Alto contraste
Adulto

Así nos conectamos

La historia del internet en Colombia desde la década de los noventa a casi 100% en la actualidad gracias a los esfuerzos titánicos de MinTIC.

En 2010 tan solo 200 municipios contaban con acceso a internet. Millones de personas se encontraban alejadas de la llamada ‘cuarta revolución’ y desconocían cómo la tecnología podía transformar sus vidas.

Así nos conectamos’, es un documental que nos muestra el proceso de transformación digital de Colombia en los últimos ocho años. Es un corrido por los cambios que encaminaron al país hacia una economía digital amplia donde los emprendedores, el talento creativo, los educadores y la naciente industria TIC encuentran oportunidades gracias a Internet.

Así nos conectamos DocumentalImagen: ‘Así nos conectamos’.

El reto en este camino no fue solo generar acceso a internet a la población en las zonas más alejadas. También fue el de generar espacios de apropiación donde las comunidades encontraran un uso a la tecnología que les ayudara a vivir mejor.

A través de estrategias como los 'Vive Labs', 'Apps.co', 'Computadores para Educar', las 'Zonas Wifi Gratis', entre muchas más, los colombianos comenzaron a ver que la tecnología no es un enemigo sino un aliado.

Conocemos el caso de Juan Carlos Epinayú, un docente de la ranchería El Estero, ubicada a 17 kilómetros de Riohacha en La Guajira, que les enseña a los estudiantes de su escuela con tabletas que carga con energía solar. Les enseña cómo acercarse a la informática en un sitio donde no llega la electricidad.

Así nos conectamos Documental Imagen: ‘Así nos conectamos’.

También nos acercamos a Boyacá donde crearon ‘Comproagro’ (www.comproagro.com), una plataforma que busca mejorar los ingresos de miles de agricultores de Colombia y les ayuda a los agricultores a conectarse directamente con sus compradores.

La tecnología se metió en todo. No hablamos solo del diseño, también del arte, la animación, la música. La tecnología ha cambiado el mundo tal y como lo conocemos.

En Colombia existe un talento que puede explotar aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación. Aplicaciones como Tappsi y Rappi son el ejemplo de que los jóvenes y gente con ideas puede salir adelante en la economía digital.

Actualmente, Colombia es un referente en la región y el mundo en la apropiación de la tecnología con fines educativos y de emprendimiento. Existen personas que se dedican a vender sus productos a través de internet y que vieron en esas tecnologías que lucían como futuristas la solución a las necesidades de hoy.


‘Así nos conectamos': míralo en nuestra página web


 

Episodios

Episodio 1 - Temporada 1
Así nos conectamos, documental
En Colombia existen personas que vieron en esas tecnologías que lucían como futuristas la solución a las necesidades de hoy.