Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Día Mundial del Agua: diez sitios para visitar en Colombia

Lagos, ríos, cascadas, embalses y lagunas son algunos de los sitios mágicos que puedes recorrer a través de las regiones a propósito del Día Mundial del Agua.

Antes de que existieran los caminos, el agua ya planteaba su propio curso entre las montañas y selvas. Aquí va una lista de lugares para desconectarse a través del agua.

También te puede interesar: Cómo nace el Día Mundial del Agua.

Río Amazonas | Leticia, Amazonas

Una canoa y un momento para escuchar esos paisajes sonoros que entre la selva, los delfines rosados y canoas hacen sentir los colores que abrazan el sur de Colombia.

lugares mágicos de ColombiaFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Lago de Totá, Boyacá

El lago de agua dulce más grande del departamento de Boyacá fue elegido como el tercer mejor destino verde de las Américas en el ITB Berlín, una de las ferias de turismo más importantes a nivel global y que destaca aquellos proyectos que contribuyen al crecimiento de las comunidades y el respeto por los ecosistemas.

Lago de Tota, turismo en ColombiaLago de Tota. Foto: Wikimedia – Petruss – (CC BY-SA 3.0).

Laguna verde de Río Viejo | San Luis, Tolima

El lugar fue recuperado por la comunidad hace pocos años para garantizar su preservación. El plan es visitar el humedal Río Viejo y dejarse maravillar por la belleza de este ecosistema.

lugares escondidos de ColombiaFoto: Luis Edwin García – Canal Trece.

También te puede interesar: Poesía para el agua.

Caño Cristales | Meta

Cientos de turistas visitan cada año Caño Cristales, un río ubicado sobre un lecho rocoso en la serranía de la Macarena (Meta), que ha sido reconocido como uno de los más lindos de Colombia y el mundo. Aquí cinco datos curiosos para que te animes a visitarlo.

Caño Cristales, Meta Turismo en ColombiaFoto: Santiago Molina, Canal Trece.

Río Guayabero | Guaviare

Esta carretera de agua divide el departamento del Meta y Guaviare y es una buena ruta para llegar hasta Caño Cristales.

Rio Guayabero, frontera entre el departamento del Meta y GuaviareFoto: Jonathan Acosta – Canal Trece.

También te puede interesar: Navegando por las carreteras de agua del río Guaviare.

Río Magdalena | Honda, Tolima

El Magdalena recorre gran parte de la geografía colombiana iniciando desde la región Caribe hasta el Tolima. El viaje hace recordar cuando este inmenso camino de agua era el principal puerto comercial del país hace varios años.

Río Magdalena, lugares para desconectarse en ColombiaFoto: Oscar Beltrán – Canal Trece.

Laguna grande de la Sierra | Güicán de la Sierra, Boyacá

Llegar a este paisaje significa que ya quedan pocos kilómetros para conocer la nieve en uno de los picos de la Sierra Nevada de del Cocuy, Güicán de la Sierra y Chita en Boyacá. Un espectáculo a la vista.

Laguna Grande de la Sierra, Nevado del CocuyFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece. 

Caño de algas Rosadas | Guaviare

A poco más de 10 kilometros de San José del Guaviare queda Tranquilandia. Unas plantas le dan ese color rojo caracteristico. Ese río podría ser el hermano menor de Caño Cristales.

Tranquilandia, río de algas rosadas, lugares mágicos de ColombiaFoto: Jonathan Acosta – Canal Trece.

Cascada La Honda, | Gachantivá, Boyacá

El sendero de La Honda, en el municipio de Gachantivá, tiene acceso a dos de cascadas, una con acceso en silla de ruedas y otra con una escalera de dificultad leve.  El sitio es ideal para darse un baño, nadar, descansar y disfrutar del paisaje que algunos han catalogado como el “Amazonas de Boyacá”.

Cascada La Honda, Boyacá. Lugares para desconectarse en ColombiaFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Reserva Hidroprado | Tolima

Los ríos Cunday y Prado, que corren por las laderas de la cordillera oriental, son los que alimentan esta represa. El lugar es ideal para practicar deportes aeronáuticos y pesca deportiva.

los mejores lugares de colombia para vacacionarFoto: Luis Edwin García – Canal Trece.

También te puede interesar:


Putumayo, Caquetá, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Huila, Guaviare, Casanare y Meta, llevamos las regiones en nuestros contenidos. Suscríbete a nuestro newsletter.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido