Alto contraste
Cultura

¡Estamos en el BAM! El gran encuentro del sector audiovisual en Colombia

El Bogotá Audiovisual Market cumple nueve ediciones sirviendo de punto de encuentro para que profesionales de lo audiovisual compartan sus experiencias. Síguelo del 9 al 13 de julio en streaming porque este año nos conectamos con el BAM junto a la ANTV.

Redacción Canal Trece
13 Jul 2018 2:28 PM

Foto: María Alejandra Villamizar - Canal Trece

Cómo crecer en la industria audiovisual, tener la posibilidad de interactuar con compradores, lograr alianzas de coproducción o tener una distribución internacional son algunas de las posibilidades que se tejen cada año en el BAM. Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá han logrado posicionar este evento de manera tal, que todo aquel que se mueva entre contenidos audiovisuales o digitales deberían considerarlo como una oportunidad.

En 2017, cerca de 1.200 personas pasaron por el Bogotá Audiovisual Market y se cerraron negocios por USD $35 millones en un encuentro que dejó más de 600 reuniones ‘uno a uno’ entre compradores y empresarios de la industria. Para esta edición, profesionales de alrededor de 20 países se suman a los 1.400 acreditados nacionales para compartir experiencias durante los 5 días de mercado.

Así será el BAM 2018, en Bogotá

Durante la semana del 9 al 13 de julio, el BAM ofrecerá distintas actividades y programas que harán del mercado una experiencia enriquecedora. 10 charlas académicas o BAM TALKS sobre tendencias y temas claves de la industria audiovisual; la feria de exposición BIG TOP donde las empresas exhiben sus productos y servicios; el BAM Forum como escenario de una valiosa agenda llena de actividades académicas y promocionales y el Lounge TV que permanece como un espacio especial para contenidos de televisión y multiplataforma, que este año presenta proyectos de televisión infantil del programa Claves Alharaca del Ministerio de Cultura.

BAMFoto: María Alejandra Villamizar - Canal Trece

[Mira también] Los oficios del sector audiovisual y cómo está Colombia en esta industria, en Fractal

La agenda del BAM para este año

Industria

Proyectos: una selección de los mejores proyectos colombianos de cine y televisión en desarrollo se conectan con potenciales coproductores, distribuidores y agentes de ventas.

Screenings: proyecciones especiales de películas colombianas en etapas finales de postproducción, que están en búsqueda de agentes de ventas para distribución y participación en festivales.

Videolibrary: una selección de contenido colombiano (series web y de televisión, cortometrajes, largometrajes y documentales).

Stories: asesoría especializada sobre la industria para guionistas.

Llega el BAM 2018.Foto: María Alejandra Villamizar - Canal Trece

Experiencia

Big Top: stands de empresas e instituciones colombianas de servicios audiovisuales.

BAM Forum: experiencias de marca y lanzamiento de productos.

Relacionamiento

• BAM Brunchs
• Happy Hours
• Business Lounge

Programación académica

Bammers: programa para introducir a talentos emergentes en la dinámica de un mercado de industria.

BAM Talks: conferencias de una hora de duración sobre diferentes temas y tendencias de la industria audiovisual.

Taller de festivales: un programa de capacitación para festivales organizado por el Ministerio de Cultura de Colombia.

Sigue el BAM junto a la ANTV y Canal Trece

Amplía tus conexiones y descubre todo lo que puedes aprender en el Bogotá Audiovisual Market. Si no estás en Bogotá o no puedes asistir al BAM, haz parte de la transmisión en vivo que puedes seguir a través de tu móvil, computador o TV desde cualquier lugar y disfruta de los lanzamientos, charlas y foros que te ayudarán a crecer tus proyectos. Desde el lunes 9 de julio en www.antv.gov.co

¡Únete, experimenta y comparte!

 

Para más información puedes consultar www.bogotamarket.com