¿Cómo usan los niños Internet en Colombia?

Imagen: tomada de Pexels.com (CC0).

¿Los niños prefieren actividades como dormir o comer a estar conectados a internet? Medir el uso de internet por parte de los niños entre 9 y 16 años en Colombia fue el objetivo del estudio publicado por la Universidad de EAFIT y Tigo Une.

El diagnóstico apuntó a los hábitos de los menores de edad al usar dispositivos móviles, los lugares donde se conectan y el tiempo que permanecen en internet.

Los celulares son el medio predilecto para acceder a internet con un 75% de los encuestados y un número similar lo hace desde la intimidad de su cuarto, lo que los hace esquivos a la supervisión. El 85% aseguró que se conecta en zonas comunes del hogar.

A medida que los niños crecen aumenta el uso que hacen de internet; mientras los más pequeños pueden pasar 3 horas y media, los adolescentes incrementan esta cifra a 5 horas en promedio. Este comportamiento también los hace más proclives a conocer personas ajenas a su circulo familiar y social y de que compartan material de contenido sexual.

Según la página de En TIC Confío, se llama grooming cuando un adulto establece una relación con un menor de 18 años con el fin de acosarlo con propuestas sexuales. ¿Cómo identificar si tu hijo es víctima del grooming?

Un 55% de los menores aseguraron conocer a un extraño por internet y un 34% se han encontrado con ellos, menciona la investigación.

Según la encuesta la mayoría de los niños usan internet para hacer trabajos del colegio y escuchar música.

Sin embargo, cuando se les pregunta sobre si han visto en internet personas desnudas o teniendo relaciones sexuales el 24% responde que ha accedido a ese contenido a través de redes sociales, 13% en ventanas emergentes, 10% en películas o videos y 7% en páginas de pornografía.

El estudio fue realizado a través de 485 encuestas a niños entre los 9 y 16 años, en colegios e instituciones educativas de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Cali, Manizales y Pereira; sumando el análisis de artículos científicos relacionados con el tema.


Esta información es y será importante para que implementemos acciones de Ciberseguridad en conjunto. Tomemos el #PoderDigital y ayudemos a prevenir estas conductas. #EnTICconfío

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido