Alto contraste
Música

Artistas se unen Hasta que Amemos la Vida tras masacres en Colombia

Un canto por Colombia con concierto online con tus artistas favoritos Hasta que Amemos la Vida.

Redacción Canal Trece
24 Ago 2020 12:38 PM

Foto: @uncantoxcolombia

El colectivo de artistas Un canto por Colombia, en medio de la pandemia y las restricciones, retomarán el reclamo social que se creó en las más movilizaciones de diciembre del 2019, y propone al país una nueva jornada que se llamará Hasta que Amemos la Vida a raíz de la reactivación de la violencia armada que vive el país en la actualidad.

También puedes leer: Censura contra periodistas: el tiempo detenido

“Colombia está atravesando de nuevo por un momento de inmenso y profundo dolor. Estamos viviendo la reactivación de la violencia armada y el reagrupamiento de estructuras criminales que están haciendo presencia en muchos territorios y generando masacres y crímenes que enlutan de nuevo las comunidades como en las peores épocas de la guerra”, comenta el colectivo en un comunicado a la opinión publica que se puede ver en redes sociales.

Por lo cuál, se planeó realizar una transmisión de más de 5 horas el domingo 30 de agosto a partir de las 3:00 de la tarde, con la intervención y participación de líderes sociales, de opinión nacionales e internacionales, voces de comunidades que enfrentan a diario el rigor de la guerra, voces y canciones de artistas que le cantan a la paz y a la vida, testimonios de víctimas del conflicto armado y voces unidas de personas que sueñan una Colombia que no se mate.

Cartel Hasta que Amemos la Vida

Foto: @uncantoxcolombia

También puedes leer: Los exguerrilleros que le apuestan a la paz en el Tolima

El colectivo Un canto por Colombia con este evento online, según su comunicado, y sin ningún interés comercial y de manera independiente, intentará este día hablarle al país con los siguientes objetivos principales:

  • Exigir al gobierno la activación inmediata de todas las herramientas posibles y urgentes para preservar la vida, haciendo énfasis en estrategias sociales y humanistas y no sólo llenar los territorios de armas y pie de fuerza.
  • Hacer un llamado a la comunidad internacional para que acompañe al país, a sus ciudadanos, a los líderes sociales y a la juventud. En estos momentos de violencia su presencia y apoyo es de vital importancia para detener las amenazas y homicidios y sobre todo promover una cultura del respeto y cuidado de la vida.
  • Invitar a la sociedad civil a firmar un pacto por la vida entendida en toda la extensión de su sentido. La vida más allá de las diversas posiciones políticas, ideológicas o miradas de la realidad. La vida más allá de lo humano, el cuidado del planeta como nuestra gran casa común y el reconocimiento de nuestro rol activo en su florecimiento.

También puedes ver: ¿Dónde están los conciertos? | Resonantes


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.