Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Salario mínimo en Colombia, así quedó en 2024

El porcentaje del incremento del salario mínimo en Colombia para 2023 es del 12%.  Así las cosas, el salario mínimo del 2023 será de $1.300.000, con un auxilio de transporte que incrementa en un 15% llegando a los $162.000, para un total de $1.462.000

El salario mínimo subió $140.000, mientras que el auxilio de transporte aumentó 21.934 pesos con respecto al año 2023.

¿Cómo se fija el salario mínimo? 

La Mesa de Concertación Laboral siempre se reúne los primeros días de diciembre para lograr concertar un aumento del salario para 2024, como lo establece la Ley 278 de 1996. Esta Mesa está compuesta por representantes obreros, empresariales y es conciliada por el Ministerio de Trabajo.

Estos tres estamentos se sentaron a negociar el aumento basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) y la meta de inflación fijada por el Banco de la República, entre otros.

Cuando no se llega a un acuerdo el gobierno es el encargado de definir el incremento del salario mínimo por medio de un decreto, tal y como sucedió en el pasado 2021.Salario mínimo en Colombia, así quedó en 2024

También te puede interesar:


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: Facebook, Twitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura. 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido