Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Fondo de Cultura Económica inaugura la librería María Mercedes Carranza en Bogotá

El Fondo de Cultura Económica (FCE), subsidiaria Colombia, anunció este mes la apertura de la librería María Mercedes Carranza en el norte de Bogotá, ubicada en el barrio Santa Paula (Carrera 15 # 108- 05). Esta es la segunda librería del FCE en Bogotá, la tercera en el país, y estará abierta al público en el mes de mayo de 2022.

Para Gabriela Roca Barrenechea, directora del FCE en Colombia, “las librerías son espacios para el diálogo, la apertura de ideas y el encuentro de diferentes públicos”. La librería María Mercedes Carranza construirá una nueva comunidad lectora en un sector de la ciudad donde no hay una gran presencia de librerías. “Pensamos que sería importante para la ciudad, la comunidad y los habitantes del norte de Bogotá contar con una librería que invite a la lectura y al encuentro a través de la cultura”.

Esta nueva librería contará con aproximadamente 13.000 ejemplares de libros y “será un espacio acogedor, con un diseño moderno y luminoso que invite a los lectores y visitantes a quedarse y disfrutar de la magia de las librerías”. Tendrá, también, una curaduría en su programación cultural para diferentes públicos, enfocada no solo en la literatura, sino en otras expresiones culturales y artísticas. Para el equipo detrás del proyecto, esta librería se propone como un espacio íntimo, visualmente atractivo y con una cuidadosa curaduría en la selección de los libros.

 Esta librería es la primera acción del plan de expansión de la subsidiaria del Fondo de Cultura Económica en Colombia, que proyecta próximas aperturas de sus librerías en otras regiones del país, próximamente en Cali.

¿Por qué el nombre de María Mercedes Carranza para la librería?

La segunda librería del Fondo de Cultura Económica ubicada en Bogotá, tercera en Colombia, llevará el nombre de la poeta, activista política y gestora cultural María Mercedes Carranza (1945-2003).

Gabriela Roca, directora del FCE subsidiaria Colombia, afirma que se pensó en “el nombre de María Mercedes Carranza porque ella reúne tres dimensiones importantes para los colombianos: su faceta artística con su obra poética, la dimensión política por su participación en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 y, su enfoque cultural como fundadora y directora de la Casa de Poesía Silva”. La obra literaria de María Mercedes Carranza exploró la intimidad de la vida cotidiana en clave de la violencia y con su trabajo poético iluminó la segunda mitad del siglo XX en el escenario de la poesía colombiana. Fue una mujer feminista, crítica de la instituciones. “Nombrar a la librería del norte de Bogotá María Mercedes Carranza es reconocer su obra y asociarnos con la imagen de una escritora contundente, rica en múltiples dimensiones. Sin duda, es el nombre de una mujer que merece un reconocimiento”.


Mira también:


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTikTokTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido