Canal Trece
11 May 2019 7:00 PM
Con la guayaba silvestre de la región, se fabrica el bocadillo. Todo el proceso apoya a los campesinos que la cultivan y la comercian con la empresa. Además, se hace todo sin químicos, un proceso casi artesanal y muy tradicional. Trabajan con feijoa, guayaba y panela, le echan azúcar para evitar que se pegue a la cortadora.
¿Saben cómo se fabrica el bocadillo?
Don José Gahona, profesional en la industria del bocadillo, nos cuenta más sobre esto:
¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!
Si tienes un emprendimiento al que quisieras dar visibilidad, envíanos un correo a redes@canaltrece.com.co contándonos de qué se trata.
Te podría interesar
27 Jun 2022
Pico y placa hoy en Bogotá, lo que debes saber
26 Jun 2022
¿Qué hay para hacer en Tumaco?, un viaje a territorios de oportunidades
21 Jun 2022
A ritmo de huilensidad, LA NACIÓN celebró sus 28 años
27 May 2022
Caldo de lapa y fariña, la receta de Mesa para Trece
26 May 2022
Picadillo de carne oreada, la receta de Mesa para Trece
25 May 2022
Pescado asado con ensalada de mañoco, la receta de Mesa para Trece