Alto contraste
Joven

Vasectomía: mitos y verdades

Te contamos de qué se trata este método de esterilización masculina porque la responsabilidad es de todos.

Redacción Canal Trece
20 Feb 2020 5:23 AM

La vasectomía es un procedimiento de esterilización masculina al que puede acceder cualquier ciudadano a través de su EPS. Te explicamos en qué consiste, cómo puedes acceder a él a propósito de la maratón que realizará hasta el 22 de noviembre a través de Profamilia en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y Cartagena..

¿Qué es la vasectomía?

El esperma es fabricado en los testículos y se transporta, junto a otros fluidos que conforman el semen, hacia el pene a través de dos conductos. La vasectomía es una cirugía sencilla que consiste en bloquear o cortar esos conductos en tu escroto. 

Tienes que saber que este proceso no implica hospitalización, puedes sacar cita en Profamilia o en tu EPS y ten en cuenta que si no estás afiliado a una, de acuerdo con la Ley 1412 de 2010, “la entidad que preste el servicio deberá recobrarlo a la subcuenta de prevención y promoción del Fosyga”. 

¿En qué consiste?

Existen dos tipos de vasectomía: el método con corte y el método no quirúrgico o sin corte, 

Si eliges el método por corte, el o la médico te hará dos pequeñas incisiones en el escroto para llegar hasta los conductos referentes a los que se les retira una pequeña porción. La herida se cierra con hilo, que se disuelve a la semana, o aplicando calor. Sabemos que te puede dar miedo, pero no lo tengas. La primera vasectomía se la realizó el doctor Astley Cooper a un perro en 1823 y desde entonces, es de los procedimientos con menos mortandad o sufrimiento del mundo. 

En el método sin corte, se hace un hueco pequeño en el escroto, se amarran los conductos y no requieren puntos. Aparentemente, es menos dolorosa y menos susceptible de tener complicaciones.  

Ambos procedimientos se hacen con anestesia local y tardan entre 15 y 30 minutos. El único dolor que sentirás es de la inyección para dormir tu sensibilidad en esa área. 

Aunque no requiere que te hospedes en el hospital, sí hay un tiempo de recuperación que varía de tres a cinco días, y debes esperar una semana para retomar tu vida sexual

A la hora de decidir si quieres hacértela o no, debes tener claro que el objetivo es no dejar a ninguna mujer embarazada nunca más y, aunque es reversible, mediante un proceso llamado vasovasostomía probabilidades de éxito disminuyen con el paso de los años.

Según cifras de Profamilia, durante el año pasado y lo corrido de este año se han realizado un total de 24.830 procedimientos en el país y por cada 9 mujeres que acceden a la ligadura de trompas, solo 1 hombre se hace la vasectomía

También te puede interesar: Utiliza este 'Calendario médico' para agendar citas con especialistas

Mitos

¿Mi semen va a cambiar?

El semen no sufre ningún cambio, ni de cantidad, ni de textura, ni de sabor, solo se queda sin esperma que es lo que produce los embarazos

Después de realizarme el procedimiento, ¿ya no tengo esperma?

Después de realizarte la vasectomía tienes que seguir usando condón durante al menos tres meses, momento en el que ya no tendrás esperma, aunque los doctores recomiendan realizarse espermogramas regularmente. 

¿La vasectomía cambia mi vida sexual?

No. Ni tus orgasmos o eyaculaciones sufrirán ningún cambio. 

¿El procedimiento cambia mi producción de testosterona?

No. El proceso no altera tu producción de testosterona ni produce ningún efecto en tu cuerpo.

¿Causa impotencia sexual?

No. Tu vida sexual no se verá afectada. 

También te puede interesar: ¿Qué tan seguros son los teléfonos celulares para la salud?

 

vasectomía, vasectomía procedimiento, vasectomía consecuencias, vasectomía reversible, vasectomía ventajas y desventajas, vasectomía metodo anticonceptivo, vasectomia efectividad, vasectomia eyaculación, vasectomía también se buscó, vasectomia cuidados, Navegación de páginas
Te podría interesar
31 Oct 2023
Juegos de terror para tentar al miedo en Halloween
31 Oct 2023
Un hogar para embrujar: el nuevo podcast de misterio que se estrena en Halloween
31 Oct 2023
Halloween: ¿qué es, cuál es su origen, por qué se celebra?
08 Ago 2023
¿Cuándo es el día internacional del gato?
08 Ago 2023
Oda a los gatos
20 Jun 2023
Yellow Day: ¿por qué el 20 de junio es el día más feliz del año?