Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Festival Internacional de Cultura de Boyacá (FIC 2019), conoce la programación

Foto: María Alejandra Villamizar – Canal Trece.

Música, teatro, danzas, literatura, cine, cuentería, artes plásticas y visuales, gastronomía hacen parte de las expresiones culturales incluidas en la programación del Festival Internacional de Cultura 2019.

El evento se llevará a cabo del 20 de julio a 7 de agosto en la ciudad de Tunja, Chiquinquirá, Duitama, Paipa, Gachantivá, Santa Sofía, Sogamoso, Villa de Leyva, entro otros municipios de Boyacá.

festival internacional de la cultura 2019

La versión 47 de este evento rinde homenaje a la historia del Bicentenario de Colombia y a los municipios que fueron clave para la gesta libertadora de las tropas libertadoras. Un punto importante es que para esta edición todos los eventos serán gratuitos.

festival de la cultura Tunja 2019

También te puede interesar: Por los caminos de la Ruta Libertadora, la historia para vivir el Bicentenario.

Será un festival más extenso que las ediciones anteriores, serán 18 días dedicados a resaltar, alrededor de ocho áreas artísticas, la cultura, oficios, las artes y los mejores talentos de la región.

festival de la cultura Tunja 2019 programación

“Estamos preparados para decirles a todos los colombianos que están invitados a Boyacá, hemos preparado un gran Festival Internacional de la Cultura con más de 340 presentaciones artísticas del 20 de julio al 7 de agosto, en los eventos centrales, para que de esta manera, reconozcamos nuestra historia”, mencionó en el lanzamiento del Festival Carlos Amaya, gobernador de Boyacá.

programación festival internacional de la cultura 2019

Programación FIC Boyacá 2019

Consulta la programación completa del Festival Internacional de Cultura de Boyacá 2019:

Festival Internacional de la Cultura: 47 años de tradición

En 1973, el entonces jefe de relaciones públicas de la Industria Licorera de Boyacá, Gustavo Mateus Cortés, desarrolló una idea que durante años rondó su cabeza: la Semana de la Cultura.

festival de la cultura Tunja 2019 programación

En principio su enfoque fue principalmente musical y así llegaron al departamento colectivos artísticos que marcaban las tendencias en el mundo como la Orquesta de Cámara de Leipzig o la Orquesta Sinfónica de Boston.

La idea tomó cada vez más fuerza y en 1981 debió adoptar el nombre de Festival Internacional de la Cultura (FIC), abriendo otros espacios en teatro, danzas, literatura, cine, cuentería, artes plásticas y visuales, y gastronomía.

También te podría interesar:

 ¿Ya conoces nuestro canal de Youtube? ¡Suscríbete!

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido