La leyenda de los festivales al parque y evento gratuito más importantes de su categoría en Latinoamérica vivirá este año su edición número 29. Esta fiesta que se desarrollará los 21, 22 y 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar ya tiene agenda; volverá con tres escenarios principales, enriqueciendo la puesta en escena de todas las perspectivas es este género mundial.
En 2025 el festival de los rockeros estará enfocado en la relación que existe entre la música y la ciudad, “para reafirmar que Bogotá es un lugar en el que todas las voces, tradiciones y sonidos tienen cabida”, según Edison Moreno, gerente de Música de Idartes. Ahora, como novedad, este año todos los Festivales Al Parque terminarán a las 9:00 p.m. y se mejorará la oferta de transporte público, buscando satisfacer el aumento de la demanda a esas horas.
Para la curaduría de las bandas en encargado será el realizador, programador y locutor Héctor Mora, que se reincorporó desde el año pasado; regresó después de muchos años de ausencia, recordemos que estuvo vinculado desde el inicio mismo del festival. Su objetivo es reafirmar el compromiso con las bandas emergentes y honrar la rica historia del rock colombiano.
Durante los tres días, participarán más de 50 bandas de diferentes géneros, tanto nacionales como internacionales. Estarán todas las facciones del género como el rock, metal, punk, ska y reggae; y lo más importante la entrada es completamente gratuita.
🎸 Estas son las bandas confirmadas para Rock al Parque 2025:
- Devasted: thrash Metal
- Piangua: banda fusión (folclor con el rock, el funk y el blues)
- Somberspawn: black Metal y Death Metal
- Buha 2030: banda fusión (free jazz, el rock alternativo y la música progresiva)
- Apolo 7: rock Latino (mezcla del sabor latino junto con el poder del rock)
- Piel Camaleón: rock,R&B/Soul,Alternativa/independiente
- K93: hardcore punk
- Keep the Rage: melódic groove metal
- Urdaneta: rock psicodélico
- Herejía: death metal symphonic
- Sin Pudor: punk (agrupación femenina – masculina)
- Chimó Psicodélico: rock fusión
- Okinawa Bullets: metal moderno fusión (Hard core, Hip-hop y Metal extremo con elementos orientales)
- Mortalem: death metal
- Dead Silence: death Metal
- Sin Nadie al Mando: punk
- Yo No la Tengo: punk, postpunk
- Metal Sevicia: metal
- Hermanos Menores: banda fusión (improvisación libre, el Noise, el Droney el Hardcore punk)
- Bat Habits