Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Viajando en bici a Suesca y Cucunubá por la Ruta Güecha

Explorando planes en bicicleta por Cundinamarca nos encontramos con la Ruta Güecha, un trayecto hecho para guerreros del #Caballito. Acá te contaremos las maravillas que puedes encontrar a lo largo de cerca de 50 kilómetros de este recorrido por entre la sabana, las montañas y grandes lagunas y embalses.

Rutas bicicletasFoto: Andrés Cristancho @MasterCrispi – Canal Trece.

El nombre de la ruta es un homenaje a los valientes guerreros Muiscas quiénes defendieron estos territorios en tiempos ancestrales. De hecho, la palabra Güecha está compuesta por los vocablos Güe que traduce hombre y -cha que significa guerrero.

Embalse de SisgaEmbalse del Sisga | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Nuestra aventura inicia en El Embalse de Sisga donde a los pocos kilómetros llegamos a la línea férrea del Ferrocarril del Nordeste para encontrarnos con la otra cara del Río Bogotá y debemos decir que es su perfil bonito. En este punto tres modos de transporte (agua, bici y tren) coinciden para brindar un paisaje espectacular.

Colombia en BicicletaFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

También te puede interesar: Música y canciones para andar en bicicleta.

Este lugar también es el hogar del cangrejo negro y el pez capitán. El primero es el mismo que en las plazas de mercado de Bogotá se puede encontrar como ingrediente del berraquillo, una bebida afrodisíaca.

Río BogotáImagen del Río Bogotá antes de llegar a su parte contaminada | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Al segundo no lo conocemos demasiado, pero antes que la mojarra o la cachama fueran los pescados favoritos de las cocinas el pez capitán se llevaba ese honor. Hoy en día esta especie se encuentra en estado vulnerable y requiere protección.

Apenas vamos 7 kilómetros de andar en bici y ya esta ruta nos va mostrando que es más que un recorrido. A medida que avanzamos vamos encontrando varios carteles que nos cuenta la historia del lugar y relatan a quiénes habitaron esta región antes que nosotros.

Rutas bicicleta CundinamarcaLos carteles vienen tanto en español como en inglés | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

También te puede interesar: Explorando las rutas del ciclismo en Sogamoso.

Este recorrido forma parte de BiciRegión, un sistema de rutas para pasear en bicicleta por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Tolima y la ciudad de Bogotá. Cada una de ellas se encuentra señalizada y armada para que desde el turista como el buen corredor de la bici disfrute de los paisajes, la cultura y la gastronomía de una forma distinta.

BiciRegiónFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Si quieres conocer otras rutas de este proyecto te invitamos a seguir esta nota: Siete rutas para recorrer Colombia en bicicleta.

Nuestra superbici

Para esta travesía nos montamos en un #Caballito distinto a lo que estamos acostumbrados, hablamos de bicicletas asistidas por motores eléctricos. Diferentes a sus compañeras 100% eléctricas que no necesitan del pedaleo, estas tienen cuatro modos diferentes para ayudarte durante el recorrido.

Planes en BiciFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Cada una viene equipada con una minicomputadora que mide varias veces la fuerza del pedaleo y con apoyo del motor eleva esa fuerza hasta dos veces la aplicada por el ciclista. Muy útiles para aquellos que no tiene un buen nivel físico o como en nuestro caso para “seguirle el paso” a los duros de la trocha.

Trochas cerca a BogotáFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Claro está que esta ruta la puedes hacer en tu bici de montaña o todoterreno, todo dependerá de tu estado físico. Al principio encontrarás un aviso que indica la dificultad de la ruta; azul o verde para fácil o un rojo y un negro para las más difíciles.

El nido, la punta del Everest

Antes de pasar finalizar la primera parte de esta aventura con nuestro #Caballito nos detenemos en uno de los miradores para contemplar la grandeza de las Rocas de Suesca.

Rocas de Suesca en BicicletaAl fondo se alcanza a apreciar las Rocas de Suesca | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Allí llegamos a El Nido un hospedaje que esconde varios kilómetros de ruta montañosa en sus 29 hectáreas de extensión, perfectas para los que no nos cansamos de montar en bici.

Rutas para bicicletas de MontañaEl Nido | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Cabe aclarar que este recorrido se puede hacer en un día o dos, los paisajes de la ruta y la historia permiten el disfrute de la ruta.

Bicitravesía GüechaPromotores de turismo, ciclistas expertos, blogueros, youtubers y pilotos fueron nuestros acompañantes por la Ruta Güecha | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

También te puede interesar: Una travesía en bicicleta por las regiones de Colombia.

El segundo día, camino a Cucunubá

Travesías MTB CundinamarcaSalida de El Nido | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Salimos de El Nido para avanzar al municipio de Suesca, un sitio que en antaño alimentó la leyenda de El Dorado en nuestra tierra y también uno de los lugares donde el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada pasó parte de sus últimos años de vida.

Rutas en bicicleta cerca a BogotáCuentan los historiadores que en esta casona Gonzalo Jiménez de Quesada escribió parte de sus memorias de su travesía por América | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Saliendo de Suesca nos encontramos un pequeño túnel ferrocarril por el que hace mucho tiempo no pasa uno por tren y que poco a poco la naturaleza empieza a tomar para sí. Cargadas de historia son un túnel del tiempo cuando estas vías eran la extensión que cargaban las mercancías que llegaban al centro del país luego de pasar por el Río Magdalena.

Travesías en bicicletaTúnel ferroviario de Suesca | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

La región central tendrá su propio equipo de ciclismo

Como si fuese la luz o el premio al final del túnel los organizadores de la rodada nos cuentan que próximamente la región central contará con su propio equipo de ciclismo.

De la misma manera que Medellín cuenta con varios equipos oficiales, este equipo llevará a los duros de la montaña, la velocidad o la contrarreloj a competir en la categoría continental.

Turismo en biciFoto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

¿Será que nos aceptan en este nuevo equipo? La noticia es una oportunidad para todos esos talentos nacionales que tanto vimos en nuestra serie web #Caballito.

Una parada sobre la montaña en necesaria para tomar aire y contemplar este refugio de la naturaleza, la Laguna de Suesca. Unos minutos para imaginar en la memoria los momentos cuando los Muiscas cultivaban estas tierras y se bañaban en las aguas de este cuerpo de agua. La vista lo dice todo.

Mirador Laguna de SuescaMirador de la Laguna de Suesca | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Luego de uno de los descensos más pronunciados de la ruta y donde se requiere de una buena técnica para bajar llegamos hasta el municipio de Cucunubá. Tal es el cariño que se le tiene a la bicicleta en este pueblo que uno de sus árboles está hecho de bicis de acero.

Parque Municipal CucunubáParque Municipal de Cucunubá, Cundinamarca | Foto: Andrés Cristancho – Canal Trece.

Aprovechamos para tomarnos una foto en el parque municipal y mostrar una sonrisa de victoria tras finalizar esta ruta con nuestro #Caballito.

¿Te gustaría ver con tus propios ojos la Ruta Güecha? Mira este recorrido en 360° desde tu celular.

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido