, y que gracias a ellos se ha transformado nuestro mundo. Dedicaremos a ellos un breve perfil biográfico esencial, con un lenguaje audiovisual cargado de ingenio. 

La sigla del día

K.a.r.e.m. S.u.a.r.e.z. con su arsenal de conocimiento, y acompañada de los recursos gráficos que requiera, nos va a explicar en cada entrega lo que significa alguna sigla o acrónimo en este mundo plagado de ellos. 

Con lupa

De manera algo lúdica, como descubriendo un nuevo mundo, Miguel se infiltrará en todo tipo de eventos, oficinas y ceremonias para entrevistar a los que manejan los hilos de la economía creativa y mirar con lupa cómo se toman las decisiones y qué incidencia tienen en el sector.

Cómo es la vuelta

Karem nos explica cómo sacar un registro de Cámara y Comercio, aspirar a algún incentivo estatal, actualizar algún requisito legal y todos esos trámites y pasos que constantemente surgen en el mundo de las pequeñas y medianas empresas, las startups y otras formas de la economía creativa.

La billetera de...

Personas reconocidas en diferentes campos le contarán a Katherine Loaiza cómo han manejado sus finanzas, cuál fue la etapa en que estuvieron más necesitados, cuántas tarjetas de crédito tienen, qué es lo que para ellos no tiene precio y otras preguntas similares. al tiempo que le muestran que llevan en su billetera: un enfoque inesperado, el económico, para lograr respuestas sorprendentes de los entrevistados.

La movida

La gente que se mueve es la que encuentra las oportunidades. Para ellos es esta agenda cultural y económica que informará sobre convocatorias, actividades y encuentros. Para ello, Miguel se servirá de diferentes recursos de montaje, graficación y sonido para hacer imaginativas y originales transiciones entre cada una de las recomendaciones que se incluyen dentro de la nota.

El Jornal

“Jornal” tiene dos acepciones: el dinero que gana un trabajador por un día de trabajo y la jornada misma. Karem trabajará durante un día en un oficio particular para luego darnos algunos datos sobre el trabajo en cuestión y ganarse su jornal.

Su eje temático es el cubrimiento de las industrias creativas, el emprendimiento y la economía de las ideas a través del periodismo, pero también se ocupa de otros aspectos como el paso a paso de múltiples trámites legales, la explicación de conceptos complicados de manera fácil, mediante diferentes recursos gráficos y argumentales.

Está dirigido a jóvenes y adultos en general, pues no es necesario que tengan formación en finanzas, economía, administración o profesiones afines.

Karem Suárez, Katherine Loaiza y Miguel Gallego, bajo la dirección de Antonio García Ángel, son quienes se encargarán, con sus conocimientos y carismas, de darle vida a este proyecto que se emitirá todos los domingos a las 8:00 pm.

Conéctense #EnLaTV junto a ‘Caja menor’ y en redes sociales únanse con el numeral #CajaMenor en Facebook, Twitter e Instagram. Nos encuentran como @CanalTreceCO.

Episodios

Episodio 31 - Temporada 1
Económicamente fascinados en Cundinamarca
Alístense para comprender cómo funciona el Foro Económico Mundial y la Cámara de Comercio LGTI. Te contamos por qué las alcancías tienen forma de marrano y la razón de que en Bogotá se están destapando las empresas con ganas de transformar la sociedad. Por fin, lo que estaban esperando, una vuelta por la bolsa de valores de Colombia.
Episodio 30 - Temporada 1
Bienvenidos revolucionarios del papel moneda
Nos vamos a conocer un emprendedor joven que le jala al público universitario. Hacemos vacas rentables para nuestro futuro colectivo. Sin embargo, terminamos enamorándonos de una chica de dos ruedas. Invitamos a Christian Briceño para que nos cuente qué tan difícil es hacer trámites financieros para una persona sorda.
Episodio 29 - Temporada 1
Angelitos haciendo montañas de billete con negocios verdes
Arrancamos explicando qué es eso de los negocios verdes y sus beneficios. Hicimos los cálculos de cuántas veces sale el dinero de la Biblia. Además, en los pioneros les contamos la historia del origen del horno microondas. Luego nos tomamos una deliciosa infusión aromática en las amazonas y cerramos con las siglas que debes entender si te quieres pensionar.