Colombia volvió a brillar en uno de los escenarios más importantes del cine mundial. El director Simón Mesa Soto presentó este lunes su nuevo largometraje, Un poeta, en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes, donde fue recibida con calurosos aplausos y elogios por parte de la crítica internacional.
La cinta cuenta la historia de Óscar Restrepo, un escritor venido a menos, olvidado por la gloria literaria y atrapado en la depresión y el alcoholismo. Sin dinero ni rumbo, su vida toma un giro inesperado cuando conoce a Yurlady, una estudiante de secundaria que escribe poesía con una sensibilidad sorprendente. A partir de este encuentro, nace una relación de mentoría y redención, en la que él encuentra un nuevo propósito y ella una oportunidad para transformar su futuro.
Con toques de humor, crítica social y una profunda carga emocional, la película explora temas como la frustración artística, las desigualdades sociales y el poder transformador de la palabra escrita.
Simón Mesa Soto, de 39 años, confesó que el protagonista tiene algo de autobiográfico: “Es un reflejo de mí mismo, pero en la peor versión”. La producción de la película estuvo a cargo de Ocúltimo y Medio de Contención Producciones (Colombia), en coproducción con Majade Fiction (Alemania), Momento Film y Film i Väst (Suecia).
Un poeta fue celebrada por medios y programadores internacionales, que destacaron su sensibilidad narrativa y el equilibrio entre el drama y el humor. La participación en Cannes consolida a Mesa Soto como una de las voces más relevantes del cine colombiano actual.