blank
blank

¿La inteligencia artificial impulsará la economía digital en América Latina’

La inteligencia artificial (IA) se proyecta como un factor clave en la economía de América Latina. Según Huawei, la IA representará el 5,4% del PIB regional para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 30% en los próximos años.

El papel de la inteligencia artificial en la región

Durante el Mobile World Congress (MWC) 2025, Daniel Zhou, presidente de Huawei Latinoamérica, destacó el potencial de la IA y la economía digital en la región. Huawei trabaja en la construcción de redes 5G y el desarrollo de la computación en la nube, dos pilares fundamentales para el crecimiento tecnológico en Latinoamérica.

Zhou enfatizó la importancia de la cooperación abierta y el trabajo con socios locales para fortalecer la transformación digital. La empresa ha impulsado iniciativas para mejorar la conectividad y la innovación en distintos países de la región.

Formación de talento y digitalización de proyectos

El crecimiento de la economía digital también depende del talento humano. Hasta 2024, Huawei ha capacitado a más de 3.000 profesionales en TIC, contribuyendo al desarrollo de habilidades tecnológicas en América Latina y el Caribe.

Además, la empresa ha trabajado con operadores locales para llevar conectividad a zonas remotas, como la región amazónica en Brasil, permitiendo el acceso a servicios digitales en comunidades alejadas. En materia de transformación digital, ha apoyado a más de 5.000 socios en la actualización de proyectos estratégicos, incluyendo el Puerto Chancay en Perú y el ferrocarril maya en México.

Tecnología y sostenibilidad

Huawei también ha contribuido a la implementación de soluciones tecnológicas con bajas emisiones de carbono. A través de microrredes de ahorro energético, ha desarrollado proyectos en Brasil, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana, apoyando la sostenibilidad en la región.

El impacto de la inteligencia artificial y la digitalización en América Latina seguirá en crecimiento, con una adopción acelerada de nuevas tecnologías y la expansión de redes que facilitarán el acceso al mundo digital en distintos sectores.

También te puede interesar:

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido