Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Dónde se elaboran las achiras colombianas?

Imagen: ‘De Pura Cepa’.

¿Quién no apetece un bizcocho de achira? Crujiente y suave al paladar es una delicia que a todos se nos antoja en el camino.

La encargada de guiarnos por este recorrido es Wanda Quimbaya quien, junto a María Bernarda Vargas, una tradicional bizcochera de Altamira, Huila, nos llevan con los campesinos de la región para conocer todo acerca de la historia y el cultivo la achira, la planta de donde se extrae la harina para estos bizcochos tradicionales de carretera.

¿Dónde se elaboran las achiras de pura cepa?Imagen: ‘De Pura Cepa’.

Contrario a lo que muchos piensan, la achira no es una forma de hacer los bizcochos o un pueblo del Huila. Se trata en realidad de un tubérculo que se da en las montañas de este departamento, en el clima templado; todo esto a pesar de que los mayores productores de bizcocho de achira, como Altamira, Fortalecillas y Timaná, se encuentran en tierra caliente.

“Nosotras adoramos este cultivo, pues nos parece una maravilla que además de tener flores tan bonitas, produzca la harina, con que muchos de los habitantes de esta región, obtenemos nuestro sustento, gracias al trabajo de las mujeres, porque como dice el dicho, los hombres en el sur del Huila viven del bizcocho de sus mujeres. Yo les voy a contar por qué”, cuenta Emilse entre risas.

¿Dónde se elaboran las achiras de pura cepa?Imagen: ‘De Pura Cepa’.

¿Cómo se hacen las achiras?

Los bizcochos de Altamira y los pueblos del Huila tienen un proceso único y especial, muy casero y de tradición. Aunque son competencia, las familias se ayudan para que todos se beneficien de la producción de la tierra. Alguno presta la finca, otro incluye la cuajada, alguien más los hornos y por último las manos para amasar.

¿Dónde se elaboran las achiras de pura cepa?Imagen: ‘De Pura Cepa’.

Dificultades no sobran, el clima puede jugarles una mala pasada a estas familias. En los periodos de larga sequía la leche escasea y el clima cálido de la región hace que cueste demasiado esfuerzo cultivar la planta en la región.

Y es que la achira, la planta, se produce mejor en los climas templados del sur del departamento del Cauca o Nariño, sitios donde irónicamente no se amasan estos deliciosos bizcochos. Por eso, varios agricultores del Huila se han agremiado para “importar” la harina desde estas regiones y así hacerle frente a la escasez de insumos.

¿Dónde se elaboran las achiras de pura cepa?Imagen: ‘De Pura Cepa’.

Según nos cuentan los agrónomos de la región, semanalmente se pueden alcanzar a comercializar 50 toneladas de achira para la producción de bizcochos.

Familias como las de María Bernarda le siguen aportando al país desde sus fincas y hornos, trabajando por un manjar como la achira.


 

Activa las notificaciones y mantente al tanto de los mejores contenidos de Canal Trece.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido