Las ruanas de Los Rolling

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

Cada vez que Juan Diego Moreno, Luis Guillermo González, Jorge Mario Vinasco y Fernando Cely suben a un escenario como Los Rolling Ruanas, visten una prenda indispensable en los campos cundiboyacenses y que hace honor a su nombre: la ruana. La realidad de la música:

Esta prenda es igual de importante a la carranga y el rock que desde 2014 están tocando, por eso, su colección ya completa 10 ruanas de diferentes diseños, telas y colores. Estas son sus historias.

1.

La primera ruana de la colección, no es precisamente la primera en conjunto de Los Rolling, sino obsequios que cada uno recibió de familiares o amigos. La de Fernando, por ejemplo, era un préstamo de la abuela de un amigo y la de Guillermo era la de su abuelo materno.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

2.

A finales de 2015, Los Rolling tenían cada vez más presencia en la escena musical de Colombia, así que se hizo necesario darle aún más imponencia a la agrupación desde lo visual. “Por eso días, precisamente, se realizó Expoartesanías en Corferias y aprovechamos para comprar nuestras primeras ruanas juntos a un artesano que nos recomendaron de Duitama (Boyacá). Fueron elegidas con el mismo diseño, pero dos cafés y dos un poquito más claras; y con ellas grabamos nuestro primer EP, ‘Origen’, y estuvimos en escenarios como el Jingle Bell Rock y el Mangostino de Oro, recordó Fer.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

3.

Y pensando en darle un “toque diferente y más elegante” a su vestuario, Los Rolling decidieron comprar una nueva ruana que debía ser color rojo para que resaltara del resto del atuendo negro. “Pero conseguir cuatro ruanas rojas es una labor titánica. Así que nos fuimos para el Pasaje Rivas, en Bogotá, regateamos unas blancas y las mandamos a Villa de Leyva, donde la señora Danisa, para tinturar. Esta es una de nuestras favoritas”, contó Jorge.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

4.

Para el lanzamiento de ‘La balada del carranguero’, en el Julio Mario Santo Domingo, era justo y necesario estrenar. Esta vez querían volver al tono tierra, pero claro, y con un sello personal. Así que contactaron al mismo artesano de Duitama y el resultado fue una ruana beige con degradé de color azul oscuro y negro.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

5.

La primera “alfombra roja” de Los Rolling Ruanas fue la de los Premios Shock de 2016 y la ocasión merecía de nuevo estrenar. Esta vez el color elegido para la ruana fue el negro, “así que repetimos el mismo proceso que hicimos con la roja y resultamos siendo un hit en los Shock, donde conocimos a diversos artistas, como a Goyo de ChocQuibTown y a Catalina de Monsieur Periné, recordó Guillermo.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

6.

Luego de dos ruanas confeccionadas y dos tinturadas, decidieron conocer a los ángeles detrás de sus exitosos outfits y por qué no, comprar una nueva ruana. Juan Diego, Guillermo, Jorge y Fer viajaron hasta Villa de Leyva y Nobsa, y estuvieron frente a frente con ellos. Ahí aprovecharon para visitar un lugar donde vendían lanas de todos los colores y comprar suficiente amarilla para mandar a tejer nuevas ruanas, que usaron en Rock al Parque de 2017.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

7.

Ese mismo año, Los Rolling Ruanas fueron invitados a tocar en el Día Mundial de la Ruana en Nobsa (Boyacá) y fueron recibidos con cuatro ruanas completamente blancas y contramarcadas con el sello “Hecho en Nobsa”. Días después, el diseñador bogotano Leonardo Hidalgo los contactó para intervenir alguna de sus ruanas y decidieron que ésta era la indicada. Es la que usan como atuendo en el video de ‘Hoy para siempre’.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

8.

“Para nuestro siguiente atuendo, el que usamos en el video de ‘Fan Django’ (primer sencillo del último disco, ‘Sangre caliente’), quisimos darle protagonismo a las otras prendas de vestir, más que a la ruana”, contó Juan Diego. Por eso, la octava ruana de Los Rolling es color gris neutro y los buzos de cada uno de los integrantes, de diferentes colores.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

9.

Así como para el lanzamiento de ‘La balada del carranguero’ estrenaron ruana, para el de ‘Sangre caliente’, en el Teatro Colón, también era necesario. Esta vez tanto el diseño como la elaboración corrieron por cuenta del mismo Leonardo Hidalgo, quien estructuró una ruana de colores verde, azul y amarillo, y mucho menos pesada que una hecha 100% en lana. “Esta hace parte de nuestra pinta actual y con la que hicimos el tour en Estados Unidos, recalcó Guillermo.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece

10.

La última ruana que llegó a la colección de Los Rolling es un regalo del Alcalde de Nemocón (Cundinamarca), quien invitó a la agrupación a un concierto en el municipio y aprovechó para llevarlos a un tradicional telar de más de 100 años de antigüedad.

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece


Mira en Canal Trece el documental ‘Los Rolling Ruanas, nuevos sonidos de la montaña’


 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido