Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cómo limpiar y desinfectar tu celular de bacterias y gérmenes

Imagen: tomada de Pixabay.com (CC0).

Pasamos el día con el celular en las manos, lo acercamos a nuestra cara e incluso hasta nuestra boca para hablar, muchas acciones que tal vez no haríamos con otros objetos que consideramos asquerosos.  

Si acostumbras a lavarte las manos antes de comer y mantienes buenos hábitos de higiene puede que tengas una falla de seguridad al no mantener desinfectado tu celular. Puede que la pantalla se vea sin las marcas de los dedos, pero esto no garantiza que este libre de virus y otras cosas que te pueden andar enfermando.

También te puede interesar: ¿Qué es el coronavirus y cuáles son sus síntomas? Kit de emergencia.

De hecho, una investigación de una universidad en Estados Unidos determinó que un celular, como el que llevas en la mano, puede estar más sucio que el sanitario de tu baño.  

No te preocupes, aquí te contamos algunos trucos para mantener tu dispositivo libre de gérmenes y bacterias.

¿Cómo desinfectar el celular?

Usar un trapo húmedo no será suficiente y algunos de los productos antibacteriales que usas para limpiar tu casa pueden ser demasiado abrasivos y dañar tu celular. Sin embargo, existen varios métodos caseros que puedes usar para limpiar la pantalla y otras partes de tu dispositivo sin gastar mucho dinero.

Primero, la lista de cosas que necesitaremos:

  • Un mondadientes.
  • Un copito de algodón.
  • Alcohol isopropílico.
  • Agua destilada.
  • Una toalla suave.
  • Un paño de microfibra (similar al que usas para limpiar las gafas).
  1. Lo primero que debes hacer es limpiar la suciedad visible en las zonas pequeñas con el mondadientes o palillo. Ten cuidado de no dañar el puerto de carga o los altavoces.
  2. Luego de este paso, puedes usar el copito de algodón para limpiar las esquinas y zonas de difícil acceso.

También te puede interesar: ¿Un videojuego predijo el coronavirus?

La solución para limpiar tu celular

  1. Aquí empieza la verdadera limpieza. En esta segunda fase mezclaremos un poco (200 ml) de agua destilada con otro tanto (200 ml) de alcohol isopropílico.
  2. Usa este líquido con el paño de microfibra para limpiar la pantalla de tu celular y el resto de superficies Con el copito puedes desinfectar los lugares más difíciles.

Si tu celular no es aprueba de agua, cuida de no abusar del líquido para que no entre a las partes sensibles. Cabe recordar que todo este procedimiento lo debes realizar con el dispositivo apagado.

  1. Cuando termines la limpieza con el líquido, usa un paño seco para limpiar el exceso de humedad.  
  2. Espera algunos minutos para asegurarte que tu celular este completamente seco antes de encenderlo nuevamente.

¿Cuántas veces lavas tus manos antes y después de usar tu celular? ¿Le prestaste el celular a tu amigo con gripa? Podrías compartir este artículo con tus contactos.

También te puede interesar: Consejos a la hora de utilizar un tapabocas.


Solo noticias de interés, nada de spam. Inscríbete a nuestro newsletter.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido