Virus «Wanna Cry»: qué es y qué hacer si llega a afectarlos

Y, como llevado del cine a la vida real, vimos el fin de semana un ataque masivo que afectó a más de 150 países. Y que podría llegar a cualquiera de nosotros, si no nos cuidamos.

¿DE QUÉ TRATA EL ‘WANNA CRY’?

Así se llama este tipo de virus, “Wanna Cry”, que aprovecha cualquier falla de seguridad en Windows y le da control externo a quien ataca. Este virus selecciona información que sea de mucho valor en el computador vulnerable (en especial bases de datos, información de negocio, aplicaciones laborales, etc), los encripta, de tal manera que los vuelve inaccesibles. Es como si los “secuestrara” de manera digital. Por ello, piden dinero a una cuenta bancaria para poderlos liberar. A esta modalidad se le llama ‘ramsonware’, modalidad de ataque cibernético. Virus Wanna Cry

¿PUEDO SER VÍCTIMA DEL ‘WANNA CRY’?

Seguramente recuerdan esas cadenas interminables de Hotmail, o muchos fueron “beneficiados” por algún tipo magnate que no sabía qué hacer con su fortuna y mandó mail para favorecer a algunas personas. Así, con mensajes que muchas veces suenan poco creíbles, buscan la confianza de quién será su próxima víctima. Correos falsos de entidades financieras, multas de tránsito y más llegan con archivos adjuntos. Una vez abiertos de manera desprevenida, el programa se activa y busca la falla de seguridad de Windows para dar acceso y permitir el ‘secuestro’. El asunto más complicado es que el virus no se queda en el computador al que llega. En caso que no encuentre información interesante, se puede pasar por los equipos de la empresa. Además, puede infectar dispositivos extraíbles. Prevenir el virus Wanna Cry

¿HAY RIESGO EN COLOMBIA DEL ‘WANNA CRY’?

La Unidad de Delitos Informáticos de la Dijin dice que sí. Ya se ha informado de víctimas de este ataque. Dado el alcance del mismo internet, pueden buscar candidatos para este virus en cualquier lugar. Además, el pago por los datos lo exigen en Bitcoins, una moneda virtual que se compra en linea.

¿CÓMO EVITAR EL VIRUS 'WANNA CRY'?

Evitar el virus Wanna Cry 1. Mantén actualizada una copia de respaldo de la información que tienes en tu equipo. 2. Haz las actualizaciones del sistema operativo. 3. Instala y activa el antivirus. 4. Evita abrir correos electrónicos con archivos adjuntos sospechosos que aparentemente alerten sobre cobros jurídicos, demandas o similares. 5. Si recibes un mensaje de alguna entidad bancaria o ente gubernamental, verifica que el dominio o link de la página web que se encuentre en el mensaje realmente sea el que represente oficialmente a la entidad o persona que se referencie. 6. Nunca compartas información personal ni financiera solicitada a través de correos electrónicos, llamadas telefónicas, mensajes de texto o redes sociales. 7. No abras mensajes ni archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Si no estás esperando algún tipo de información, es mejor que no abras esos correos. 8. Ten cuidado con los sitios web que visites, desconfía de los dominios que no conozcas. 9. No descargues software de sitios no confiables. 10. No descargues contenido multimedia por redes de intercambio tales como “Ares”. 11. Evita conectar dispositivos extraíbles que no sean confiables. Evitar virus Wanna Cry En caso que hayan sido víctimas de esto, no duden en comunicarse con La Policía.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido