Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los clásicos del Viña del Mar en este 2019

El Festival de la Canción de Viña del Mar, en sus 60 años de historia se ha convertido en uno de los eventos musicales más importantes de la música latina, que se ha celebrado ininterrumpidamente incluso en aquellos años en los que la dictadura de Pinochet regía al país. 

En este 2019, el festival echa una mirada al pasado trayendo de vuelta a los escenarios algunos artistas que llevábamos un buen tiempo sin ver. Encabezado por los 'Backstreet Boys' una de las boy band más importante de finales de los años noventa e inicios de milenio y quienes regresan a este escenario 20 años después de haberse presentado allí por primera vez; el festival incluye un line up que abraza a varias generaciones con todo y sus distintos gustos musicales. 

Este escenario con capacidad para cerca de 15 mil personas, nació con el propósito de fortalecer la creación y surgimiento de nuevos intérpretes de música popular, folclórica y local. Sin embargo, en la actualidad los shows de los 12 artistas invitados son el momento más esperado del Festival de Viña del Mar.

Según el periodista chileno Osvaldo Lizama de la radio Cooperativa, “Sólo en Viña pueden convivir artistas tan diversos. Creo que tiene que ver con la importancia que tiene para el país. Históricamente la parrilla se ha armado escuchando en cierta medida los intereses del pueblo y eso ha hecho que haya nichos que se deben cubrir sí o sí, como los son el del ídolo latino romántico con Marco Antonio Solis y lo clásico con Raphael”.

Y es que, al lado de artistas contemporaneos que le darán el tinte de actualidad al festival, también se presentarán figuras con una tradición y recorrido artístico que lleva décadas consolidandose. Así, en esta edición de 2019, Viña del Mar, revive la música de estos clásicos artistas: 

Raphael

El cantante español estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica de Chile, en un espectáculo que no tuvo nada que envidirale a los de sus años dorados. Incluso su presentación incluyó algunos ritmos electrónicos que le cambiaron la cara a sus, ya clásicas, canciones. 

Yuri

La artista mexicana también se presentó en el segundo día del Festival de Viña del Mar e hizo bailar y cantar a toda la Quinta Vergara al ritmo de su 'Maldita Primavera', una canción que no solamente se ha constituido como la mas importante de su carrera musical sino que además es ya un clásico de los ritmos latinos. Esta canción ya había sonado en 1984 en este mismo escenario.

Marco Antonio Solis

El artista mexicano se presentará en el cuarto día del festival después de haber pisado este escenario en seis ocasiones anteriores. Las canciones que el público espera escuchar son ya tan icónicas que al día de hoy pocos recuerdan que son suyas, por ejemplo 'Tu cárcel', ha sido versionada por Los Enanitos Verdes y Lila Downs y seguro muchos olvidan que 'El Buki' es el autor de esta canción. 

[Te podría interesar] 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido