Nuevos aires femeninos de música llanera

Foto: Facebook oficial Susana Díaz

Susana Díaz nació en 1987 y en 1996 ya estaba brillando en su primer festival, el Luis Ariel Rey en el marco del Festival del Retorno en Acacías (Meta). Su madre, de quien heredó la voz, la descubrió un día cantando en misa con apenas 6 años y de ahí en adelante, cultivó e impulsó junto a ella, una carrera que sigue creciendo, al lado de maestros de toda la vida como Berenice Chacón.

La llegada de su primer hijo la hizo apartarse un poco de los escenarios para entrar a estudiar Derecho y dedicarse a ser mamá. Luego de una temporada en Bogotá, en la que terminó de estudiar y trabajó en el Congreso, Susana vuelve a Acacías en el 2012 y de ahí hasta ahora, su carrera no ha parado de crecer.

Foto: Somos Región – Canal Trece

Ya pasó por las tarimas más importantes de la música llanera como el Festival de Santa Bárbara en Arauca o el Festival Internacional del Joropo en Villavicencio y hoy es una de las cantantes más llamativas de la música llanera.

Su música y su estilo le han dado un aire nuevo a la música llanera y por medio de una corporación que creó con un grupo de amigos, ‘País, región y cultura‘, promueven el talento de niños y jóvenes artistas de la región, quienes han tenido la oportunidad de compartir la tarima con Susana.

Conoce su historia en #SomosRegión junto a César el de Tabio.


Activa las notificaciones y mantente al tanto de los mejores contenidos de Canal Trece.


 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido