Alto contraste
Cultura

La vida cotidiana se vuelve música con Andrés Correa

Empezó a escribir canciones a manera de juego y con el tiempo se le volvió una profesión. Hoy en día lleva consigo 15 años de carrera musical en donde las canciones se han convertido en un medio para la expresión.

Lala Ocampo
08 May 2018 7:51 PM

Foto: María Alejandra Villamizar Assaf - Canal Trece

La música nace de las fuentes menos esperadas. Pero la vida cotidiana es la inspiración misma para escribir y componer canciones. De esto sí que sabe Andrés Correa, cantautor bogotano que lleva más de 15 años dedicado a hacer una música alimentada de historias reales y habituales. En esta oportunidad Andrés se sentó con Umberto Pérez para hablar de cómo le llegan esas letras que son ante todo el reflejo de su cotidianidad.

Y es que para Andrés Correa, componer canciones le llegó como un juego de niños. Imitando a aquellos que por entonces seguía musicalmente como Fito Páez, Silvio Rodríguez y Spinetta, accedió a un universo que de pronto se convirtió en el universo de escribir canciones y en ese juego de componer se encontró con que "uno se acerca a la creación desde la catarsis, desde todo aquello que tiene adentro". Y fue así que comenzaron a nacer sus letras cotidianas.

Foto: María Alejandra Villamizar Assaf - Canal Trece

En un conversatorio conducido por Umberto Pérez, Andrés nos contó sobre su recorrido musical, esos músicos que lo han llenado e inspirado, las colaboraciones con otros artistas y lo que significa componer para otras formas artísticas y del valor literario que tienen los cancioneros que hoy en día, frente a las nuevas plataformas, hemos olvidado. 

Acá está Andrés Correa en nuestro ciclo de conversaciones sobre música y literatura, desde FILBo 2018.