¿Cómo encontrar a Marte en el cielo?

Imagen: tomada de Pixabay.com (CC0).

Marte se aproxima a la tierra cada dos años. Este martes 31 de julio, a la media noche, estará a 57,6 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta; una cifra menor a los 100 millones de kilómetros dentro de los que se ubica en promedio en otras fechas.

De hecho, la distancia a la que estará Marte de la Tierra será la más corta en los últimos 15 años, y no volverá a repetirse hasta el año 2033.

Nuestro planeta da una vuelta al sol cada año (terrestre), mientras que Marte lo hace cada dos años. Esto hace que cada cierto tiempo se alineen y estén más cercanos uno del otro.  No obstante, la órbita del planeta rojo es excéntrica, por lo que cada cierto tiempo el espacio entre ambos es más corto. El fenómeno se conoce como la oposición de perihelio.

¿Cómo ubicar el planeta Marte en el cielo?

Para ver a Marte desde la tierra solo debes apuntar tus ojos a la luna y a su derecha encontrarás un punto rojo-naranja, similar a otras estrellas, que brilla intensamente pero no centellea.

¿Cómo encontrar a Marte en el cielo?Imagen de referencia: tomada de Pixabay.com (CC0).

El pasado 26 de julio de 2018, la sonda europea ‘Mars Express’ reconoció una masa de agua salada de unos 20 kilómetros de largo en el polo sur del gigante rojo. La fecha casi se aproxima al aniversario del hallazgo de agua por parte de la sonda de la NASA Fénix el 30 de julio del año 2008.

Si deseas ver estos planetas desde más cerca, el Planetario está organizando visitas para observarlos. No solo se podrá ver marte, también a Júpiter y Saturno.

Todas las jornadas de observación son de entrada libre. Las actividades están sujetas a las condiciones climáticas.

Fecha: sábados 11, 18 y 25 de agosto

Hora: 6:30 pm a 8:30 pm (Ingreso permitido a esta actividad hasta las 8:00 pm) *Actividad sujeta a las condiciones climáticas.

Lugar: terraza y auditorio.

Tarifa: entrada libre hasta completar aforo

¿Cuáles son los planetas que se ven a simple vista?

Junto a Marte, un poco más al costado podrás ver otro punto, ese es el planeta Saturno. En otras épocas del año es posible observar a Mercurio, Marte, Venus y Júpiter sin necesidad de utilizar ningún equipo especial, aunque siempre estos mejorarán la experiencia.


Ahora puedes recibir notificaciones de la programación de Canal Trece. Regístrate y no te pierdas nuestros mejores contenidos.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido