Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Consejos a la hora de utilizar un tapabocas

Esta es la guía de la Organización Mundial de la Salud sobre el uso de tapabocas, a propósito del coronavirus Covid-19 y del especial de #TomaElControl este sábado y domingo a la 1:00 p.m. 

¿Cuándo debo utilizarlos?

Según los más recientes anuncios de la Organización Mundial de la Salud se recomienda el uso masivo de tapabocas para combatir la propagación de la Covid-19 y, sobretodo, su uso en lugares en los que las personas no puedan aplicar la distancia social recomendada de dos metros como en el transporte público, las tiendas o espacios cerrados con mucha gente.

¿Quiénes deben usarlo obligatoriamente?

Existen diferentes tipos de tapabocas, sin embargo, de acuerdo con la nueva guía de la OMS, se recomienda que los N95 los usen todas aquellas personas que presenten síntomas, personal médico o quienes atiendan o acompañen a personas que tengan enfermedades respiratorias o problemas de salud

Por otro lado, las personas que no presenten síntomas pero tengan que trasladarse o usar el transporte público, deberán usar un tapabocas hecho de tela. 

“Estamos preocupados de que el uso de mascarillas médicas en la población general puede exacerbar la falta de material para la gente que más lo necesita”, sin embargo, la OMS ha revaluado el uso amplio de mascarillas para la población y consideramos que puedan ser utilizadas en comunidades donde sea difícil tomar otras medidas como el lavado de manos o mantener la distancia de seguridad”, dijo Tedros Adhanom.

La OMS recomienda tres capas para fabricarlas: la interior debe ser un material absorbente como algodón, una intermedia de un material que no sea tejido como polipropileno, que es el filtro, y una exterior de un material no absorbente como poliéster. 

También te puede interesar: ¿Qué es el coronavirus y cuáles son sus síntomas? Kit de emergencia

¿Cómo debes usarlo?

Ten en cuenta que los tapabocas pueden aumentar su riesgo de coronavirus si se usan incorrectamente. 

Primero debes lavarte las manos como recomiendan las autoridades sanitarias: aplica una buena cantidad de jabón en tus manos y frota bien tus palmas y tus dedos, luego enjuaga con abundante agua

Después debes ponerte el tapabocas poniendo cada una de las cuerdas en tus orejas y recuerda que la parte más clara de este artículo debe ir hacia dentro (recuerda no seguir el consejo del señor del tapabocas). 

Los pliegues deben ir hacía abajo para que cubran tu mentón y tu boca. Lo más importante es que tus labios y nariz deben quedar bien cubiertos.

Los tapabocas no son máscaras de inmunidad por lo que si te la pasas tocando tu cara con tus manos sucias, es poco probable que sirvan para protegerte. 

También te puede interesar: Tips que mejorarán tu vida como ciclista bajo la lluvia

¿Dónde puedo desechar un tapabocas usado?

Antes de comprarte veinte pacas de tapabocas, ten en cuenta que no se pueden lavar ni reciclar. Ahora bien, si lo vas a desechar, debes empacarlo en una bolsa plástica y depositarlo en la basura ojalá con la bolsa marcada indicando que hay un residuo sanitario.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido