Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Vuelve el Woman Game Jam en 2020

Si has sentido algún interés por el mundo de los videojuegos, lo más probable es que los nombres de Hideo Kojima, Shigueru Miramoto, Cory Barlog y  Neil Druckmann te suenen de algo. Los cuatro son algunos de los desarrolladores y directores de videojuegos más famosos del mundo. Sin embargo, son pocos los nombres de mujeres que suelen resaltar en esta industria, como en otras, pues al mundo aún le falta trecho por recorrer.

Te puede interesar: ¿Vivir de jugar videojuegos?

De hecho, de acuerdo con investigaciones del medio de comunicación Tan Grande y Jugando, la tendencia también se siente en Colombia, donde la participación de las mujeres en la industria de videojuegso nacional apenas alcanza el 5 por ciento.

Vuelve el Woman Game Jam en 2020

Con miras a aumentar esta cifra, se creó en 2018 el Women Game Jam (WGJ) en Brasil, una especie de hackatón dedicada a la concepción y desarrollo de un videojuego en 48 horas. En este caso, con un claro enfoque de género. “Las mujeres son dueñas de sus propias historias y este jam es solo una excusa para que ellas puedan expresar aquello que piensan y han vivido” afirmó Sandra Castro Pinzón, directora de Tan grande y Jugando, principal organizador del evento. 

También puedes leer: ¿Qué música de videojuegos recuerdas?

A Colombia, el WGJ llegó el año pasado con apoyo de la Universdad Jorge Tadeo Lozano. Para la segunda edición este año, la dinámica cambiará por cuenta de la pandemia: no solo se hará de manera virtual, sino que el “jam” irá desde el 21 de agosto hasta el 30 del mismo mes, con más de 20 patrocinadores y aliados como Teravisión Games.

Vuelve el Woman Game Jam en 2020Fotrografía de Archivo del WGJColombia 2019 – Cortesía de Tan Grande y Jugando

Menos del 10% de las hojas de vida que recibimos en Teravision Games son de mujeres. Sabemos que es una situación bastante similar en el resto de las empresas de videojuegos de Colombia, pero quedarnos esperando a que cambie es simplemente ignorar el problema. Por esto hemos asumido nos hemos comprometido a patrocinar y apoyar cursos y eventos que enfatizan la participación de mujeres", afirmó Cyndi Ordoñez, Studio Manager de Teravision Games

Con más de 20 mentores como guías para , este WGJ espera recibir mujeres de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, México y Perú, con o sin conocimiento previo en la creación de videojuegos.

Si eres colombiana o vives en el país y quieres participar del WGJ este año, da clic en este enlace y sigue las instrucciones. 

Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido