Colombia avanza en 11 proyectos relacionados con restauración ecológica

Siguiendo el anuncio que hizo el Día Nacional del Árbol, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible destacó la labor que viene realizando el Gobierno Nacional en términos de reforestación. La meta: plantar 180 millones de árboles al 2022, de las cuales se sembrarán 2.861.772 plántulas en áreas estratégicas este año. Los departamentos beneficiados serán, según el ministro Carlos Eduardo Correa, Meta, Amazonas, Guaviare, Caquetá, Sucre, Putumayo, Córdoba, Bolívar, Boyacá, Nariño y el Archipiélago de San Andrés y Santa Catalina, de las que, según informó el ministro, actualmente se han logrado plantar 60.118.182.

Este es un trabajo en conjunto donde participan diferentes entes gubernamentales y no gubernamentales (ONG) y parte de la comunidad, en compañía del Ministerio de Ambiente y diez de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), dentro de las que se encuentran la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS), la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre), la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, providencia y Santa Catalina (Coralina), la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar (CSB), la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana), la Corporación Autónoma Regional de Chivor (Corpochivor), la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia), la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente Amazónico (CDA), la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (Cormacarena) y la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño).

Correa dijo que, pese a que durante el aislamiento preventivo declarado por el COVID-19 se redujo el ritmo que traíamos para las grandes siembras en el territorio nacional, la meta continúa. “La convocatoria del Fondo de Compensación Ambiental cuenta con 55.000 millones de pesos para proyectos presentados por las corporaciones; proyectos que están encaminados a la rehabilitación ecológica de áreas afectadas por la deforestación, a la recuperación ecológica en diferentes partes del territorio”, aseguró. Hasta la fecha, según el ministro, se han sembrado 60.118.182 árboles.

Puedes seguir leyendo: 


Encuéntranos en redes sociales como:

@CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram

para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido