Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ríos, caminos de vida en Caquetá

El río, en diferentes lugares de Colombia, se constituye como un camino de la vida. En torno a él, las comunidades se congregan y organizan su cotidianidad.

Esta vez, ‘Así suena la noche, llegó al departamento de Caquetá, exactamente a Morelia, un lugar en donde campesinos, citadinos y comunidades indígenas, han descubierto esa conexión ancestral y comercial con las venas del planeta. En esta región del país a los sonidos de la noche y al cielo estrellado se suman las actividades de pesca, que según los habitantes de esta tierra, se hace más productiva y sencilla cuando el sol cae.

En la noche, los peces que de día se asustan ante cualquier ruido, se acercan a las orillas en busca de alimento, haciendo así más fácil que los pescadores los recojan con su red.

Junto a Nadia orozco, este recorrido por Florencia también nos lleva a un círculo de la palabra de una comunidad indígena. El círculo se realiza en las noches, al tiempo con los rituales del mambe, que consisten en masticar coca seca, considerada como una planta sagrada de nuestros antepasados.

Así, en las noches la Maloca se llena con la palabra de la comunidad, la noche se vuelve el lugar en el que se comparten vivencias a través de la palabra de vida, alrededor del fuego, recordando las enseñanzas de nuestros abuelos, con el propósito de aprender a conocer y controlar las emociones, transformando pensamientos en formas más equilibradas de vida en amor, gratitud, respeto y armonía.

Mira aquí todos los capítulos de 'Así suena la noche'

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido