Alto contraste
Cultura

Festival de Cine Colombiano 2018: el séptimo arte llega a Buenos Aires

La primera versión del Festival de Cine Colombiano se llevará a cabo en julio de 2018, cuyo fin es convertir a Argentina en una nueva sede cultural colombiana.

Jenny Sepúlveda
26 Jun 2018 11:53 AM

Foto: Luís Ospina / Festival de Cine Colombiano

Un colectivo multidisciplinario con una mezcla de nacionalidades como colombianos, alemanes y argentinos, además de cineastas, diseñadores, fotógrafos y politólogos, hacen parte de este grupo apasionado por el séptimo arte y que llegan con la riqueza de una se las bellas artes a Argentina del 2 al 8 de julio y la entrada es gratuita.

El Festival de Cine Colombiano 2018 llega con la retrospectiva de Luis Ospina, director caleño, conocido por largometrajes como ‘Soplo de vida’ y ‘Pura sangre’ y cortometrajes como ‘Agarrando pueblo’ y ‘Acto de fe’.

Ospina ha trabajado en más de 20 documentales en los que se incluyen ‘Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos’, ‘La desazón suprema: retrato incesante de Fernando Vallejo’, ‘Un tigre de papel’ y ‘Todo comenzó por el fin’.

> Lee también: Cine Canadá 2018: la diversidad multicultural de Canadá llega a Colombia

Programación del Festival de Cine Colombiano:

Estará conformada por títulos como ‘Señorita maría, la falda de la montaña’ de Rubén Mendoza, ‘Las flores son para los muertos’ de Nicolás Jiménez, ‘El gurú y las FARC’ de Paula Schargorodosky, ‘Matar a Jesús’ de Laura Mora, ‘La fotografía. Memoria, comunicación y poder’ de Diego Buenaventura, ‘La mujer del animal’ de Víctor Gaviria, ‘La luz que nos queda’ de Gloria Isabel Gómez, ‘Jericó, el infinito vuelo de los días’ de Catalina Mesa, entre otras.

Para ver toda la programación puedes ingresar a este enlace

El Festival de Cine Colombiano cuenta con el apoyo de La Embajada de Colombia en Argentina, Proimágenes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, El Cultural San Martín, Cine Cosmos UBA, La Alcaldía Mayor de Bogotá, Xinermedia y Altair Professional Media.