blank
blank

Correo corporativo en Colombia: Análisis del mercado para pymes

El correo corporativo se posiciona como herramienta clave para mejorar la comunicación y la seguridad en las empresas. Este artículo analiza el panorama actual, los desafíos que enfrentan las pymes y las alternativas disponibles en Colombia.

Contexto del mercado

Estudios de Global Growth Insights indican que el mercado mundial de correo electrónico empresarial alcanzará US$16.712 millones en 2025 y US$28.500 millones en 2033, con una tasa anual del 6,9%. Estos datos resaltan la importancia del correo corporativo en la comunicación profesional y en la protección de la información.

Desafíos para las pymes

Para muchas pymes en Colombia, acceder a una solución de correo corporativo se vuelve complicado debido a los altos costos asociados con proveedores internacionales. Por ejemplo:

  • Google Workspace: Suscripción anual de alrededor de $352.800.
  • Microsoft 365: Costo anual aproximado de $252.000.

Estos precios obligan a algunos negocios a recurrir a servicios gratuitos, lo que puede afectar la imagen profesional y la seguridad de la información.

Alternativas en el mercado

Existen opciones que buscan hacer accesible el correo corporativo a empresas de menor tamaño. Estas alternativas ofrecen:

  • Tarifas más competitivas en el primer año y en las renovaciones.
  • Funcionalidades como protección antivirus, envío de archivos adjuntos de hasta 50 MB y conexión multidispositivo.
  • Integración con herramientas de email marketing, que facilitan la automatización de campañas y la segmentación de audiencias.

Un ejemplo en el contexto colombiano es Mi.com.co, que se presenta como una opción que equilibra costo y funcionalidad, permitiendo a las pymes acceder a servicios profesionales a un precio más competitivo.

Impacto en la comunicación y seguridad

El uso del correo corporativo influye en la percepción de profesionalismo y en la seguridad de la información. Según estudios:

  • El 85% de los consumidores confía más en empresas que utilizan un correo profesional.
  • El 69% prefiere comunicarse con marcas a través del correo electrónico.

Estos datos subrayan la relevancia de contar con soluciones de correo corporativo que fortalezcan la imagen y faciliten una comunicación segura y eficiente.

El análisis del mercado de correo corporativo revela que, a pesar de las tarifas elevadas de algunos proveedores, existen alternativas que permiten a las pymes mejorar su imagen y gestionar su comunicación de forma segura. Evaluar estas opciones resulta esencial para que las empresas emergentes en Colombia consoliden su identidad y avancen en el mercado.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido