Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Camilo Sesto y otras grandes voces de la balada romántica en español

Foto: Anderson Labrador @zetadj, Canal Trece

Un día como hoy, el 8 de septiembre de 2019, muere a los 72 años el cantante español Camilo Sesto a causa de un fallo renal, dejando un legado musical con 40 años de trayectoria, más de medio centenar de números uno y millones de copias vendidas.

Para conmemorar el primer año de su partida, hoy queremos recordar a algunos de los grandes de la canción romántica, o como también se le conoce a la balada cantada en español, la canción melódica; algunos aún nos acompañan, y otros ya partieron.

No dejes de comentarnos en nuestras redes sociales, cuál es tu cantante favorito de la balada romántica hispanoamericana.

También puedes leer: TOP Trece cañonazos lo mejor del vallenato Resonantes

 

Camilo Sesto

La canción romántica o balada es sin duda una de las músicas más populares de nuestro continente. Heredera natural del rocanrol, rápidamente se consolidó como la música pop hispanoamericana de los años setenta y ochenta.

Prueba de ello es Camilo Blanes Cortés, a quien conocemos como Camilo Sesto. Sus orígenes se remontan a bandas de rock poco afortunadas pero gracias a una voz maleable y grandes composiciones, se ganó un espacio en el corazón de los amantes de la canción melódica. Te presentamos ‘¿Quieres ser mi amante?’.

 

Leo Dan

Conquistó a la juventud latinoamericana de los años sesenta. De ascendencia indígena, Leopoldo Dante Tévez Coronel nació al norte de Argentina, y cuando cumplió 20 años, se mudó a Buenos Aires para cumplir sus sueños de ser cantante. Acá está el gran Leo Dan con la canción ‘Te he prometido’. 

 

Pimpinela

El dúo musical argentino compuesto por los hermanos Lucía Galán y Joaquín Galán y que sigue vigente. Ha editado veinticuatro discos por los que han recibido 95 discos entre oro, platino y diamante. Han vendido más de treinta millones de discos en todo el mundo con versiones en inglés, italiano y portugués. El siguiente es uno de sus temas más cantados ‘Olvidame y pega la vuelta’:

 

José José

Otro grande es el mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José José y apodado “El Príncipe de la canción”, fue cantautor, músico, productor musical y actor.​ A continuación, su más grande clásico: ‘El triste’.

 

Jeanette

Una de las voces más tiernas de la canción melódica hispanoamericana. Nació en Londres, pero pronto su familia se mudó a Estados Unidos. Con la canción ‘Por qué te vas’, de autoría de José Luis Perales, se consolidó como baladista en Europa y gracias a que este tema abre la película ‘Cría cuervos’, de Carlos Saura, ganadora en el Festival de Cannes de 1976. Acá está Jeanette con ‘Por qué te vas’.

 

Trigo Limpio

El trío español en sus inicios estuvo integrado por Iñaki de Pablo, Carlos Gil y Amaya Saizar, y se dio a conocer en Hispanoamérica luego de su destacada participación en el Festival de la OTI, uno de los certámenes de canción más importantes en la segunda mitad del siglo XX con su clásico 'Te quiero para mí'.

 

Rocío Jurado

La cantante María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, más conocida como Rocío Jurado, oriunda de Cádiz y quien falleció en 2006, fue otra de las grandes de la canción melódica y también del flamenco. En el 2000 obtuvo el premio La Voz del Milenio a la Mejor voz femenina del siglo XX. Te dejamos con su tema ‘Señora’.

 

Leonardo Favio

El argentino Fuad Jorge Jury Olivera quien falleció en noviembre de 2012, fue director de cine, cantautor, productor cinematográfico, guionista y actor. Es considerado un director de culto​ y uno de los más brillantes cineastas de su país. Como cantante y compositor, fue uno de los precursores de la balada romántica latinoamericana. Nos despedimos cantando con el tema: ‘O Quizás Simplemente Le Regale una Rosa’

 


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.


 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido