CanalTrece - En Vivo
CanalTrece - En Vivo

Curiosidades del departamento del Huila ¡Imperdibles!

El departamento del Huila, ubicado en el sur de Colombia, se destaca por su riqueza cultural, natural y gastronómica. A continuación, te invito a que conozcas datos curiosos y turísticos, acompañados de información reciente:

🏛️ El departamento de Huila tiene 37 municipios y 128 centros poblados. Estos municipios se dividen en cuatro subregiones: Subnorte, Subcentro, Subsur y Suboccidente.

🌄 Atractivos Naturales y Científicos

  • 🏜️ Desierto de la Tatacoa: es el segundo destino turístico más visitado del Huila. Alberga más de 30,000 fósiles del Mioceno Medio (hace 12 millones de años). Cuenta con dos museos comunitarios reconocidos internacionalmente: el Museo de Historia Natural de la Tatacoa y La Tormenta. El yacimiento paleontológico La Venta fue declarado patrimonio geológico de la humanidad por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en 2024.
  • 🦉 Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos: es el parque nacional más antiguo de Colombia, establecido en 1960. Protege ecosistemas de bosque húmedo y páramo, y es hábitat del guácharo, un ave nocturna que da nombre al parque.
  • 🌳»Huila del Señor», un árbol sagrado y milenario que se cree tiene más de 1000 años, que custodia al volcán Ilaló y es guardián del agua. Cuenta la historia que en temporada de sequía los comuneros subían a visitarlo en rogativas para pedir lluvia para sus cultivos. La tradición se mantiene hasta la actualidad.
  • 🗿El Parque Arqueológico San Agustín, con sus impresionantes esculturas precolombinas recibió un total de 71.230 visitantes, incluyendo 62.944 turistas nacionales y 8.286 extranjeros. El parque es conocido por sus esculturas y monumentos megalíticos, siendo uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de Colombia.
  • 💧Embalse de Betania: cuenta con una superficie de 7.400 hectáreas y una profundidad máxima de 76 metros. Su volumen total es de 1.971 millones de metros cúbicos, con una capacidad para generar 540 megavatios de energía.
  • 🌿🐾🦋🦜Diversidad biológica: el Huila es uno de los departamentos de Colombia con mayor diversidad de aves y otros animales con datos recientes indicando la presencia de 7295 especies, de las cuales 551 son endémicas. Se ha registrado un inventario de 949 especies de fauna silvestre, incluyendo 720 especies de aves, 135 mamíferos, 56 anfibios y 38 reptiles.
  • 🏞️Parques Nacionales Naturales: cuenta con seis parques nacionales naturales, incluyendo Puracé y Nevado del Huila, en la Cordillera Central, y otros en la Cordillera Oriental.
  • ♨️💧Las termales de Rivera son las más destacadas, a 20 km de Neiva, y se les atribuyen propiedades medicinales. Las termales son una fuente de atracción turística y se aprovechan para tratamientos de salud y bienestar.

🎭 Cultura y Festividades

  • 🎉 Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, celebrado anualmente en Neiva y todo el departamento desde 1960, entre junio y julio; incluye el Reinado Nacional del Bambuco y la Muestra Internacional del Folclor. Destaca el baile del Sanjuanero Huilense y las rajaleñas, expresiones musicales autóctonas.
  • 🧑‍🤝‍🧑Cultura indígena: se encuentran 27 resguardos indígenas, la historia del Huila está ligada a la cultura indígena, con legados de la cultura Agustiniana. Habitan pueblos como los Nasa-paez, Yanacona, Misak, Embera, Píajoi, Ingas, entre otros.

Producción Agropecuaria y Gastronómica

  • Café Huilense: Huila lidera la producción de café en Colombia, aportando el 19,08% del total nacional en 2024. En 2024, se sembraron 148,577 hectáreas de café, 1,707 más que el año anterior; el café huilense es reconocido por su calidad y ha obtenido múltiples premios internacionales.
  • 🌱 Producción Agrícola Total: en 2022, el Huila registró una producción agrícola de 2.150.755 toneladas, según datos de la UPRA.
  • Frutas: el departamento lidera la producción nacional de granadilla, lulo, maracuyá y badea; y es el segundo productor de pitahaya y uva.
  • Otros Cultivos: se destacan cultivos de plátano, caña panelera, yuca, maíz, arroz, fríjol, tomate, melón, ahuyama y diversas hortalizas.
  • 🐄 Producción Pecuaria
  • Ganadería: la actividad ganadera representa aproximadamente el 6% del PIB departamental, siendo una de las más importantes en la región.
  • Piscicultura: el Huila es líder en producción y exportación de tilapia en Colombia, destacándose como un importante renglón económico para el departamento.
  • 📈 Exportaciones Agropecuarias
  • Crecimiento en Exportaciones: en enero de 2025, las exportaciones agropecuarias del Huila alcanzaron los 114,64 millones de dólares, lo que representa un aumento del 67,79% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

🍽️ Gastronomía Típica

  • Achiras del Huila: galletas tradicionales elaboradas con harina de achira, sin gluten y ricas en minerales.
  • Quesillo Yaguareño: queso semiblando artesanal envuelto en hojas de plátano, típico del municipio de Yaguará.
  • Asado Huilense: plato festivo preparado con carne marinada y especias, acompañado de insulsiones y bebidas tradicionales como el masato.

📈 Turismo y Economía

  • El turismo es la novena actividad económica que más aporta al PIB nacional con el 3,9%, según el DANE.
  • En 2024, Huila ascendió del puesto 13 al 12 en el índice de competitividad turística regional de Colombia.
  • Las exportaciones agropecuarias del Huila crecieron un 67,79% entre enero de 2024 y enero de 2025, destacándose el café con un aumento del 102% en sus exportaciones.
  • Economía diversificada: su economía se basa en la agricultura, ganadería, ecoturismo, gastronomía, industria y comercio.

 

✨🌟¡Y recuerda lo mas importante el Huila también es Territorio Trece! ✨🌟

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido