Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mi Casa Ya, consulta cómo inscribirte en 2023

En esta nota te contamos cómo aplicar a las inscripciones al subsidio de ‘Mi Casa Ya’ en 2023. Además, consulta los nuevos requisitos y la forma en la que puedes adquirir tu vivienda con este proyecto.

El subsidio de ‘Mi Casa Ya’ está enfocado en apoyar a los hogares más vulnerables para obtener su primera vivienda ya sea de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS).

¿Cuál es el valor de subsidio de ‘Mi Casa Ya’?

Los subsidios se otorgan de acuerdo con los ingresos mensuales del hogar que solicita el apoyo económico. Aquellos hogares clasificados entre los subgrupos A1 y C8 recibirán un subsidio a la cuota inicial equivalente a 30 SMMLV, y a los hogares entre C9 y D20 se les otorgará un subsidio equivalente a 20 SMMLV.

A partir del lunes 10 de abril se abrirá la plataforma para nuevas inscripciones.

Mi Casa Ya 2023 Consulta

¿Cuáles son los requisitos?

Para este 2023, hubo cambios en los elementos para tener en cuenta antes de inscribirse al subsidio. Entre los nuevos requisitos en 'Mi Casa Ya' se encuentran:

  • Obtener una calificación en el Sisbén igual o superior a D11 en hogares urbanos y D20 en hogares rurales.
  • No haber sido beneficiario de subsidios o coberturas anteriormente.
  • No ser propietario de una vivienda.

¿Cómo inscribirse al subsidio de Mi Casa Ya?

Aquí va el paso a paso:

  1. Ingresar al módulo en la página web del Ministerio de Vivienda para consultar el estado y los pasos a seguir en el proceso. Tan solo es necesario digitar el número de identificación de alguno de los miembros del hogar.
  2. También en la página web del Ministerio de Vivienda se abrirá la plataforma para nuevas inscripciones. Si aún no te encuentras inscrito en ‘Mi Casa Ya’ y cumples con los requisitos puedes dirigirte al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria para iniciar el proceso; o continuar el mismo si ya se cuenta con inscripción previa.
  3. Si ya se realizó el proceso de inscripción, pero no se tiene la clasificación en el Sisbén IV, se debe dirigir a la oficina asignada de su municipio y solicitar la aplicación de la encuesta para cumplir con este requisito.
  4. La etapa de transición se adelantará durante todo el 2023 para garantizar la vivienda de las familias a las que solo les falta el subsidio para el cierre financiero. Una vez cumplido los requisitos del programa, el establecimiento de crédito o de economía solidaria deberá certificar lo siguiente:
    1. Que el hogar tenga el crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado.
    2. Que la vivienda se encuentra lista para entrega y se tiene prevista la firma de escritura en el lapso de los próximos 6 meses. En este punto el hogar pasa de estado “Interesado” a “Solicitante”.
  5. Una vez obtenidas estas acreditaciones por parte del establecimiento de crédito o de economía solidaria, el Ministerio de Vivienda ejecutará los criterios de priorización y cumplimiento de los requisitos. En caso de que el hogar quede priorizado y se verifiquen los requisitos del programa, seguirá la asignación del subsidio.

También te puede interesar:


¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido